JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


1/3/2020 Comments

kawagoe: el centro del poder en Edo, hoy Tokyo

Por Roberto Ballinas 
Imagen
Una visita a Kawagoe, una tierra cercana a Tokyo, puede transformar cualquier viaje a Japón. Se trata de conocer un lugar antiguo pero de mucha tradición que te transportará a las épocas de antiguas donde se reconocen las postales más bellas del país. 
​Antes de poder descubrir un lugar y sus rincones secretos, es bueno saber un poco de su historia. Y para eso, investigué un poco de lo que ha sucedido allá hace mucho tiempo. 
​Ubicada en la actual prefectura de Saitama, tiene entre sus edificios emblemáticos, uno de los siete grandes castillos en la región de Kanto. Aquel castillo también es llamado "castillo de Hatsukari-jo". Pero, ¿cómo influyó eso en el desarrollo del lugar?
En 1457, Mochimoto Uesugi, ordenó a "Ohta Doshin" y "Ohta Dokan" (padre e hijo) que construyeran este castillo. Aunque ha sido reconstruido muchas veces hasta ahora, en sus inicios sirvió para la defensa de Edo y sus alrededores, la actual Tokyo. 
​Está ubicado en el borde norte de la meseta Musashino rodeado por el río Akama. Era un castillo en la llanura con fosos secos y tenía una torre de vigilancia o fortaleza de defensa llamada Fujimi-Yagura. Mide un total de 123 tatamis o el equivalente a 545 metros cuadrados.
​Muchos señores de importancia política y religiosa, residían en el castillo de Kawagoe. Todos, estrechamente relacionados con el shogunato Tokugawa durante todo el período Edo. 
​Cuando recorrí sus pasillos, tuve una fuerte sensación de ser un lugar elegante, funcional y místico. Sus pasillos, con piso de madera o tatami y sus grandes ventanas, dejan ver la hermosura de sus jardines tradicionales. No sé por qué, pero este lugar es en el que más he disfrutado la sencillez de sus terrenos, en los que se esconde una particular belleza. 
RELACIONADO: 5 lugares donde aún ver el Japón antiguo
​Templo Seiyasan-Kirain
​

En el año 830, el sacerdote budista Jikaku-Daishi, abrió este templo. La puerta principal y el almacén para guardar la Escritura Budista fueron destruidos por el gran incendio de Kawagoe en 1638. Así que estas y otros lugares, son modelos nuevos que con el paso del tiempo, no pierden la esencia de ser un lugar puramente japonés. 
Imagen
​Otro caso es la sala de recepción de Momiji-Yama, que no conserva su lugar original de la construcción, sino que cambió su ubicación por el tercer Tokugawa -Shogun, dentro del mismo castillo. La mayoría de los edificios están designados como propiedad cultural porque guarda excelentes artes y artesanías en los tesoros del templo.
​Festival de Jinko-sai: tradición de 360 ​​años
​

El Festival de Kawagoe, es un gran festival anual en el Santuario de Hikawa. Matsudaira Nobutsuna, quien también gobernó Kawagoe, donó accesorios que aún se usan en el festival como Mikoshi y Shishigashira al Santuario Hikawa hace 360 ​​años. Ese fue el comienzo del festival y el desfile de carrozas. 
​Las lujosas y espléndidas carrozas del festival, fuertemente influenciadas por el festival Edo Tenka Matsuri. Estos vehículos tienen unos 8 metros de altura y 2 a 3 toneladas de peso.

Como parte de los performance que se observan en el festival, está cuando giran en el escenario de Hayashi-Dai horizontalmente a 360 grados. Es manipulada por un gran número de hombres que controlan la estructura mecánica para subir y bajar la muñeca en la parte superior mediante un elevador manual.

Antiguamente, el actual Tokyo, se llamaba Edo (江戸).

Pero desde 1868, cambió a su nombre actual. El Kanji To (東) significa "este" y Kyo (京) significa "capital". Por lo tanto, es "la capital del este". #Cultura #japonesa pic.twitter.com/5csCUKoI2z

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) July 17, 2019
Visita el campanario Toki no Kane 
​

Con más de 380 años, el gigante reloj todavía marca la hora en la ciudad de Koedo. Para llegar, tienes que caminar sobre la famosa calle Kurazukuri. En el camino, encontrarás comercios de todo tipo, pero más de postres típicos del lugar. Una recomendación que hago, es probar su cerveza artesanal COEDO y las frituras de camote morado. Ambas opciones son deliciosas y parece que a la mayoría de los turistas le encanta. 
​El campanario, Toki-no-kane, es el símbolo de Koedo Kawagoe, construido en 1627-1634. Fue reconstruido varias veces después de los incendios, y el edificio actual se completó el 26 de julio de 1894.
RELACIONADO: La clase Hatamoto, los defensores del poder en Japón
​En la parte posterior de la torre está el Santuario de Yakushi, donde la gente reza por grandes cosechas y prosperidad familiar. Se ha dicho que ofrece bendiciones a las personas con enfermedades oculares. Sin duda, es un lugar muy recomendado para tomar las fotografías del recuerdo. 
Imagen
Paseo bajo la caída de los cerezos en flor
​

Si te animas a hacer un paseo para ver cerezos en uno de los lugares más hermosos del país, tienes que ir a Kawagoe. 
​La observación de flores desde wasen (barcos tradicionales japoneses) está disponible en el pequeño muelle detrás del santuario Hikawa. Si tienes suerte, el paisaje de diferentes tipos de flores de cerezo dispersas. Y otro sitio recomendado para ver es desde el parque Isanuma para ver los cerezos en flor.  
Para llegar al castillo de Kawagoe, toma la línea Tobu Tôjô desde la estación Ikebukuro y bájate en la estación Kawagoe. La forma más fácil de encontrar los lugares que te describí, es tomar los autobuses turísticos que recorren la ciudad.

Roberto Ballinas
​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.