JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/2/2020 Comments

5 indispensables de tu maleta a Japón

Por Jennifer Domizi
Imagen
Lo sabemos: estás preparando tu próximo viaje a Japón y siempre quieres asegurarte de que llevas todo lo que necesitas. Pero ¿qué es aquello que necesitás sí o sí? Hoy te ayudamos en esta hermosa tarea que es armar tu valija.
Imagen
El día del viaje está llegando

Si es tu primer viaje a Japón seguramente estarás consultándote en la mente qué cosas llevar, qué cosas comprar, cómo llegar a tu hostel u hotel. Esto es algo normal y día a día, el gran momento va llegando. Y con él las ansias, los nervios y la alegría, ¡claro!

Japón es un país donde podrías abastecerte con todo lo que te ofrece. Pero entendemos que es una fantasía y que el día de organizar lo que llevarás se acerca. Así te recomendamos seguir leyendo para ver qué te conviene guardar en la o las valijas.
Los 5 elementos que no pueden faltar

Dinero: es clave para cualquier viaje, sí, pero en Japón el dinero en efectivo es muy necesario. ¿Por qué? La mayoría de los lugares no acepta tarjeta de crédito o débito, por lo que siempre es recomendable llevar dinero para cambiar en casas de cambio en Japón. El efectivo siempre debe estar en tus bolsillos.
Para cambiar dinero en Japón suele ser más recomendable hacerlo en casas de cambio de las ciudades. Si buscas en Google Maps las encontrarás fácilmente indicadas. También hay máquinas en algunas estaciones de trenes más turísticas. Averigua si conviene ir con una moneda internacional como el dólar norteamericano, en vez de ir con moneda de tu país local.

Las casas de cambio no piden documentación, en general, cuando se trata de montos menores a USD 1.000. Sin embargo, por las dudas, es siempre conveniente contar con identificación.

Algo interesante es que en este país las monedas sí se usan mucho. Verás que hay precios que las permiten, incluso en pequeños centavos de yen. ¡Úsalos sin vergüenza para pagar!

Algo que también me llamó la atención es que, aún cuando no tenía idea de qué moneda era cuál, me ayudaron a pagar desde el mismo establecimiento. No temas si alguien se ofrece a contar tus monedas  y tampoco a estar un pequeño tiempo descifrando, en Japón la gente suele ser bastante paciente.

Imagen
Mapa digital: este punto también es clave para tu maleta. Puedes tenerlo en tu móvil para que pueda acompañarte y ayudarte a encontrar puntos que deseas visitar. Antes de ir a Japón armé un mapa de viaje con puntos seleccionados. Esto lo hice en un Google Maps fácilmente y luego en Japón pueden ayudarte con ese mapa para saber cómo llegar.
​

Las calles no son como en América Latina que llevan nombres, sino que tendrás que guiarte bastante a ojo. Ya que la numeración si bien está indicada no es fácil de entender. 
Por ello, un mapa digital ayuda muchísimo para guiarte y orientarte. 

También puedes consultar en estaciones de tren ya que las mayoría tiene señalado los puntos de interés. Y marca en qué puerta (de todas las que tiene una estación) debes tomar. 

Un castillo □visto desde el tren □ #japon pic.twitter.com/wNr2EOLJa2

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) February 2, 2018
Japón es un país bastante claro- si está en letras románicas, claro- en este aspecto. Y como otro recurso, no olvides que siempre puedes preguntar. Seguramente te ayudarán.

Zapatos cómodos: si te gusta caminar Japón es el país ideal para hacerlo. ¿Por qué? Es muy seguro a variadas horas y vas a encontrar cosas interesantes donde sea que vayas. Así ni falta decir que los calzados que elijas te acompañarán en la aventura.

Pero no todo el tiempo. Recuerda que en este país es importantísimo quitarse los zapatos en algunos lugares, como casas de familia y otros. Incluso hay restaurantes que lo requieren. Así que, por favor, observa y verifica cuál es el código del lugar. Si ves que todos se quitan los zapatos, hazlo también. Es una muestra de respeto entender la cultura y acompañarla cuando así lo requiera.

RECOMENDADO: Tokyo a pie: pequeña guía para conocer la ciudad caminando
Imagen
Teniendo en cuenta que es probable que debas sacarte los zapatos en el día, no usar unos que sean difícil de abrir será inteligente. 

Al sacarlos, es importante que o bien los coloques en donde deben ir (generalmente hay un mueble cercano donde van los zapatos). O bien, que al menos no los dejes tirados por allí.

Por último, fíjate que la industria de los calcetines es bien importante en Japón. Esto es porque se ven mucho, por lo que también tener medias sin roturas o al menos, pasables, es un buen punto.

Accesorios de higiene personal: aunque este punto parezca obvio, no lo es tanto. En Japón claro que puedes encontrar todo lo que necesitas. Aunque a veces puede ser un desafío entender de qué producto se trata si no sabes japonés. 

Más allá de eso, si tu fecha de viaje coincide con el verano un esencial es el desodorante. Por alguna razón, los que se venden allí no son tan eficientes. Así que como el verano suele ser muy pesado, no lo dudes en llevar.

Algunos también recomiendan llevar algodón si necesitaras por alguna razón. Aunque en este caso, sí se puede encontrar pero no tan fácilmente.
Adaptador y cargador: en Japón se usan 100 voltios de electricidad. Lo que significa que en general, en América Latina, tenemos valores más altos que eso. Entonces si llevas un secador de pelo o algo que necesite de potencia, puede que no funcione.

Lo mismo si traes algo de Japón, siempre es bueno comprar un convertidor para que no se arruine. 

Y el cargador portátil te ayudará con tu móvil. Seguro sacarás muchas fotos y lo necesitarás.

Ahora que ya tienes todo, ¡que tengas buen viaje!


Por Jennifer Domizi
Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.