Cuando viajamos por Japón, nos llenamos las bolsas de recuerdos materiales para llevar a nuestros seres queridos. Pero, ¿qué tantas experiencias únicas te llevas en la maleta? En este post te proponemos 3 experiencias tradicionales que te acercarán más a la cultura japonesa y podrás disfrutar al máximo en Tokyo.
Pinta lámparas a mano con técnicas de la Era Edo
Las linternas chōchin (提灯), se han heredado como una artesanía tradicional del período Edo. Hoy en día se usan como herramientas y decoraciones que representan nombres y lugares, pero en el pasado se usaban como herramientas de iluminación para encender velas.
Las linternas de papel japonesas, se han fabricado y utilizado en Japón durante mucho tiempo. Hay un lugar en Tokyo donde se puede tener la experiencia de pintar tus propias lámparas con la ayuda de artesanos con experiencia de más de 100 años de tradición. Es en la tienda Oshimaya Onda, que abrió en Asakusa hace 160 años, en la última mitad del período Edo.
Oshimaya Onda es una tienda especializada en linternas dibujadas a mano. Se encargan de de todo, desde la consulta de diseños hasta la fabricación de linternas.
El establecimiento está lleno de linternas de gran tamaño, lindas y de precio razonable. Si te animas a participar en un taller donde pintes una con tus propias manos, seguramente será un recuerdo memorable de Japón para regalar a tus conocidos.
Basándose en la tecnología y la experiencia que han cultivado hasta la fecha, ofrecen un servicio al cliente exclusivo. Podrás tomar una clase exclusivo y pintar tus propios diseños ¡Toda una experiencia! El horario comercial es de 10:00 a 17:00 los días regulares. Los domingos y días festivos el horario de atención puede variar. Por esa razón, te recomiendo consultar la información en su página web.
Elabora comida sintética como la que se exhibe en los aparadores
En un restaurante o una cafetería, a menudo se exhiben muestras de comida en el aparador principal. Esta muestra de comida, todo el mundo interesado en la cultura pop japonesa, ha visto al menos una vez.
Es familiar en Japón, pero su historia es de solo ochenta años. Se dice que la primera muestra de comida fue de un omelette que se hizo en la prefectura de Gifu. La cera era el material principal pero se deformaba con la exposición al sol durante mucho tiempo. Por eso, actualmente la resina es el material principal cuyo color y forma son estables.
Para tener la experiencia de hacer con tus propias manos distintos tipos de comida sintética, te recomendamos visitar la tienda FAN FUN FAN. Es un lugar especializado en esta técnica exclusiva de Japón que se estableció en 1952 en Kamihachiman, en la prefectura de Gifu, que ha estado vendiendo y alquilando muestras de alimento desde aquella época.
Su técnica ha seguido evolucionando hacia productos más elaborados mientras cambia el método y el proceso de fabricación. Las muestras de alimentos son exclusivas de Japón y tienen una tecnología y cultura únicas, por eso han sido altamente evaluadas en el extranjero.
En Tokio, tienen una experiencia para quienes se interesen en elaborar sus muestra de comida. Para hacer una reservación, hay que elegir de antemano el menú a preparar en la sesión del taller.
Toma en cuenta que hay algunas reglas específicas que seguir y que son sugeridas por el negocio: la clase es totalmente en idioma japonés, hay que abstenerse de tomar fotografías del proceso, el pago es con dinero en efectivo y las sesiones comienzan puntualmente a la hora citada. Si te interesa, puedes consultar los detalles del servicio en su página oficial.
RELACIONADO: Tips para comunicarte fácilmente durante tu viaje en Japón
El negocio está en Kamiikebukuro, Toyoshima-ku, Tokio. La estación más cercana está a 5 minutos a pie de Kita-Ikebukuro en la línea Tobu Tojo, o a 12 minutos a pie de la estación de Itabashi en la línea JR Saikyo. ¿Qué tal preparar tu propio tazón auténtico de ramen sintético?
Fabrica tu propio soba japonés de la mano de los expertos
El soba japonés o "noddle" se extendió a la vida de las personas en el período Edo. Hay costumbre de comer soba en un día importante o Hare No Hi (antigua palabra japonesa), como en la víspera del año nuevo o el día de una mudanza.
En la tienda Yanaka, se utiliza soba de la más alta calidad. Además tienen un espacio para enseñar la técnica de elaboración de este ingrediente tradicional en la comida japonesa. El dueño de esta tienda, te guiará paso a paso para mezclar, amasar y cortar la harina de trigo sarraceno. Si eres una persona que no cocina en absoluto, también puedes disfrutar de un delicioso soba hecho por ti.
¿Por qué no disfrutas comer de tus propios fideos de soba? Además podrás llevarlo como recuerdo a tu familia, auténtico soba hecho a mano. Sólo tienes que ponerte en contacto con la tienda Yanaka a través de su página oficial.
El interior de la tienda es espacioso, además utilizan el mejor trigo sarraceno que ha sido cuidadosamente cultivado en un cultivo orgánico. Para optimizar tu viaje, puedes planear tu visita cuando des un paseo por el Parque de Ueno en Tokyo.
Es una actividad que está en tendencia entre los turistas extranjeros que visitan Japón, el lugar está preparado para recibirte y enseñarte sus mejores técnicas en la elaboración del soba. Sólo toma en cuenta que el servicio y la clase es totalmente en idioma japonés.
Estas son tres experiencias que te recomiendo disfrutar al máximo, pues te acercarán más a la cultura japonesa. En tu viaje por Japón, encontrarás muchas cosas que no entenderás del todo pero si te involucras con un interés genuino, estoy seguro que tendrás más curiosidad cada vez.
¡No te quedes con las ganas de experimentar, ver, probar, oler y disfrutar de estas tres experiencias únicas!
Roberto Ballinas
Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.