JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


24/11/2019 Comments

Descubre el mundo de las compras en Tokio

Por Roberto Ballinas
Imagen
​Hacer compras en TokIo, es necesario para algunos y diversión para otros. Ambas cosas y, sus elementos culturales únicos, hacen que la experiencia ¡sea extraordinaria!
Imagen
​Innumerables sitios, con importancia histórica, se han convertido en zonas comerciales. Estos lugares, sirven como los mayores centros de actividad desde hace mucho tiempo hasta nuestros días.
​Incluso, en las estaciones de tren y metro, se ha incorporado el concepto de grandes almacenes para convertirse en Eki Depato. Son enormes complejos comerciales de los que nunca tendrás que salir de la estación para disfrutar.
Ekinaka: comida japonesa al alcance de los viajeros
​Estos lugares, combinados con las tiendas de conveniencia, además de las máquinas expendedoras, hacen que las compras en TokIo, sean muy cómodas.
Tokio: la cultura de la conveniencia
​

La cultura de compras en Tokyo tiene una característica alabada por muchos turistas: las tiendas de conveniencia llamadas Konbini. Abiertas las 24 horas, son una parte esencial de la vida cotidiana de las personas y controlan sus necesidades. Sobretodo, en el ajetreado estilo de vida moderno de la metrópolis.
​Los barrios de Tokyo son sus propios pequeños mundos. Si echas un vistazo, en una caminata por lugares casi inexplorados, te encontrarás con tiendas muy locales. Desde comida, hasta juguetes y ropa tradicional. 
​En la mayoría de los casos, los negocios familiares ya no tienen mucho que competir contra la sobre oferta de los Konbini. Sin embargo, muchos negocios pequeños, tienen cosas que ofrecer que no puedes encontrar en otros lugares más populares. El paisaje comercial de cada vecindario, tiene una profunda conexión con la historia, características y el desarrollo del área. Los encantos únicos, se reflejan en la arquitectura, estilo de los negocios y la cotidianidad de las personas que siempre han vivido allí.
Imagen
Zonas comerciales populares
​

Harajuku es el reino de lo kawaii. Omotesando, es el hogar de la elegancia. Ginza, es el centro de lujo. Y así, muchas otras áreas son conocidas por algo específico.
​En Shimokitazawa y Koenji, están las zonas de compras de segunda mano más populares. Este tipo de moda vintage, se está volviendo popular entre los jóvenes. La suposición general, es que las compras de segunda mano, permiten encontrar artículos opuestos a la moda producida en masa. Generalmente, en estos barrios, se encuentran locales tipo galerías donde adquirir buenos recuerdos, a precios razonables. 
​Una de las tiendas que está de moda para la compra de segunda mano, por ejemplo, es Book Off, que de a poco se está haciendo popular entre los turistas. Ahí se pueden encontrar piezas únicas de colección de animé, discos de música, libros y hasta consolas.
Antecedentes de las compras en el periodo Edo 
​

La cultura de las compras, ha ido absorbiendo otros elementos históricos que se  mezclan con el comportamiento de compras actual. No solo se trata de establecer negocios de vanguardia. Sino también, pretenden mantener la genuina curiosidad que tienen los japoneses por las novedades, mismas que han impulsado las tendencias de compra.
​El espíritu inventivo de la gente de Edo, ahora TokIo, logró convertir a esta región en la gran metrópoli de Japón. No se puede describir al TokIo actual, sin la singularidad de la cultura y el espíritu de Edo. Muy diferente a la cultura de Kioto y la región de Kansai.
RELACIONADO: Tokyo: los 4 barrios más chic de la capital japonesa
​La gente de Edo, siempre se apresuró a captar una tendencia. Los habitantes del TokIo de hoy, son conocidos por comenzar tendencias que marcan las modas, incluso mundialmente. De ahí que la zona de Harajuku sea famosa por imponer moda en lo kawaii. A veces con tendencias exageradas que gustan a los jóvenes, el estilo de Harajuku y su calle principal de Takeshita es un lugar amado por los turistas.
Imagen
El consumo con visión al futuro
​

Un proceso comercial exitoso significa moverse constantemente. La sobre oferta de productos provoca que los consumidores nunca se sientan cómodos con una tendencia. 
​El crecimiento exponencial de compañías, como Amazon y Rakuten, hizo que muchas personas hayan aceptado el cambio en los hábitos de compra. La primera, compañía norteamericana, se ha apoderado del consumidor japonés, para ser el segundo mercado global más rentable comercialmente. La segunda, compañía japonesa, cuenta con más de 50 millones de usuarios que la prefieren. 
​Los hábitos de consumo en los hogares japoneses están cambiando tanto que incluso actualmente ya no es tan necesario hacer un día de kaimono (comprar cosas) por las calles. Es así, porque el comercio electrónico ha facilitado las cosas. 
​Para los turistas, cualquiera de las dos modalidades de compra debe ser fascinante. En ningún caso hay riesgo de quedarse sin comprar los objetos deseados. Creo que en Japón hay una sobre oferta de productos de buena calidad con precios adecuados. En tu paseo por el país, ¡querrás llevarte todos los recuerdos en tu maleta!

Imagen
Roberto Ballinas
​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.