JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

8/10/2018 Comments

6 cosas que deberías saber antes de tu viaje a Japón

Por Jennifer Domizi
Imagen

Tengo que contarles que ya he venido unas 3 veces a Japón y por suerte he podido descubrir muchas de las sorpresas, curiosidades, cosas interesantes que este país y su cultura tienen para ofrecer. Pero tengo una mala noticia: esta curiosidad que despierta Japón es probable que no acabe más y que se acrecente cada vez que lo visites. Aún así, hay muchas cosas que se siempre me vuelven a sorprender y quizás, para los que ya hayan viajado, también tengan sentido. ¡Conoce estas 6 curiosidades!

Aquí les cuento 6 curiosidades que deberías tener en cuenta al viajar a Japón:

  • Los silencios: una de las primeras cosas que me llamó la atención en mi primer viaje a Japón fue la forma en que se hace silencio en el avión. En mi vida pude tomar aviones a distintos destinos, sin embargo, nunca escuché el silencio como en los vuelos que van hacia Japón, donde hay mayoría de japoneses. Pensé que se iba a tratar de algo aislado, pero con los vuelos y las experiencias en Japón me di cuenta la importancia del silencio, de respetar esa regla básica que nadie dice pero todos cumplen. Lo mismo notarás en los transportes públicos, donde el silencio se vuelve real cada vez.
​
  • La amabilidad: esto lo verás entre las personas del vuelo, pero también si tienes la suerte de viajar en una línea japonesa es muy probable que lo puedas ver en sus azafatas. La atención al cliente, en un avión o debajo de él, es extremadamente valorada y un pilar básico de todo servicio.

Imagen
​​
  • Los niños: si de golpe te toca viajar en una fila donde hay niños japoneses es probable que su madre se disculpe de antemano, apenas te sientas, por las molestias que sus niños podrían causar durante el vuelo. Sin embargo también es bien probable que los niños se comporten muy bien y no tengas que disculparlos con nada. ¡Hasta los bebés son extremadamente geniales y, según mis experiencias, con un comportamiento admirable para un niño tan chico en un avión!

  • La moda: ¿Cómo saber cuál es tu puerta de embarque a Japón? Seguramente haya muchos japoneses. Aunque sobre todo son las chicas quienes destacan por su forma de vestir. Juro que después de estas tres experiencias puedo reconocer una chica japonesa por la forma en que se viste.  En general usan pantalones holgados, no usan calza ni pollera para viajar.  Y una vez en Japón, también hay tendencia a ver chicas con ropa que no les marca nada de su cuerpo y que llevan con una holgura inimitable. Además para el avión y por coquetas- porque después de un viaje en avión el maquillaje queda bien relegado- usan mascarillas que ocultan la mayor parte de su cara.

  • La organización: no sé si pasará en sus países pero en el mío, existe la costumbre de ser bastante desorganizados a la hora de la llamada a embarque. No esperen eso en un vuelo a Japón. No tiene que ver con la forma en que las aerolíneas se organizan, tiene que ver con las normas no dichas que los japoneses respetan. Se forman en fila rápidamente y también rápidamente se desforman, se acomodan en su asiento, organizan todo al detalle y de manera prolija.
  • La rapidez en el aeropuerto: relacionado con la organización viene este punto. La organización de cada componente del vuelo es asombrosa. El detalle se vuelve una forma cotidiana de moverse, de trabajar y de organizarse. Y eso se nota. En mi país, por ejemplo, la desorganización en general da lugar a la improvisación, que no es mala, pero que termina convirtiéndose en regla.  Otro de las cosas que me impresionó es la falta de colas en las filas de inmigración y luego en aduana. Si alguna vez viajaron por Estados Unidos sabrán que se forman colas enormes y siempre hay que calcular un tiempo prudente de esperas para pasar por estos trámites.
​
Quizás a cada uno haya determinadas cosas que le llaman la atención en su viaje a Japón, cosas relacionadas con cómo es uno, de qué cultura viene y cómo observa el mundo que lo rodea. Pero quería compartir estas cuestiones que me asombraron y me continúan asombrando sobre Japón.  Y si viajan por primera vez a este país, ustedes puedan encontrar otros elementos sorpresas- como encuentro yo cada día en Japón- y esa sea parte de la magia de este país.


Imagen
​Jennifer Domizi
Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.