JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


17/5/2020 Comments

Amuletos japoneses para la buena suerte

Imagen
Los japoneses son conocidos por ser algo supersticiosos, tienen una gran cantidad de mitos y leyendas, y no por nada también tienen muchos de amuletos para atraer la buena fortuna. En esta ocasión te queremos hablar un poco de los amuletos para la buena suerte más conocidos en Japón.
Imagen
Alrededor del mundo podemos encontrar diferentes países, idiomas y paisajes; de igual manera, podemos ver las diferencias culturales en todos ellos. Una de las cosas más divertidas y nutrientes es descubrir características especiales de los lugares que visitamos o que nos gustaría visitar.

Esto no solo se convierte en información para almacenar en nuestra mente, sino que nos da una mejor idea sobre un lugar y su población, nos permite entender y relacionarnos de mejor manera con los habitantes de dichos lugares.
La cultura japonesa no es la excepción a la regla y, al igual que otras culturas, esta cuenta con tradiciones, supersticiones, costumbres y más; por supuesto, para aquellos otros habitantes de oriente puede resultar ser más similar o incluso pueden compartir algunas que otras tradiciones con los japoneses, pero para aquellos habitantes de occidente las diferencias pueden ser mucho más notorias.

Pero esto en muchos casos es lo que vuelve más atrayente dicha cultura, ya sea que se trate de la gastronomía, los paisajes, costumbres, historia, tradiciones o supersticiones, la cultura japonesa es capaz de cautivar a habitantes de otros lugares.
Imagen
¿Por qué son tan populares los amuletos de la suerte en Japón?

Para empezar, los amuletos en Japón son conocidos como engimono y estos objetos tienen diferentes objetivos y formas; además, se les puede ver con facilidad en casi todo el país, ya que los puedes encontrar en tiendas dedicada a la venta de estos amuletos o incluso si visitas algún lugar en donde los engimono forman parte de la decoración (y hay muchos de estos lugares).


Los templos y santuarios son lugares en donde se suelen encontrar ciertos engimono con mayor frecuencia pues, según las leyes japonesas, las instituciones religiosas tienen prohibido recibir dinero del estado. Por eso los amuletos son una de las principales fuentes financieras de estos lugares, ofreciendo tanto a habitantes como turistas la oportunidad de conocer su futuro en una experiencia cultural y divertida.
Amuletos más populares

Omikuji

Uno de los amuletos más populares que puedes encontrar en un templo son lo Omikuji, el significado de esta palabra es “lotería divina”. Los omikuji son pequeños papeles doblados o enrollados que contienen predicciones sobre el futuro.

Los omikuji se compran en los templos por un bajo precio y, aunque originalmente solo se trataba del papel, actualmente se pueden conseguir unos con forma de abanico o que incluyen un pequeño recuerdo.
Imagen

Pero, lo más interesante de estos amuletos es lo que debes hacer con ellos una vez que los abres y descubres la predicción de tu futuro: si se trata de una buena predicción puedes quedarte con el omikuji y llevarlo contigo para que se cumpla dicha predicción o también puedes atarlo en un determinado lugar del templo dispuesto para dejar los omikuji si así lo prefieres.

Ahora, si se trata de una mala predicción, el omikuji definitivamente debe ser dejado en el templo amarrado con el fin de que el dios del templo aleje dicha predicción y la mala fortuna de tu vida.

Antiguamente, estos papeles se ataban a los pinos que se encontraban en los templos o santuarios; pero, para evitar dañar los árboles, ahora hay lugares específicos dispuestos para poder dejar amarrados los omikuji.
Ema

Otro amuleto que suele conseguirse en los templos o santuarios son las Ema, son unas tablillas que se usan para escribir deseos en ella, no suelen ser muy grandes y mayormente son cuadradas. Y, aunque por lo general llevan un dibujo de un caballo, esto puede variar por algún símbolo referente a la estación del año, la ciudad en la que se encuentre o algún otro animal; también se pueden conseguir con diferentes formas o pueden llevar algún símbolo del santuario o templo.

Imagen
Y en ellas se puede pedir toda clase de deseos, aunque los más comunes suelen hacer referencia a la buena salud o suerte en los negocios. Estos amuletos, al igual que los omikuji se renuevan cada año y, como no deben ser botados, los monjes o sacerdotes de los santuarios se encargaran de quemar las tablillas ema con el fin de que los deseos allí pedidos lleguen a ser escuchados por lo dieses.
Maneki-neko

También hay un amuleto que ha logrado trascender las diferentes culturas y que puede ser encontrado en distintos lugares del mundo, se trata del Maneki-neko, también conocido como “gato de la buena suerte”; su nombre tiene como significado “gato que invita a entrar”.

El maneki-neko es una figura hecha por lo general en cerámica o plástico de un gato que tiene una pata levantada a la altura de su oreja, dicha pata suele ser la izquierda, pero también se le puede conseguir con la pata derecha levantada o incluso con ambas patas levantadas.

Sabían que en #Japón solamente el 10% de los hogares tienen al gato □ como mascota mientras que el perro □ se encuentra en el 14%. pic.twitter.com/BSeKFfiw33

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) May 14, 2020
Se tiene la creencia que la cuando la figura cuenta con la pata izquierda levantada es porque está invitando a los clientes a entrar al establecimiento, mientras que si tiene la pata derecha levantada está atrayendo al dinero y a la fortuna. En caso de tener ambas patas levantadas está atrayendo ambas cosas, aunque este último es el diseño menos popular.

Además de tener una de sus patas levantadas, el maneki-neko tiene un collar con un cascabel con el fin de ahuyentar los malos espíritus. Originalmente el maneki-neko solía ser un gato de color blanco, pero en la actualidad se le puede encontrar de distintos colores y tamaños.

Omamori

Son muy populares ya que, además de ser un amuleto de buena suerte, sirve para llevarlo contigo siempre colgado en tu mochila, por ejemplo, y es que vienen en diferentes formas y diseños. Es común, de hecho, ver que muchos japoneses tengan uno de éstos.

El Omamori es en realidad un amuleto de protección, más que de buena suerte, se dice que si lo llevas contigo te protegerá contra las desgracias. Y así como los otros amuletos, se encuentran fácilmente en los santuarios.
Imagen
Un dato curioso de los Omamori es que no puedes abrir esta pequeña bolsita y ver qué hay dentro, si haces esto todo el poder del Omamori se pierde; así que, si compras uno, ¡no lo abras!

Siempre es interesante conocer más de otras culturas y es que en realidad las diferencias culturales, más que separarnos, nos permite ser más comprensivos y tolerantes con los demás. De igual manera, nos deja ver que podemos encontrar diferencias, pero también podemos encontrar similitudes entre distintas poblaciones.


Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.


Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.