Por Roberto Ballinas
Es una de las tendencias artísticas con mayor influencia en el mundo de los handmakers en los últimos 25 años. Te platicaremos cómo es este hobby "a la japonesa", conveniente para hacer en tus ratos libres, a bajo costo y que se puede convertir en tu ocupación favorita.
Se trata del あみぐるみ (amigurumi), una palabra compuesta por dos partes: あみ (ami) de あみもの (amimono) que significa tejido y ぐるみ (gurumi) de ぬいぐるみ (nuigurumi) que significa peluche, por lo que la traducción literal será tejido de peluches.
Esta expresión artística consiste en tejer peluches mediante técnicas de crochet o ganchillo y se ha vuelto popular entre los amantes de lo kawaii por la infinidad de figuras adorables que se pueden crear principalmente de animales como gatos, perros, ositos, conejos, etc. Pero es gracias al entusiasmo de los tejedores que se está logrando diversificar los diseños. Por eso algunos presentan aspecto de comida, plantas, accesorios personales y hasta figuras de animé japonés.
Expansión del amigurumi en Japón Como una tendencia artística nacida en Japón, se debe suponer que con mayor razón en este país se están haciendo esfuerzos por promover su práctica y apreciación de manera genuina, y así es.
Cada año, desde el 2001, se celebra la exposición donde se presentan los diseños de los artistas agremiados a la Japan Amigurumi Association. Este año se celebrará AMIGURUMI COLLECTION 2018: la galería de figuritas tejidas a mano que reúne a nuevos artistas y sus diseños, con los fanáticos y las ganas de incrementar su colección.
La organización de tejedores es responsable de esta colección y su razón de ser se puede resumir en los siguientes puntos:
En la edición de este año, participarán en la exposición más de 50 creadores de amigurumi. Una de ellas es la artista japonesa Emi, quien me explicó algunos de los beneficios que ha encontrado al practicar el tejido de amigurumi: "Para mí, hacer amigurumis es como una terapia ocupacional. Me motivó a salir adelante a pesar de lo difícil que ha sido mi vida, porque es emocionante ver que alguien queda contento cuando ve mis creaciones. Espero que más personas en el mundo se animen a tejer amigurumis". Su álbum de creaciones los comparte en la página de su marca.
Retomando este dicho, actualmente se está popularizando en algunos blogs especializados en tejido la llamada lanaterapia con la creencia de los beneficios en la salud mental que aporta ésta práctica. Algunos de ellos son:
Otros puntos de reunión de tejedores
En varias ciudades de Japón, encontramos cafeterías temáticas de tejido a mano, mejor conocidas como ニットカフェ(Knit cafe). En estos lugares te ofrecen un menú de ricos postres y bebidas donde no sólo disfrutarás el ambiente de estos espacios, sino que también podrás participar en los talleres de enseñanza de amigurumi que se imparten para principiantes y avanzados.
Un ejemplo de este tipo de lugar es el Morino Kobuta en Tokio donde siempre hay maestros del tejido a mano que te ayudarán paso a paso tejer cualquier figura que quieras.
Herramientas para crear amigurumis
Siempre depende del diseño que esperas lograr con tu tejido, pero el material básico para comenzar es: ganchillos para crochet (de acuerdo al calibre de estambre), hilo de estambre (acrílico, algodón, etc.), relleno sintético, aguja de caneva (opcional), tijeras y accesorios en general que podrás conseguir en casi cualquier tienda de manualidades o bisutería de tu ciudad.
Algunos establecimientos de manualidades tienen a la venta kits de amigurumi con diversos diseños que traen incluido un manual de elaboración y todo el material que necesitas. Si estás comenzando, estos kits son una buena opción. Pero cuando te involucres cada vez más te darás cuenta que estas figuritas se pueden personalizar al grado de tener un diseño único en el mundo.
Para aprender a tejer Amigurumi
En la plataforma de videos Youtube hay cientos de miles de tutoriales en diversos idiomas para aprender a hacer amigurumis y la mayoría lo enseña con técnicas muy bien elaboradas y didácticas para los principiantes. Además es un arte accesible para todas las edades, género, gustos y habilidades, es decir, es una actividad para todos.
Ahora que tienes toda esta información acerca de esta tendencia global en la que también participan tejedores de distintas nacionalidades, quizá sea un buen motivo para animarte a practicarlo y descubrir tu real talento o apreciarlo como una nueva afición que te acerque más a Japón.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.