JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


18/2/2022 Comments

7mo año consecutivo que los crímenes reportados en Japón van a la baja

Picture
Photo by NeONBRAND on Unsplash
Según la oficina de Naciones Unidas sobre drogas y crímenes, en Japón, en el año 2018 se cometieron 0,28 homicidios por cada 100.000 habitantes. Este número tan bajo de crímenes impulsó que el país nippon subiera al puesto número 9 en el Índice Global de la Paz.
Hoy en día, los números de Japón han mejorado mucho en los últimos años, como se puede ver en el reporte anual de National Police Agency (Agencia de policía nacional) en donde se detalla la información obtenida en el año 2021. El número de crímenes reportados bajaron un 7.5% a comparación del año 2020, este es un número equivalente a 568,148 reportes menos.

La tasa de crímenes después de la Segunda Guerra Mundial llegó a su pico más alto en el año 2002 donde más de 2.8 millones de crímenes fueron reportados, entre los más comunes siendo el fraude, robo de bicicletas, asalto en las calles y allanamientos de morada.
Picture
Créditos: nippon.com
Una de las razones por la que se atribuye que Japón tiene muy pocos crímenes al año ha sido por su estricta cultura, las leyes rigurosas (incluyendo políticas de cero tolerancia), políticas de prevención y los avances tecnológicos que han habido en los últimos años. Estos últimos, a pesar de ser de gran ayuda, han sido un arma de doble filo dado que muchas personas utilizan los dispositivos electrónicos para hacer llamadas fraudulentas, especialmente al sector de 70 años y más, en donde el modus operandi es que llaman para solicitar dinero para “gastos médicos”.

Un ejemplo de las políticas de prevención tienen que ver con la institución de koban por todo el país, lo cual su función es ser policías que trabajan bajo la función de la comunidad, ya sea buscando personas o mascotas perdidas, objetos y entre otros oficios. ​
Picture
Mientras que la segunda razón se atribuye a la actual pandemia de COVID-19 dado que muchas personas menos transitan en la calle en su vida diaria, lo cual esto causa que haya menos asaltos y robos en la vía pública.

Diego Almada Osuna

​Mi interés por la cultura japonesa viene desde mi infancia, la música y los juegos fueron mis dos principales impulsores, para luego estudiar el idioma japonés y su cultura.
El día de hoy me siento entusiasmado por plasmar mi interés en Japón.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.