JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


21/8/2018 Comments

Goukon: citas grupales en Japón

Por: Alejandro Sánchez

Imagen
Imaginemos que estamos en nuestra casa, sin hacer nada y muertos de aburrimiento. En ese momento, un amigo o una amiga nos llama y nos pregunta, “Oye, ¿te vienes a esta fiesta?”. Pero no se trata de ir a la discoteca ni nada, sino que es algo mucho más recogido donde también podemos pasar un buen rato o, incluso, encontrar al amor de nuestra vida. Hoy en Japón desde Japón queremos hablar de los goukon, o citas grupales que pueden contar desde cuatro, hasta más de mil personas. ¡Vamos a ello!
Los goukon, por lo general, son citas grupales de entre dos a cuatro parejas que buscan conocerse entre sí, en busca de esa química que luego pueda transformarse en una relación romántica. Además, suelen tener lugar en locales donde se puedan sentar alrededor de una mesa, con comida, bebida y juegos para hacer la velada más amena. La diferencia entre esto y una cita concertada (que en japonés se conoce como omiai -お見合い y se suelen organizar por los padres de la pareja) es que todos los invitados son conocidos de los anfitriones, quienes se encargan de preparar la quedada e invitar a sus amigos. Los organizadores o kanji (幹事), que suelen ser dos, también se encargan de reservar el local y planear el presupuesto de la comida.
Cuando todos se reúnen por primera vez en la mesa, suele ser en una mesa rectangular: a un lado, uno de los grupos de amigos; al otro, se encuentra el otro grupo. Antes de la cita no suelen conocerse entre sí, o se conocen solamente de vista, por lo que se comienza con un brindis y luego cada persona se presenta a las demás. A partir de ahí, los sitios se van rotando para que cada uno pueda conocer a una persona nueva cada poco rato. ¡Suele ser bastante divertido aunque no encuentres a tu pareja ideal! Al final de la fiesta, el protocolo es que le des tu número y se lo pidas a todas las personas del otro grupo, aunque no te interese tener nada con ellas, por educación y para que no se sientan rechazadas. ¡Te pueden venir bien si quieres montar otro goukon y no sabes muy bien a quién invitar!
Los goukon alternativos

Antes hemos dicho que hay hasta goukon de mil personas o más, ¿a que sí? Pues no mentíamos, aunque los eventos de ese tamaño son sólo una muestra de muchos tipos de goukon que existen en la actualidad. Aunque el método de ir a un local y colocarse en torno a una mesa es el estándar, con los años han ido surgiendo nuevas formas de organizarse para pasar una buena comida y conocer a gente nueva. Hoy en día se celebran citas grupales en lugares tales como barbacoas, hanami, aunque también se organizan según la hora del día, la comida que se haga o el lugar donde tenga lugar (como por ejemplo, que tenga lugar en toda la ciudad y se convierta en un machikon, para lo que se pueden inscribir miles de personas que se conozcan entre sí a lo largo de múltiples establecimientos). Por otra parte, también está el debate de los requisitos mínimos: puedes participar en este tipo de eventos si te inscribes sin más, a diferencia de los goukon normales donde necesitas tener contactos y/o cierto estatus social.
Imagen
La canción del goukon

Por último, os queremos mostrar un anuncio de televisión que se emitió hace un año por parte de una marca que anunciaba chocolates. El anuncio, de un total de cuatro minutos y con una canción muy adictiva, narra los “protocolos” o los métodos infalibles de una chica para hacer que un hombre se enamore de ti en una de estas citas grupales. En el vídeo se ve uno de los goukon más normales y la atmósfera general entre los jóvenes, aunque de una forma un tanto inusual.
¿Qué os parece? ¿Funcionarían estos trucos con vosotros, o más bien os echan para atrás? Si habéis estado en un goukon alguna vez, ¡contadnos vuestra experiencia! Nada mejor que oír cuantos más testimonios mejor sobre una de las fiestas más comunes entre los jóvenes de Japón. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Imagen

Alejandro Sánchez

​Graduado en Estudios de Asia Oriental e interesado en la traducción desde el japonés en literatura, historia y medicina. Nací en Canarias, España, pero ahora vivo en la prefectura de Saitama, en Japón. En el futuro aspiro a aprender chino y ruso para poder llamarme pentáglota y leer más autores muertos.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.