JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


16/11/2018 Comments

Tokyo 2020: ¿Cómo se prepara la ciudad para los Juegos Olímpicos?

Por Jennifer Domizi
Imagen
Tokyo ya está comenzando a prepararse para los Juegos Olímpicos, que se llevarán a cabo en menos de 2 años en la ciudad más grande de Japón. ¿Qué cambios se pueden ver, qué avances hay y cómo cambiará Tokyo en su camino a ser una de los lugares más vistos en poco tiempo?
​
Fue en Buenos Aires cuando la candidata Tokyo se enteró que era la ganadora entre las ciudades finalistas. Fue en septiembre de 2013 cuando todas las ciudades finalistas viajaron a Argentina para la ceremonia que decidiría su futuro. La última olimpíada había sido Londres, con un despliegue increíble y después vendría el primer país sudamericano, Brasil, que tendría las suyas. Las ciudades candidatas para la XXXII edición eran Estambul, Madrid y Tokyo. El mismísimo Shinzo Abe viajó a Buenos Aires para ver si sucedía y sucedió. El Presidente del Comité Olímpico anunció que Tokyo era la candidata ganadora, la próxima sede. Y todos comenzaron a festejar, a abrazarse, a mover sus banderitas japonesas. Pueden ver ese momento en este video de YouTube.
A partir de entonces, comenzó la preparación. Estamos a menos de 2 años de los Juegos Olímpicos del mañana, como se promociona la ciudad. Y ya la transformación empieza a sentirse en lo cotidiano: las grandes estaciones están en remodelación, se construyen nuevos estadios, se modifican algunos que ya existían. Los japoneses quieren hacer todo bien y por eso ya pusieron en marcha su plan.
​
Hasta incluso ya conocemos a las mascotas, desde febrero. Miraitowa y Someity son los nombres de estos simpáticos personajes. Podés conocerlos en sitio oficial de Tokyo 2020, donde muestran su vida cotidiana. Miraitowa, en japonés, significa futuro y eternidad, y quiere demostrar que los Juegos Olímpicos de Tokyo mostrarán el futuro y quedarán para siempre en los corazones de la gente. Por su parte, Someity viene de la palabra Someiyoshino y representa la fuerza de sobreponerse a la adversidad, en representación de los Juegos Paraolímpicos, que también tendrán su lugar.
Imagen

Hace pocos meses también se abrió la convocatoria oficial para voluntarios de todo el mundo que quieran formar parte de esta experiencia.


Por otra parte la prefectura de Saitama ya comenzó a reclutar casas familiares que estén dispuestas a alojar familiar de atletas relacionados con los Juegos. Se convirtió así en el primer gesto de una prefectura local, que es vecina de Tokyo y donde se llevarán a cabo las competencias de fútbol, entre otras. Los invitados podrán quedarse un máximo de 3 noches con las familias voluntarias. Según indica el Japan Times, se abrirá el programa para 500 personas visitantes.

Hace pocos días también se instaló un techo enorme de madera tradicional en un
gimnasio de la ciudad , que incluirá competencias y espacios para 10 mil personas.


En las calles todavía no se siente el entusiasmo, pero aún falta mucho. Algunas ciudades ya saben que serán anfitrionas de distintas selecciones y atletas. En mi ciudad, Niiza, ya se informó que se espera a la delegación de Brasil.
Imagen

​En los gimnasios locales y estatales también se comienza, muy de a poco, a vibrar con las Olimpiadas. Algunos de ellos, comienzan a recibir visitas y clases de deportistas japoneses que competirán en Tokyo 2020.
Otro de los temas que preocupan es el nivel de contaminación del agua en la Bahía de Tokyo, donde se prevé que entrenarán y participarán varios deportes. Hay proyectos que buscarían limpiar la contaminación del agua para el 2020, pero eso implicaría desembolsar muchísimo dinero. Así que están viendo cómo solucionarlo.
Otro problema que podría enfrentar la organización es el calor. Los juegos se desarrollarán en verano, como es costumbre, pero el verano japonés es cada vez más caliente e insoportable. Por eso es que están considerando medidas especiales para el calor, incluso hasta el cambio de horario para evitar que los deportistas y la gente en general sufran problemas.
Estos juegos, además, verán algunas novedades. Una de las más interesantes, ya anunciadas, es que se abrirá un espacio dentro de la para participantes de la comunidad LGBT. Su nombre es Pride House Tokyo y ya tiene su cuenta de Twitter  Allí se brindará apoyo a la gente que quiera acercarse y conocer más sobre la comunidad LGBT durante las Olimpíadas.

¿Cómo será la ceremonia de apertura? Eso es otro de los secretos de Tokyo 2020, aunque al finalizar las Olimpíadas brasileñas anticiparon que tendrá mucho de Mario Bros y robots pero también de cultura japonesa, y cómo el pasado y el presente miran hacia el futuro. No falta tanto así que les seguiremos contando desde Tokyo cómo se desarrollan los cambios ante esta apertura única de la ciudad más linda de Asia al mundo.

Imagen
​Jennifer Domizi
​Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.