Por Roberto Ballinas
En Japón podrás disfrutar de diversas actividades en el invierno, como los increíbles festivales de nieve. ¿Te gustaría tener la memoria más gélida del país nipón? ¡Acompáñanos en esta visita! Son días fríos los que llegan entre los meses de enero y febrero desde el norte del país, una región muy conocida por la caída de nieve en invierno y donde sus habitantes no desaprovechan para hacer pensar, con su arte, que estamos en un sueño. Por eso en esta entrada te vamos a presentar 3 de los más populares eventos que se realizan en la Prefectura de Hokkaido. El Sapporo Yuki Matsuri, o festival de nieve El evento más grande de invierno en Japón se celebra en la ciudad de Sapporo, que es la capital de la Prefectura de Hokkaido. Muchas personas vienen, desde diferentes partes del mundo, motivadas para asistir a este festival por las increíbles fotos que se multiplican en redes sociales. A continuación los datos básicos para que también lo consideres en tu próximo viaje a Japón.
El sitio principal del evento es el Parque Odori, en el corazón de Sapporo, donde se muestran esculturas de nieve blanca y hielo transparente de todos los tamaños a lo largo de 1.5 kilómetros. Este año, la exhibición será del 4 al 11 de febrero en Odori Kaijo y Susukino Kaijo. En estos lugares, podrás disfrutar de las bellas vistas de la iluminación de la ciudad con la nieve.
La hermosa iluminación en la ciudad comienza a la hora del atardecer. Y es una visita obligada ir a los enormes toboganes de nieve instalados en otro sitio conocido como Tsudo-mu Kaijo, que podrás disfrutar del 31 de enero al 11 de febrero.
Sólo te recuerdo que el frío es extremo en la época de invierno en Hokkaido, por lo que mi recomendación es abrigarte muy bien y llevar zapatos antideslizantes. Así lo único que se congelará es el recuerdo en tu memoria de un lugar tan fabuloso.
Nebuta Matsuri o show de linternas
El tema central del famoso festival de verano Aomori Nebuta Festival, en la prefectura de Aomori, también protagoniza las actividades de invierno en el norte frío del país: son las carrozas. Con más de 300 años de historia, las hermosas carrozas vivas llamadas nebuta (ねぶた), por lo general sólo se pueden ver en la ciudad durante el mes de agosto, pero en Hoshino Resorts Aomoriya puedes disfrutar de estas linternas. Las mismas están hechas por cuatro diferentes artesanos, incluso en la temporada de invierno.
Los diseños de las carrozas son populares caracteres, escenas históricas, con motivos florales o animales. Hechas con marcos de bambú y cubiertas del frágil papel washi (わし), se convierten en unas lámparas luminosas y espectaculares. Las figuras gigantes pueden alcanzar hasta los 9 metros de largo por 7 metros de ancho. En un ambiente de contraste fantástico, la temporada actual del evento es del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2019.
El festival de invierno de Asahikawa Otro de los festivales famosos es el Asahikawa Winter Festival. Aunque no es el más grande de la Prefectura de Hokkaido, sí tiene "las estatuas de nieve más grandes del mundo". Con más de 130 metros de altura, la escultura gigante del evento, fue inscrita en el libro Guinness World Records en 1994. Si la quieres conocer, está situada cada año en Asahibashi, a orillas del río.
Este año se estará celebrando el 60 aniversario del festival, y tendrá lugar del 6 al 11 de febrero con un completo programa musical, actuación y tradiciones rurales de la región. Si llegas en los días previos al evento, será posible que veas de primera mano el trabajo que los escultores hacen para montar las más de 50 esculturas que participarán en el evento.
Asahikawa es un lugar que garantiza diversión para todos aquellos que soñamos con jugar en la nieve. Otro récord que sustenta es el tobogán más largo del mundo. Tiene 100 metros de pendiente, lo que anima tanto a los adultos como a los niños a pasar momentos placenteros. Para cerrar las actividades, hay un impresionante espectáculo que combina fuegos artificiales, estatuas de nieve y luces.
Estas son tres atractivas opciones para conocer el Japón más frío del año. Se pueden visitar en la primera semana de febrero y los puedes conocer en un mismo viaje, ya que la distancia entre ciudades no es tan grande si utilizas el sistema de trenes japonés.
Cómo llegar:
A Aomori:
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.