JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


12/1/2019 Comments

Experiencias en Tokyo: anda en karting por la ciudad

Por Alejandro Sánchez

Imagen

​Salen en casi todos los reportajes y documentales sobre Tokyo. Extranjeros y japoneses por igual que se suben a un kart disfrazados de varios de los personajes icónicos de Nintendo y que recorren las calles más transitadas de la ciudad como si estuvieran en un circuito de Mario Kart. Son una de las atracciones más populares de la ciudad y, desde luego, dan para una sesión de fotos única y entretenida. Hoy les enseñamos qué hay que tener y a dónde ir para poder disfrutar de esta forma única de experimentar la ciudad.
​

​¿Quiénes pueden conducir?


Para poder conducir con un kart por las calles de Tokyo está claro que necesitamos algún tipo de documento o licencia que demuestre que somos conductores (¡si no, no podremos hacer esta actividad), aunque no todos los documentos valen.

​Existen dos opciones, aunque la primera no nos servirá a la gran mayoría si no somos de una lista muy limitada de países con permisos especiales. ¡Pero no se preocupen, porque existe una segunda opción! Tan solo necesitamos un permiso internacional de conducción (basado en el Convenio de Génova de 1949 sobre la circulación vial, eso sí) y nuestro pasaporte. Aunque lo de Génova parezca un detalle menor, ¡hay que fijarse bien en que no sea la versión de 1968! Después, solo nos queda preocuparnos por las rutas que podemos elegir.
¿Qué recorridos podemos hacer?
 ¡Existen dos: el corto y el medio! Que no te engañen los nombres, porque los distritos están elegidos al detalle. La primera ruta pasa por Asakusa, Ueno y el Tokyo Skytree. La segunda ruta, por otra parte, pasa por Akihabara, el Parque Nacional de Ueno, Asakusa y el Tokyo Skytree. En todo momento contaremos con un guía para que no estemos a nuestra suerte en la gran metrópolis y podamos disfrutar sin mayor preocupación de nuestro periplo. Al contratar ambos planes, nos dan guía en inglés, gafas de sol, máscara protectora y combustible (que no nos hará falta recargar al tener el recorrido calculado).  
Desde Japón desde Japón nos tomamos la seguridad vial muy en serio, y es por eso que queremos recordarles varios puntos importantes para que luego no surjan ningún tipo de problemas en la carretera.
  • Aunque seamos turistas y estemos en mitad de una actividad muy entretenida, tenemos que estar atentos y no tomar fotos ni vídeos mientras conducimos.
  • Podemos contratar el servicio de llevar una GoPro si queremos grabar nuestra experiencia, pero nada de sacar el móvil cuando estamos al volante.
  • Además, como estamos en una calle pública, compartiremos carril con coches, motos y demás vehículos que respetan las leyes y conducen de forma sensata.
  • Por ello, tampoco podemos ir haciendo zig-zag con el kart, chocar rueda con otro kart o vehículo ni nada por el estilo (ya que, al fin y al cabo, no es un circuito cerrado).
  • Por último, debemos llevar ropa que nos permita conducir con seguridad. En Japón no se permite manejar mientras llevamos sandalias o calzado por el estilo, así que debemos llevar zapatos apropiados.
Imagen

​¡Puede que el tono parezca un tanto serio, pero son aspectos a tener muy en cuenta al conducir en otro país si queremos evitar problemas! Pero no dejes que esto los asuste: al final todas las normas se reducen a que conduzcamos de forma segura y respetuosa. Si lo hacemos así, podemos disfrutar de una forma única y sin igual en el mundo de recorrer una ciudad tan grande como ésta.
La mejor forma de reservar esto es mediante nuestra página amiga, Voyagin, que nos ofrece hasta un 37% de descuento sobre el precio original para hacer una reserva. Podemos consultar las más de 100 reseñas disponibles en su página de turistas satisfechos, tanto con la experiencia en sí como con el magnífico servicio de Go-Kart Asakusa.  ​
Sin más, sólo nos queda despedirnos por hoy. Recuerda que siempre estamos abiertos a sugerencias sobre los eventos más interesantes que podemos recomendar, o los lugares más bonitos que podamos visitar, ¡siempre buscamos lo que resulte más cómodo y que a la vez no se salga de nuestro presupuesto! Así podremos gastar más dinero en cosas que nos queramos llevar de vuelta a nuestro país. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Imagen

Alejandro Sánchez

​Graduado en Estudios de Asia Oriental e interesado en la
traducción desde el japonés en literatura, historia y medicina. Nací
en Canarias, España, pero ahora vivo en la prefectura de Saitama, en
Japón. En el futuro aspiro a aprender chino y ruso para poder llamarme
pentáglota y leer más autores muertos.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.