Por Jennifer Domizi
Japón es un país increíble y variado. A menudo, conocemos noticias sobre la isla de los conejos o los zorros, donde los animales viven en su paraíso de manera libre y somos los humanos los que los interrumpimos. En Nagano, durante el invierno, también existe un lugar donde podemos ver a los monos bañándose en la nieve y disfrutar de la naturaleza. ¿Te animas a venir con nosotros?
Llamado el “Valle del Infierno”, en japonés Jigokudani, este lugar hermoso de Nagano es una muy buena idea para conocer, especialmente en el invierno. Allí, la naturaleza nos muestra su belleza, entre la nieve y sus baños termales naturales conocidos como onsen, donde los monos locales entran y aprovechan su calor. Los onsen o baños termales contienen aguas naturales que salen de la faz de la tierra a temperaturas que suelen superar los 40 grados centígrados. Es por esto que en el invierno, los monos deciden de cuando en cuando darse baños en el agua caliente. Estos monos, conocidos como “macacos japoneses”, son la única especie local de monos en Japón y cuentan con una particular cara roja. Además, aman andar en grupo por los bosques de los llamados “Alpes Japoneses”, donde también se dice que existe el aire más puro de todo Japón.
Tal como cuenta esta guía, los monos conviven todo el año en Jogokudani, sin embargo, la mejor época para visitarlos es el invierno, ya que es el momento donde realmente es placentero para ellos tomar baños calientes, adelante de toda la gente. Aunque ellos se encuentran en su hábitat natural, es común ver cómo interactúan, no solo entre ellos, sino con las personas que los visitan. Es que ya están acostumbrados a que les saquen fotos, aunque está prohibido tocarlos o darles de comer. Las mejores fechas para visitarlos son en Enero y Febrero, donde hay nieve pero también es posible acceder, ya que muchas veces cae tanta nieve que los caminos para llegar se vuelven imposibles. Pero si decides visitar la zona, debes saber que hay mucho más para conocer. Nagano es una prefectura que ofrece actividades para todo el año: desde la nieve y la práctica de deportes de invierno en esa temporada, hasta la naturaleza floreciente que ofrece el verano. Como te contamos, la naturaleza allí es realmente interesante y abarca buena parte de la prefectura, con mucha vegetación entre montañas e incluso hasta volcanes inactivos. Otro de los atractivos locales es el famoso templo Zenkōji, el lugar desde donde comenzó a crecer la ciudad de Nagano, cerca del siglo VIII. Zenkōji, además de tener un atractivo visual muy impresionante es uno de los tesoros nacionales del país. Según el blog Japao en foco , este templo se cree que albergó la primera estatua de Buda que existió en Japón. Actualmente, se sabe que hay una estatua sagrada adentro del templo, que jamás se mostró al público. Se encuentra guardada y cada 6 años, se muestra una réplica de ella a los asistentes. Otro de los atractivos, si lo que buscas es shopping, es la calle Nakamise. Llena de souvenirs, Nakamise se encuentra muy cerca del templo Zenkōji y es una calle que desde hace muchos años se llena de turistas en busca de un recuerdo para llevarse de esta zona especial. Por otro lado, Nagano también es conocida por el sake, la bebida alcohólica local más conocida de Japón. Aunque el sake puede encontrarse en diversas zonas del país, cada una de ellas provee distintas cualidades. Es que el sake está hecho en base a arroz y Nagano tiene una alta calidad de arroz, además de aguas cristalinas y el clima ideal para lograrlo. Según Go Nagano, en esta prefectura hay más de 80 fábricas de sake. ¡Y si después de todo esto tienes hambre, aquí te pasamos los platos recomendados de la región para que puedas probarlos! Si ya has llegado a la ciudad, recuerda pedir Shinshu Soba y de postre, unos Oyaki, mezcla de masa de trigo sarraceno cocida rellena de anko- un dulce japonés exquisito- o bien con vegetales o carne.
Como podemos ver Nagano ofrece desde visitas a los famosos monos japoneses en su hábitat natural, el encuentro con uno de los templos más famosos de Japón, paisajes espectaculares propios de los “Alpes japoneses” y también la posibilidad de descubrir uno de los mejores sakes del país. ¿Qué más necesitas para decidir tu escapada para disfrutar de todas estas actividades? Nagano queda a unos 240 kilómetros de Tokyo y es fácilmente accesible. Sin embargo, si te gustó esta ruta que te indicamos, podrás disfrutarla en un tour aquí que, no sólo te proveerá de nuevos conocimientos a través de un guía, sino que te trasladará para que puedas llegar sin problemas. ¡Nos vemos allí!
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.