29/3/2020
Miura: el Japón cerca del océano
Por Jennifer Domizi
Japón es un país que parece pequeño, comparado a otros del mundo. Sin embargo, guarda diversos secretos que los turistas internacionales todavía no conocen tanto. Este es el caso de la Península de Miura, a solo una hora de Tokyo. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Mis excursiones favoritas son aquellas que quedan cercanas pero parecen lejanas. Desde Tokyo, Miura es una perfecta opción para hacer en el día o bien para recorrer un camino que nos brinda muchas atracciones, entre vistas, naturaleza y calma. Muy cerca de Tokyo, Miura se levanta como una península hermosa, donde puedes encontrar pueblos pesqueños, onsen (baños termales) naturales, naturaleza y relax. Y además, nos regala vistas del Monte Fuji, siempre presente en el horizonte. El mejor momento para visitar la península de Miura es la primavera y el verano, ya que se trata de diversos pueblos costeros. Sin embargo, he tenido la suerte de ir en otoño y, aunque con viento, los paisajes eran espectaculares. Solo basta un poco de sol para que ya se sienta 温かい (atatakai, como dicen los japoneses), o templado, en español.
RELACIONADO: 5 playas cerca de Tokyo para disfrutar el verano
Recorriendo los pueblos de la península de Miura
En Miura dan ganas de conocer todos los pueblos costeros, que tienen una vida relajada frente a las aguas. Hay islas, hay naturaleza y, si el día acompaña, incluso se puede preparar una barbacoa en lugares aceptados para hacerlo. Recuerda que en Japón no se puede iniciar fuego en lugares donde no está permitido, en general sí se puede en los campings, pagando un fee y por cierto periodo de tiempo.
Pero volviendo al camino hacia Miura, las opciones son variadas. Desde Tokyo, la autopista pareciera abrirse con paisajes de muchos árboles hasta llegar a destino. En el camino, encontrarás baños para parar, que son increíblemente limpios.
La primera parada, al final de la península, es la isla de Yogashima. Aquí tomarás unos 90 minutos para llegar desde Tokyo, ya que se encuentra bien al sur. El paisaje que muestra este parque, que tiene estacionamiento y varios miradores, es increíble. Si alguna vez has leído Jane Austen sentirás que este lugar sale de alguno de esos cuentos.
Se trata de acantilados en la costa, donde las olas del Pacífico golpean y las parejas se detienen por un momento a admirar el paisaje. Y si miras hacia la derecha, aparece el Monte Fuji, en los días claros. El viento sopla con fuerza aquí pero vale toda la pena sentirlo. Además, se encuentra el famoso Umanose Domon, que es una formación en las piedras de los acantilados, trazando una figura redonda ideal para fotografiar.
También, si estás interesado, hay un faro que lleva el mismo nombre de la isla y que se trata del cuarto faro de arquitectura occidental más antiguo de Japón, pero el segundo de su tipo que está aún en pie.
Si deseas caminar, se encuentra también en esta isla, el bosque Koajiro donde podrás recorrer el camino entre la naturaleza. Este tiene más de 2.000 tipos de especies vivientes en su bosque y las aguas que lo rodean. Se pueden ver estuarios, un río y diversos animales. Su camino se puede completar en 40 minutos.
Misaki, el puerto local
Otro de los atractivos es el pueblo de Misaki, un puerto conocido porque tiene su propio mercado de pescado, donde obviamente todo es muy fresco. La especialidad, según cuentan, es el atún.
Aquí es interesante contarles un poco más sobre el Tairyobata (大漁旗). Se trata de banderas que se pintan y muestran cuando los pescadores lograr atrapar un pescado grande. Se ubican en los barcos, así que quizás puedan ver alguno. Su objetivo es notificar al puerto que sus resultados son buenos.
En Misaki, además, podrás comer pescado super fresco, aunque recuerda que en el mercado solo se puede observar la pesca del día y que, así como el mercado de Tokyo, abre temprano en las mañanas para hacer la subasta de atunes. Puedes encontrar otra información adicional en el sitio oficial de la Península de Miura.
Visitando la playa de Zushi Como les contaba, en Miura hay mucho por hacer. Lo ideal es llegar en auto para recorrer todo, pero si van en transporte público también hay conexiones. El siguiente pueblo costero es Zushi; que, aunque suena como la comida, nada tiene que ver con ello.
Zushi es famosa por su playa, muy popular en verano, donde se llena de gente. Hay varias otras playas más lejanas donde puedes ir si no quieres tanta concentración. Aunque Zushi está más al norte, cerca de Kamakura y Enoshima, es un poco la más tranquila de la zona en verano.
RELACIONADO: Kamakura, ciudad de templos y santuarios
Cómo llegar
En tren, desde Tokyo, puedes llegar hasta Yokohama con líneas locales. Luego, cambiar la línea JR a Zushi. Tiene una duración de 30 minutos desde este segundo punto. Para ir al sur, a la isla Jogashima, se puede ir desde estación de Tokyo a Shinagawa en líneas locales o shinkansen Nozomi o Kodama. Desde Shinagawa, tomar línea Keikyu a Misakiguchi. Luego, tomar un micro desde la estación Misakiguchi a Jogashima. Tarda alrededor de 28 minutos. Así que ahora ya conoces otro lugar, más local, para conocer otra cara de Japón. Cerca de Tokyo pero con nuevos aires.
Jennifer Domizi
Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año. Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.