JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


8/4/2022 Comments

La tasa de suicidios en Japón se redujo en el 2021

Picture
Créditos: Photo by Anelale Nájera on Unsplash
​Durante los ultimos años, el suicidio en Japón ha sido un tema socio nacional que ha tomado mucha importancia y relevancia, especialmente por grandes cambios que se ha sufrido por la actual pandemia. Es por las razones anteriores que el gobierno japonés en el 2021 creó una oficina dedicada a la soledad y el aislamiento con el fin de ayudar a los ciudadanos a superar sus miedos y problemas. Este es uno de los ejemplos que el gobierno japonés le ha dado más importancia a los crecientes problemas mentales.
Seguido de sus esfuerzos, los estudios del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón realizan un estudio cada año para saber el número de suicidios y qué hacer contra ellos. En el estudio realizado en el 2021 se encontró que el número de suicidios, a comparación del 2020, se redujó en un 0.4%, el equivalente de 74 personas menos, siendo el saldo total de suicidios 21,007.

Si hacemos un desglose con más profundidad de estos números, podemos observar que por doceavo año consecutivo, el numero de hombres que cometieron suicidio bajó de 14,055 a 13.393, lo diferencia siendo 116 personas. Desgraciadamente, para las mujeres, por segundo año consecutivo, aumentó de 7,026 a 7,068.
Picture
Créditos: nippon.com
Al hacer una examinación por los motivos o razones, podemos observar que “problemas de salud” es la respuesta más presente con 9,860 (47%) apariciones. Seguido de ella tenemos por “problemas económicos/vivienda” con 3,376 apariciones y seguido tenemos a “problemas familiares” con 3,200 apariciones.

Además, se ha especulado que muchos de los motivos y razones provienen por los prospectos de desempleo y desestabilidad económica (y entre otros factores socio-culturales) que ha causado la actual pandemia por covid-19.
Respecto al año anterior, por grupos de edad, se obtuvo un aumento de 90 personas que comentieron suicidio en el rango de 20 a 30 años de edad (2.611), y de 193 personas en el rango de 50 a 60 (3.618).
Picture
Créditos: nippon.com
Las prefecturas con las tasas de mortalidad por suicidio más altas fueron Aomori y Yamanashi (ambas con 23,7), Niigata (21,3), Wakayama (21,1) y Kōchi (20,5). Kanagawa e Ishikawa registraron las tasas más bajas (ambas de 13,2), mientras que la tasa de Tokio fue de 16,3.

Diego Almada Osuna

Mi interés por la cultura japonesa viene desde mi infancia, la música y los juegos fueron mis dos principales impulsores, para luego estudiar el idioma japonés y su cultura.
El día de hoy me siento entusiasmado por plasmar mi interés en Japón.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.