Por Jennifer Domizi
Tanto chicos como grandes los aman. Algunos son internacionales, como Disney o Universal Studios. Otros, son locales como el próximo de Studio Ghibli. Si quieres dar una vuelta imaginaria en ellos, hoy tienes la oportunidad.
Disney Tokyo, el lugar para volver a la infancia
Cerca de la ciudad de Tokyo, en Chiba, se encuentra quizás el más famoso de los parques de diversiones en Japón. Se llama Disney Tokyo y muchos de ustedes lo deben conocer de nombre con seguridad.Pero ¿sabían que fue el primer parque construido fuera de los Estados Unidos en el año 1983? Disney Tokyo continúa siendo una sensación entre locales y extranjeros.
Su planificación comenzó en 1980, cuando se contrataron los primeros nueve empleados para ser entrenados en las operaciones del parque. Este entrenamiento duró alrededor un año, y en él aprendieron todo para poder manejar los departamentos que tendrían a cargo. Es tan popular que solo un año después de su apertura, en 1984 se festejó al visitante número 10 millones.
Al principio de la apertura había un factor que no ayudaba: el transporte. Recién en 1988 una línea de tren JR llegó casi hasta la entregada de Disneyland Tokyo. Mucha gente elige ir en auto, o también en bus. Pero el tren lo ayudó a convertirse en más accesible. El lugar también cuenta con Tokyo Disneyland, una parte separada que se disfruta mucho en verano gracias a los juegos del verano. Y con Tokyo Disney Resort, un lugar de alojamiento lleno de magia. En 2018, este complejo recibió un total de 32.558.000 personas.
¿Qué atracciones se pueden encontrar en Disney Tokyo? Piratas del Caribe, Lilo & Stich, Star Wars tienen sus entretenimientos en el parque. Y también las más populares atracciones como Splash Mountain, Big Thunder y Space Mountain. Y en Tokyo Disneysea se destacan 20.000 millas de viaje submarino, Toy Story Mania y la aventura de Indiana Jones. Una de las nuevas experiencias es Fantastic Flight, un viaje que simula ser un paseo en las alturas. Actualmente está en construcción una parte nueva de Disneyland Tokyo. Allí estará la nueva experiencia de La Bella y la Bestia, en primavera 2020, dos hoteles para 2021 y un nuevo local de popcorn, entre otros.
Cómo llegar: Desde la estación de Tokyo hay dos líneas que llevan a Disneyland, en Chiba. Son las líneas JR Keyio Line o JR Musashino Line hasta estación Maihama.
El valor es de 74.000 yenes (unos USD 72) para mayores de 18 años, niños de 12- 17 años 64,000 yenes (unos USD 62). Se recomienda comprar las entradas en línea.
Universal Studios Japan, la experiencia japonesa
En Osaka se encuentra Universal Studios Japan (ユニバーサル・スタジオ・ジャパン), O USJ, otro de los famosos parques de entretenimiento de Japón. Universal Studios es muy famoso por una de sus partes: el mundo de Harry Potter. Este año se cumple el quinto aniversario de su apertura, así que tuvo festejos especiales hasta noviembre 2019.
Además, tiene las atracciones de Jurassic Park, Shrek, Spider Man, Terminator, Minions y hasta Hello Kitty. Aunque es más chico que Disneyland Tokyo, Universal Studios es una muy buena opción para pasar un día divertido.
Asimismo, presentan muchos espectáculos en sus calles, lo que lo hace muy atractivo. Este parque abrió recién en 2001 pero cuenta con mucha popularidad, al igual que Disneyland. También tiene una serie de cinco hoteles, donde puedes alojarte. Algunas de las atracciones más famosas del momento son One Piece y Sailor Moon.
Cómo llegar: Desde Osaka, está muy bien conectado a través de la línea Osaka Loop hasta Nishikujo y luego tomar la Yumesaki Line hasta Universal City Station. La entrada tiene un valor de 74.000 yenes, niños de 4 a 11 años, 5.100 yenes por pase diario.
Legoland, increíble mundo Lego en Nagoya
Pero si estás buscando algo distinto, Legoland podría ser una muy buena alternativa. Está ubicado en la ciudad de Nagoya, a camino entre Tokyo y Kyoto. Fue inaugurado en 2017, y es el segundo parque de Legoland en Asia, luego del de Malasia. Si amás los Lego, entonces este lugar será para ti. Como su nombre lo indica, todo el parque está relacionado y representado con Lego. Desde la comida, las atracciones, los personajes y mucho más. Tiene su propio hotel de Lego. Y, aunque éste está recomendado para niños de 2 a 12 años, la realidad es que puede divertirse toda la familia.
¿Qué puedes encontrar? Unas 40 atracciones, shows y experiencias. Además, un total de 7 parques temáticos distintos, y unos 17 millones de Legos.
Cómo llegar: Desde la estación de Nagoya, tomar Aonami Line hasta Kinjo Futo. El boleto cuesta 3.600 yenes en días picos, y 3.300 yenes en los días de semana.
Lo que se viene: Studio Ghibli
Y si aún tienes ganas de más, espera a la llegada del nuevo parque de Studio Ghibli, que abrirá sus puertas en 2022. Aunque faltan más de 2 años, ya se conocen algunos detalles de esta atracción que llamará mucho la atención de los fanáticos. Según informa Europa Press, la supervisión de este fantástico parque la realiza Hayao Miyazaki en persona. Por lo que hay mucha expectativa sobre cómo será. Ya se mostraron los primeros planos. Por el momento se sabe que estará ubicado también en Nagoya y ha sido retrasada su apertura por 2 años.
¿Cuál de ellos te gustaría conocer primero?
Por Jennifer Domizi
Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año. Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.