JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

15/1/2020 Comentarios

Carlos Ghosn escapa metido en una maleta y se convierte en prófugo de la justicia en Japón

Por Laura González
Imagen
AFP
Carlos Ghosn pasó de ser un empresario de alto renombre a un prófugo de la justicia japonesa y de una manera bastante escandalosa. Aquí te resumimos los detalles más destacados de toda esta noticia.
Antecedentes

Ghosn había sido contratado por Renault en el año 1996 y luego de que esta compañía tomara 43,4 % del control de Nissan en el 99, él logro abrirse paso como CEO de dicha empresa, fusión a la que después se uniría Mitsubishi, lo que permitió que Carlos dirigiera a las tres empresas en simultaneo.

Pero la caída de uno de los grandes de la industria automotriz empezó el 19 de noviembre del 2018, año en el que Ghosn fue detenido tras haber aterrizado en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, debido a cargos de evasión de impuestos.
​
Justo después de estos acontecimientos, Carlos sería despedido de Nissan el 22 de noviembre del mismo año, a lo que también se le sumaria el despido de Mitsubishi el 26 de noviembre y luego emitiría una supuesta renuncia a Renault el 23 de enero del 2019.
Imagen
AFP
Detención 

Después de su arresto en el 2018, Ghosn pasó 108 detenido para ser liberado el 6 de marzo del 2019. Sin embargo, el 4 de abril sería arrestado de nuevo tras a acusación de nuevos cargos y pasaría 120 días privado de libertad y finalmente sería liberado bajo fianza por 500 millones de yenes, la mitad de lo que había pagado como fianza durante su primer arresto.

Esto además incluía varias medidas preventivas para que Carlos no destruyera evidencia ni abandonara el país: primero, tendría que entregar sus pasaportes, pues Ghosn contaba con pasaportes de Francia, Brasil y el Líbano.
​
También su acceso a internet sería restringido, pues solo podría acceder a una computadora en el despacho de sus abogados, se le prohibiría recibir mensajes de texto, así como tener contacto con otras personas involucradas en el caso.
Imagen
GETTY IMAGES
Además, para poder contactarse con su esposa le petición tendría que ser aceptada por un juez que determinara cuándo y dónde sucedería el encuentro, y se instalaría una cámara de vigilancia en la entrada de su casa que estaría activa 24/7.

El escape

Pero nada de esto detendría a Ghosn para escapar de Japón con lo que algunos consideran un plan que podría haber llevado meses de trabajo en los que se gastarían miles de dólares para investigar aeropuertos y de esta manera determinar una ruta de escape.
​
La huida del empresario empezaría el 29 de diciembre del año pasado cuando por la tarde saldría de su casa en el centro de Tokio rumbo a un hotel cercano donde se encontraría con quienes serían sus compañeros en la huida.
Imagen
AFP
Los tres hombres abordaron un tren con rumbo a Osaka y se registraron en un hotel cercano al aeropuerto internacional de Kansai, se estima que alrededor de las 8 am. Pero horas después las cámaras de video perderían el rastro de Ghosn y solo lograrían captar a los dos hombres que acompañaban al empresario acompañados de dos cajas de instrumentos.

Según una fuente confidencial de The Wall Street Journal, Carlos habría viajado en una de esas cajas la cual habría sido modificada para que el pudiera respirar al estar dentro de ella.
​
Además, también se dice que dichas cajas no pasarían por el escáner del aeropuerto debido a su gran tamaño, por lo que en su lugar pasarían a ser facturadas directamente en el avión privado en el que viajarían hasta Turquía, según el portal digital france24.
Imagen
Y finalmente realizaron otro vuelo en otro avión privado más pequeño en el que entraría a Beirut, donde funcionarios indicarían que Ghosn entro legalmente al país con una identificación libanesa y un supuesto pasaporte francés.
​
Pero, en una declaración que dio Jean-Yves Le Drian, el ministro de relaciones exteriores de Francia a medios locales, asegura que el empresario no habría usado documentación francesa.
 “Hasta donde sabemos, no empleó documentos franceses”, fueron las palabras del ministro.
Por su parte Carlos defendió su inocencia y acuso a la compañía Nissan de estar orquestando un complot en su contra esto debido a desacuerdos en las últimas decisiones tomadas por Ghosn, todo esto desde Beirut, Líbano, país que no cuenta con un tratado de extracción con Japón.
​
Por otra parte, en Turquía, lugar donde hicieron escala, los medios locales indican que se inició una investigación al respecto y que han logrado detener a 7 personas, entre ellos pilotos y trabajadores del aeropuerto, como indica BBC.
Imagen
Ahora, en el exilio, el caso de Ghosn sigue dando de qué hablar y aún no se sabe qué resolución pueda tener. Francia a dicho que si pisa su territorio no piensan extraditarlo debido a su nacionalidad francesa. ​Y, por otro lado, Líbano recibe ayuda monetaria de Japón, así que, aunque no haya un tratado de extradición, es probable que puedan considerarlo.

Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.


Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.