Por Jennifer Domizi
Si te gusta el cine seguro habrás visto mucho de animación, pero ¿cuánto conoces del cine dramático o de comedias japonesas con actores reales? Esta industria es una nueva forma de acercarte a Japón, de conocer su idiosincrasia viendo cómo se mueven y qué piensan los guionistas japoneses sobre temas como el amor, la muerte, la familia, la sociedad. Te recomendamos 5 películas que retratan parte de lo que es la sociedad y que deberías ver si te gusta Japón. El cine asiático, en general y el japonés en particular no son industrias tan conocidas en América Latina. No sé cómo será en otros países, pero en el mío, en Argentina, es muy complicado encontrar espacios de difusión de la cultura japonesa, sobre todo películas en el cine. Así que para conocer este material, probablemente debas acceder a plataformas pagas de distribución de contenido, como Netflix. El género más difundido de Japón en el exterior es el animé, libros o películas que muestran diversas historias y divulgan mensajes. Pero ¿alguna vez haz consumido cine japonés o cine que hable sobre Japón? Si tienes ganas de una maratón, aquí te compartimos algunas opciones:
1. Romance en Tokyo: narra la vida de la escritora Amelie Nothomb, quien nació en Japón pero fue una reconocida autora belga. Vuelve a Japón a los 20 años para encontrar el amor y conoce a Rinri, un japonés que quiere aprender francés. La historia es bella, muestra diversas partes de Tokyo que podrás reconocer, y es la propia historia de la escritora, adaptada de su libro Ni de Eva ni de Adán. La película es de 2014 pero no pierde vigencia: muchos son los jóvenes que llegan a Japón para convertirse en profesores de idiomas como el inglés, y en menos medida el español o francés. La película narra los encuentros y desencuentros de una pareja joven, de distintas culturas que están fascinadas una con la otra. Aunque es una película esencialmente de romance, también muestra otras cosas como el descubrimiento, la juventud y las culturas. Puedes ver el trailer en RTVE aquí.
2. De tal padre, tal hijo: dirigida por uno de los directores más prolíficos de Japón, Kore-eda, es una película dramática que entra en la vida de dos familias que luchan, a su manera, por educar a sus hijos. Muestra dos familias muy distintas que se enteran que sus hijos han sido cambiados al momento de salir del hospital, en su nacimiento. A partir de esta noticia, ambas familias tienen que encontrar una forma de “solucionar” lo ocurrido, con niños que tienen 6 años. Es una película muy dramática, que aborda temas complejos como el amor hacia los hijos, el interior de una familia japonesa, la idiosincrasia para la resolución de un conflicto semejante. Es una película que podrás disfrutar si te gusta ir profundo en el mensaje. Aquí tienes un trailer de SensaCine para entender más.
3. Tokyo Project: si has visto la serie Girls, sabes que su creadora y personaje principal de la serie es Lena Dunham. La actriz de New York ya había grabado en Tokyo uno de sus capítulos de Girls y de ahí viene este proyecto. Fue estrenado por HBO y participante del Festival de Cine de Tribeca, como cuenta Vanity Fair, Tokyo Project es un corto actuado por Elisabeth Moss y muestra con gran pericia la ciudad de Tokyo. Aborda la historia de una pareja que no está pasando por sus mejores momentos y cómo encuentran formas de solucionar sus conflictos. Lo más lindo, en mi opinión, es la fotografía de este cortometraje, que muestra lugares no tan comunes de Tokyo.
4.Una pastelería en Tokyo: si te gusta la gastronomía dulce de Japón, como los doriyakis y el anko debes ver esta película. Además de que en ella actúa la abuela actriz más famosa de Japón, la recientemente fallecida Kirin Kiki, la película es una delicia para los ojos. Trata sobre un negocio de doriyakis que la contrata sin mucha fe, pero la abuela le da un vuelo distinto al negocio y lo hace prosperar. Muy linda película que muestra las vivencias de la tercera edad, el trato de los mayores y también la pastelería tradicional japonesa.
5. Nadie sabe: otra de las mejores películas del director japonés Kore-eda, Nadie Sabe vuelve a tocar los temas como el abandono y la infancia. Muestra una cara de Japón bastante desconocida que trata sobre las familias, las responsabilidades y lo que pasa en distintos estratos sociales, la indiferencia. Es la historia de varios hermanos, que aún son niños, que son abandonados por su madre en un pequeño departamento. Muestra su tarea de sobrevivir sin una imagen materna o paterna desde su visión de niños. Es una película bastante compleja y cruel sobre cómo esos niños tratar de mantener una vida normal, sin reglas y sin acompañamiento. Aquí en FilmAffinity puedes ver el trailer.
Así finalizamos esta pequeña lista de sugerencias. ¡Ojalá puedas disfrutar de estas películas de cine japonés y luego nos cuentas qué te han parecido! |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.