Japón siempre se ha caracterizado por ser una nación que siempre da lo mejor de sí misma, ponen esfuerzo en todo lo que hacen y eso es algo digno de admirar. Pero hay situaciones en donde ponen todo su esfuerzo y suceden casos de adicción al trabajo o en peores situaciones, puede suceder un karoshi, el cual es una muerte por el exceso de trabajo.
Conocer la población y sus límites es algo que todo país necesita saber ya que esta información ayuda a los gobiernos para idear planes para cuando una nación comience a envejecer y las tendencias y prioridades cambien para los distintos sectores de la población y estos problemas sean resueltos, especialmente al llegar a la tercera edad, la cual ocupa un 28.7% de la población de Japón.
Es por esto que año tras año, el órgano llamado Cabinet Office (La oficina de gabinete) se encarga de hacer encuestas año tras año para conocer sus necesidades, tendencias e inclusive, estilos de vida. En la encuesta realizada el año pasado se encontraron detalles muy interesantes sobre la fuerza de trabajadores, especialmente aquellos que ya se encuentran en la tercera edad. Las personas que se encuentran en un rango de 60 a 64 años de edad, el 71% dice que tienen algún tipo de empleo, ya sea a tiempo completo o parcial. Las personas en un rango de 65 a 69 años de edad, solamente el 49.6% de ellos poseía un empleo, y del grupo de 70 a 74 años, solamente el 32.5%. Lo importante de esto es que en todos los grupos hubo un aumento en 10 puntos a comparación de las cifras del 2010. Como esta tendencia sobre las demandas de trabajo para personas de la tercera edad se ha mantenido en los últimos años, durante el 2020 se captaron las siguientes cifras respecto a la tasa de empleo:
Japón actualmente posee una fuerza de trabajo de 68.7 millones de personas. De este número, 4.2 millones se encuentran en el grupo de 65 a 69 y 5 millones tienen más de 70 años, por lo tanto se obtiene que en el 2020 el 13.4 de la fuerza laboral se encuentra en el grupo de la tercera edad. Haciendo un rápido contraste, en el año 2010 se tenía solamente el 9%.
En la misma encuesta se preguntó la razón porque desearían tener un empleo al pasar la tercera edad y la respuesta con la puntuación más alta fue que desearían tener un sustento económico y la seguridad del mismo. Diego Almada Osuna
Mi interés por la cultura japonesa viene desde mi infancia, la música y los juegos fueron mis dos principales impulsores, para luego estudiar el idioma japonés y su cultura.
El día de hoy me siento entusiasmado por plasmar mi interés en Japón. |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.