JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


22/10/2021 Comments

Amezaiku la artesanía de caramelo japonesa

Imagen
Japón es conocido por su riqueza cultural, manteniendo tradiciones y costumbres a lo largo de los años, aspectos culturales muy atractivos para personas ajenas a la nación, como lo es el amezaiku una forma tradicional de realizar esculturas de piruletas de malta de arroz.
Las tradiciones japonesas son extensas por eso hoy queremos hablarte de una artesanía en particular tan sorprendente como interesante te hablamos del amezaiku una forma de artesanía tradicional en la que se realizan esculturas de caramelo.
El amezaiku, cuyo significado es “artesanía de caramelo”, se trata de una piruleta o chupeta de caramelo de mizuame, malta de arroz, a la cual se le va dando forma de manera bastante rápida y precisa para lograr obtener unas esculturas que parecen hechas de cristal.
Estas piruletas tienen una manera muy particular de realizarse, pues el caramelo debe calentarse a 90 grados para ablandarse, una vez que la bola de caramelo ha sido ablandada esta se coloca en un palito, luego de esto el artesano empezara a darle forma a este conjunto.
Imagen
japonismo
Para darle forma a la chupeta el artesano dispone de sus manos y una pequeña tijera que usa para obtener la figura deseada, normalmente a estas piruletas se le suele dar forma de animal o algún tipo de insecto.
Para lograr obtener la figura deseada el especialista debe estirar, doblar y cortar el caramelo de una manera rápida y eficiente pues se debe conseguir la base de la escultura en un tiempo menor a cinco minutos, que es el tiempo en el que la masa se endurece y no puede modificarse su forma base.
Pero, aunque durante los primeros cinco minutos es que se realiza la forma principal de esta escultura todavía falta una media hora o más en la cual el artesano se dispondrá a marcar todos los detalles y toques especiales que terminarán por convertir la piruleta en una verdadera escultura.
Obtener un resultado tan preciso es bastante difícil, sobre todo teniendo en cuenta que siempre se trabaja con una única masa inicial, toda la escultura se realiza con la primera bola de caramelo calentada, a esta nunca se le corta algún excedente o se le añade más masa para obtener el resultado deseado.
Imagen
japonismo
Lo único que se le agrega a esta masa de caramelo será colorante comestible como detalle final para darle mayor realismo a la pieza.
Según se conoce el amezaiku se hizo presente en la cultura japonesa a partir del octavo siglo y a pesar de que ha logrado mantenerse en la cultura japonesa durante todos estos años su popularidad ha ido disminuyendo a lo largo de los años, a pesar de ser una práctica tan asombrosa y extraordinaria.

Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.