Hace 50 años, en 1971, Momofuku Ando fundador de la compañía NISSIN inventó la sopa instantánea depositada en una taza como la conocemos hasta nuestros días.
En esa época fue la primera vez que se fabricó Instant Ramen インスタントラーメン en el mundo. No obstante, el invento de la sopa instantánea o Cup Noodles (カップ麺) tiene un antecedente con el “Chikin Ramen” チキンラーメン que era un tipo de Ramen instantáneo que venía empacado en una bolsa hermética de plástico. Aprovechando esa tecnología, el señor Momofuku la mejoró hasta lograr meter la sopa a una tazita de unicel.
¿Cómo logró llegar a esta invención?
La historia que se cuenta en el Museo del Ramen, es que un día, el señor Momofuku observó cuando su esposa estaba friendo un tempura en la cocina, descubrió que cuando se mete el tempura al aceite hirviendo, se evapora la humedad y provoca una infinidad de pequeños orificios.
Ahí se le ocurrió que tal vez al fideo también le iba a suceder lo mismo si lo sometía a un tratamiento de fritura. Así es como nació la sopa instantánea que conocemos hasta nuestros días. La receta no ha cambiado desde este descubrimiento de hace 50 años. A este desarrollo se le conoce como el mejor invento del siglo XX en Japón.
¿Sabes cuál es el proceso de elaboración de una sopa instantánea en una planta de producción?
Tratando de ser fieles a la receta original del señor Momofuku, el primer paso es sumergir los fideos a un caldo para sazonar y luego someterlos a un proceso de evaporación. Luego, el fideo se mete a un molde para freír y secar. Con el aceite a una alta temperatura, se evapora toda la humedad y el fideo es frito completamente.
Si este proceso de freír se omitiera, los fideos serían muy compactos. Pero cuando se fríen, se logra obtener los orificios que ayudarán posteriormente a la hora de preparar la sopa. Con esta tecnología, cuando el consumidor final agrega agua caliente a su tazita, ésta se absorbe muy rápido y ayuda a ablandar los fideos y lograr que se suavicen ¡listos para comer!
El negocio de las sopas instantáneas en Japón generó unas ventas de 478,600,000,000 yen aproximadamente en el año 2019. El consumo anual es de 4,000,000,000 tazas; es decir, el equivalente a que un japonés se come 30 tazas al año.
¿Cuál es la razón por la que se convirtió tan popular en Japón?
En 1972, ocurrió un suceso histórico conocido como Asama sansou あさま山荘事件 que fue transmitido en vivo por la televisión japonesa. Durante la transmisión, las cámaras enfocaron a los policías que estaban de guardia en el lugar y se les notó comiendo sopa instantánea. Esto provocó el interés de muchas personas por esa “comida de emergencia”.
Un año antes a ese suceso, en 1971, se vendían unos 200,000,000 de yenes, pero al año siguiente sus ventas se incrementaron 33 veces hasta unos 6,700,000,000 de yenes. Y al año siguiente, en 1973, fueron de 18,000,000,000 de yenes). Una venta exponencial en corto tiempo.
La marca NISSIN CUP NODDLE 日清カップヌードル que produce estas sopas, es la marca número 1 desde hace 50 años. En Japón vende anualmente más de 100,000,000,000 de yenes de todos los sabores y se les conoce como “los reyes del Cup Men”.
La guerra de las sopas instantáneas
Es un mercado que vende mucho y a través de los años han entrado más rivales a este sector provocando una competencia desmedida que ha dado paso a la revolución de una sopa instantánea.
En el año de 1976, la compañía KANEBO pretendió irrumpir el mercado que hasta ese año había dominado el sector. El propósito era vender su producto a las personas que querían ser saludables. En este año, en Japón había la moda de correr, hasta máquinas para correr dentro de la casa. Los ciudadanos querían ser saludables y hacían mucho ejercicio.
Por eso se inventó el proceso de un fideo sin freír (Non Fried men ノンフライ麺). El proceso de esta compañía consistía en secar completamente los fideos evaporando toda la humedad. Lograron reducir hasta 150 kilocalorías, comparando con el fideo frito de NISSIN. El producto salió al mercado con el nombre de タンメン (Tan men). Además era saludable y se podía conservar más tiempo. Las ventas fueron todo un éxito.
El secreto de KANEBO es que originalmente era una compañía de textiles que trabajaba con fibras de tela y la tecnología que usaban para secar los hilos, lo aplicaron a los fideos. Actualmente varias empresas de sopas instantáneas siguen aplicando estas técnicas.
Otro desarrollo que contribuyó a la innovación en este mercado, se dio en el contexto del año de 1982, cuando se pretendía que el Shinkansen o “tren bala japonés”, lograra una velocidad de más 300 kms. En ese entonces había una moda de búsqueda de velocidad, y las compañías de sopas instantáneas comenzaron a competir por velocidad.
En ese mismo año, la compañía Myojo comenzó a vender fideos que se pudieran cocinar en 1 minuto. Hasta ese momento, con las opciones que había en el mercado había que esperar 3 minutos, pero esta compañía ganó en la velocidad de preparación. Su producto estrella era “Fideo Quick 1, un fideo en 60 segundos”.
Aunque este producto fue popular al principio, no se mantuvo a la venta por mucho tiempo. La razón es porque aunque era muy rápido de preparar, la sopa resultante no era tan caldosa y el fideo era muy aguado. No fue como un fracaso, pero se necesitaba algo más para mejorar. Actualmente sí se puede cocinar una sopa instantánea en 1 minuto y el sabor es rico.
En 1988, la economía japonesa estaba en una burbuja financiera. Fue una buena época para el crecimiento de las ventas debido a que muchos de los "salaryman", que trabajaban horas extra en su compañía, consumían el producto. También fue popular con los estudiantes de las universidades que hacían horas extras de estudio y así evitaban cocinar para no perder mucho tiempo. Gracias a estos consumidores, creció este nuevo mercado.
Incluso, en nuestra época donde lo visual es muy importante, NISSIN FOODS colaboró con la compañía de juguetes BANDAI para vender una sopa fabricada con impresora 3D, desarmable y con los mínimos detalles del contenido por solo 2, 420 yenes para el aniversario de los 49 años. Salió a la venta en septiembre de 2020.
カップヌードルは今日で発売49周年!6月に発表し、たくさんの反響をいただいた「カップヌードルプラモデル」も今日から発売!BANDAI SPIRITSさん@HobbySiteの技術をムダ遣いしたこの商品、お買い求めは店頭またはこちらから。https://t.co/s3H0gOnokn pic.twitter.com/Ibq6xvIma0
¿Cómo consumes tú las sopas instantáneas?
Últimamente está la moda del marketing en Internet. La tendencia es desarrollar sabores únicos y diseños extraños en el empaque para subir fotografías llamativas a las redes sociales.
Ahora que ya conoces toda la historia sobre las sopas instantáneas, ¿Qué sabores nuevos quieres probar?
Roberto Ballinas
Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.