11/10/2018
Prevención de desastres en Japón
El pasado 6 de septiembre de 2018, se produjo un sismo de 6.7 grados de magnitud en la escala de shindo a unos 62 kilómetros de Sapporo, la capital de la región de Hokkaido, al norte de Japón. Las imágenes que pronto circularon en los noticieros fueron desgarradoras: casas inclinadas o agrietadas, socavones y fracturas en la carretera, montañas partidas a la mitad. A pesar de la desgracia, este es un país resiliente y siempre encuentra la forma de aprender para mejorar.
Cultura de prevención para desastres naturales
Es importante saber que Japón es un país altamente sísmico. Por esta razón se hacen muchos esfuerzos para que sus habitantes sean conscientes de esta realidad. Otro objetivo importante es que ante estos sucesos, se minimice el impacto de los daños secundarios, tanto materiales como humanos. Hace unos días, conseguí en la calle una guía para prevención de desastres llamada Bosai Hand Book (防災ハンドブック). Bosai es la palabra japonesa para reducir el riesgo de daños por desastre. Bo significa prevención y Sai significa desastre. También podemos encontrar esta guía en Internet a través de NHK BOSAI WEB.
En este post les compartiré los puntos que creo son más relevantes para aprender cómo podemos actuar si estamos en medio de un terremoto. Seguramente algunos puntos no coincidirán con los procedimientos de protección civil en tu país, pero debemos recordar que cada lugar tiene un entorno diferente. Y en Japón se trata de educar a la población de acuerdo a sus propias condiciones.
En caso de terremoto (地震) ¿Qué hacer dentro del edificio? (建物の中)
¿Cómo obtener información después del evento sísmico?
Cuando ocurre un terremoto de una magnitud importante, es muy probable que los sistemas de comunicación cotidianos colapsen. Por esta razón hay que saber cómo obtener información fiable para tomar decisiones. En la mayoría de las ciudades de Japón es muy común la radio comunitaria (防災行政無線) que por medio de potentes altavoces anuncia para toda la comunidad, especialmente en los desastres naturales. Si durante un estado de emergencia, en este altavoz escuchas las palabras Keihou (alerta) o Hinan (evacuación), es mejor que te prepares para mantenerte a salvo lo más pronto posible.
¿Qué hacer si no te puedes comunicar con tus seres queridos?
Disaster Message Board (災害用伝言版), es un servicio telefónico ofrecido por las compañías de teléfono AU, DOCOMO, SOFTBANK donde puedes publicar un mensaje acerca de tu estatus, mediante el uso de líneas fijas, teléfonos móviles o smartphones justo cuando el desastre está ocurriendo. Tus familiares y amigos pueden confirmar que tu estatus sea fuera de peligro a través de este sistema. El mensaje puede ser escuchado incluso fuera del país. Aunque siempre es importante saber las condiciones de uso para hacerlo de manera responsable. ¿Dónde refugiarte o encontrar auxilio de emergencia? Como en un desastre todo es posible, es mejor conocer los anuncios que comúnmente encontramos en las calles que nos muestran las rutas de evacuación a Hinanbasho (que es el lugar cercano de casa para refugiarse) como albergues temporales donde reciben a los refugiados de toda la ciudad. También es posible encontrar las estaciones de soporte para personas varadas, como las tiendas de conveniencia (コンビニ combini), donde proveen de insumos e información para las personas a quienes se les ha complicado el regreso a casa.
Frases de supervivencia para las emergencias
Para facilitar la ayuda de otros durante un desastre, es mejor conocer las palabras básicas para solicitar ayuda en idioma japonés. Por ejemplo, en español nosotros podemos usar:
Algunos ejemplos de nombres de desastres en japonés:
Información personal
Este libro que estoy usando como referencia, tiene un apartado donde escribir la información personal importante como los siguientes datos: nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono, tipo de sangre, talla, peso, enfermedades crónicas. Aunque nunca está de más traer contigo una relación de contactos en caso de emergencia con nombre y teléfono o medio de contacto. Lista de insumos para emergencia
En el caso de Japón, mucha gente ya tiene preparado en casa un kit de emergencia que contiene todos estos insumos. Es un hecho que la conciencia de prevención ante desastres naturales ya forma parte de su cultura. Deseo que con este post, todos podamos aprender y aplicar lo que sea conveniente en cada uno de nuestros países para minimizar los daños en caso de un terremoto.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.