Por Laura González
Dentro de pocos días inician las vacaciones chinas por el Año Nuevo Lunar, desde el 24 de enero hasta el 30 de enero. Todo esto ocurre en medio del brote de la nueva cepa del coronavirus, lo que pone en alerta a Japón ya que durante estas fechas recibe una gran cantidad de turistas.
China ha confirmado un nuevo brote de Coronavirus iniciado en la ciudad de Wuhan, Hubei, y ya hay varios casos confirmados alrededor del mundo. Entre los países que tienen casos confirmados se encuentran: China, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, indica que el país debe prepararse para las vacaciones chinas y sus turistas, dice que actualmente Japón debe estar en alerta máxima ante esta enfermedad. “El número de pacientes ha aumentado en China. Necesitamos estar más atentos”, dijo Abe durante una reunión.
¿Qué es el Coronavirus? Y todo lo que debes saber.
El coronavirus es una familia amplia de virus que usualmente es encontrada en animales; sin embargo, en algunos casos una cepa específica muta y contagia también a los humanos. Actualmente, la cepa que preocupa a todo el mundo es una nueva, denominada 2019-nCoV. El pasado lunes se reportaban 220 casos, y hasta el momento van más de 550 casos registrados, un número que sigue en aumento con el paso de las horas, con una cifra total de 17 muertos debido a esta enfermedad, según CNN.
Síntomas
En un primer momento esta enfermedad inicia como un resfriado común y muestra síntomas característicos de esto, como fiebre, tos, malestar general; pero después va avanzando y se pueden sentir incluso dolor muscular o dificultad para respirar, según indica BBC. El mayor peligro de este virus es que desemboca en neumonía, y es aquí cuando se complica y puede resultar en el fallecimiento de la persona. Además, hasta el momento no existe una vacuna ya que fue recientemente descubierto, pero sí hay formas de prevenirlo.
Prevención
Según aconseja la Organización Mundial de la Salud, podemos tener en cuenta ciertas medidas para prevenir el contagio de esta enfermedad, la mayoría de ellas están relacionadas a la higiene y nuestro contacto con otras personas o animales.
Peligro de pandemia
Según las autoridades chinas, el informe preliminar indica que el origen de este virus puede hallarse en el mercado mayorista de maricos Huanan en Wuhan, como reporta la OMS, mercado que permanece cerrado desde el 1º de enero para evitar más contagios, reporta CNN.
En un primer momento se creía que el contagio podía ser de animales a humanos, pero ya se ha confirmado también el contagio de persona a persona, lo que aumenta en gran medida la transmisión del virus.
Actualmente, Japón y otros países han aumentado su seguridad en aeropuertos y hacen chequeos a las personas que puedan presentar algunos de los síntomas. Asimismo, los hoteles y otras instituciones recuerdan a los empleados los métodos de prevención e instan a los clientes a informar si se sienten enfermos.
Además, la OMS se encuentra realizando una reunión de emergencia en su sede de Ginebra, Suiza, en la cuál discuten si el coronavirus debe ser considerado una emergencia global. Su decisión está aún por ser anunciada.
Laura GonzálezMi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón. |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.