JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

27/11/2018 Comments

Cómo los japoneses eligen el nombre de sus  bebés

Por Roberto Ballinas
Imagen
​¿Buscas un nombre original para tu hija o hijo? Un nombre es la esencia de una persona, por lo que en Japón se considera como una tarea muy importante. Si te interesa poner un nombre japonés a tu bebé, es ideal conocer el significado para que no te arrepientas.
​


​Valores para elegir el nombre
​

Hay 10 recomendaciones que son igualmente valoradas para encontrar el nombre ideal:
  1. ¿Cómo quieres que crezca?
  2. Imaginar el año, mes o estación de nacimiento.
  3. Nombre de una persona que respetas o algún ídolo para ti.
  4. Utilizar palabras de algún refrán o poema tradicional.
  5. Considerar la naturaleza: animal, tierra, montaña, mar, cielo, etc.
  6. Cómo suena. Es decir, su pronunciación y la armonía del sonido.
    7. Los sentimientos de la madre durante el embarazo o durante el mismo momento del nacimiento.
    8. Que sea un nombre para la buena fortuna, valores morales o cualidades físicas.
  9. Es importante evitar el exceso de originalidad (kirakira ne-mu), lo que provoque que nadie pueda leer o pronunciar bien el nombre.
  10. Usar un nombre muy típico en el extranjero puede provocar no encontrar un kanji original (ateji). 
Imagen

​Tradiciones para asignar nombre
 

En Japón, dentro de los 14 días luego del nacimiento se debe tramitar el acta de nacimiento del bebé y es por eso que ya debe estar definido su nombre. Además, tradicionalmente se realiza la ceremonia (Oshichiya), donde se asigna el nombre. Es en la noche del séptimo día del nacimiento y su objetivo es desear buena salud y buen crecimiento del bebé. Esta costumbre se instauró desde el periodo Heian (entre los años 794 a 1185), aunque últimamente no siempre se hace en los 7 días después del nacimiento, debido a los cuidados que la mamá recibe después del parto para estar recuperada al 100%.
Escritura especial con Kanji

Como se mencionó anteriormente, en Japón es delicado elegir el nombre no sólo por cómo se pronuncia, sino por las reglas en los trazos de Kanji que determinarán el significado ya que cada nombre tiene su propio Kanji. Y es en función de cada sinograma (por su número de trazos y origen) se altera totalmente el significado de cada nombre.
Por eso, aunque tenga la misma pronunciación, si el Kanji no es el mismo, será único y no se repetirá con otras personas como los amigos o compañeros de clase. Les mostramos algunos ejemplos de esto para nombres de niña: Sakura se escribe de 26 formas diferentes, Yui 34 y Akari 32. Y para nombres de niño: Haruto se escribe de 60 formas diferentes, Souta de 30 y Yuto de 55. Increíble, ¿verdad?
Nombres de moda en los últimos dos años en Japón 

La empresa AKACHANHONPO publicó un ranking de los nombres de bebé más usados en la primera mitad de 2018 registrados en todo Japón . En total se investigaron 37,946 casos (19,978 niños y 17,968 niñas).

Según estos datos, la pronunciación Haruto es el número uno tras 9 años consecutivos. Mientras que Sakura es la primera vez que gana el número uno desde que inició esta investigación  en el año 2000.
A su vez, a finales de 2017 la empresa MEIJI YASUDA LIFE INSURANCE COMPANY, dedicada a los seguros de vida hizo público su propio ranking. A continuación te presento la lista completa de ambas compañías, que incluye 55 propuestas por cada sexo.
Nombres para niños:
  1. Ren
  2. Hiroto
  3. Haruto
  4. Youta
  5. Yamato
  6. Minato
  7. Asahi
  8. Kakeru
  9. Kei
  10. Makoto
  11. Souta
  12. Yuuto
  13. Haruki
  14. Riku
  15. Sousuke
  16. Aoto
  17. Hinata
  18. Kouki
  19. Yuusei
  20. Kanata
  21. Souma
  22. Aoi
  23. Kaito
  24. Hayato
  25. Haru
  26. Yuuma
  27. Rikuto
  28. Yuuki
  29. Yuito
  30. Itsuki
  31. Kouta
  32. Haruma
  33. Ayato
  34. Rio
  35. Eito
  36. Kousei
  37. Taisei
  38. Ren
  39. Akito
  40. Eita
  41. Yuu
  42. Kento
  43. Koutaro
  44. Takumi
  45. Shun
  46. Touma 
  47. Kanato
  48. Taiga
  49. Taichi
  50. Kei
  51. Keita
  52. Yuuta
  53. Arata
  54. Shouta
  55. Yamato.​
Nombres para niñas:
  1. Sakura
  2. Yuuna
  3. Riko
  4. Mei
  5. Yua
  6. Rin
  7. Hina
  8. Yui
  9. Aoi
  10. Himari
  11. Yuzuki
  12. Mitsuki
  13. Akari
  14. Ann
  15. Hinano
  16. Hana
  17. Sana
  18. Rio
  19. Himari
  20. Koharu
  21. Aoi
  22. Honoka
  23. Saki
  24. Miu
  25. Ichika
  26. Ema
  27. Tsumugi
  28. Yuina
  29. Sara
  30. Iroha
  31. Kajo
  32. Hinata
  33. Hikari
  34. Haruka
  35. Kanna
  36. Momoka
  37. Yua
  38. Yuzuki
  39. Yuuna
  40. Shiori
  41. Yunna
  42. Nanami
  43. Kotoja
  44. Yuuka
  45. Misaki
  46. Anna
  47. Sumiré
  48. Airi
  49. Rino
  50. Mitsuki
  51. Kanon
  52. Hinano
  53. Hiori
  54. Rinka
  55. Yuika​
Diferencia con nombres latinos
​

Personalmente creo que en mi país (México), por tradición nuestros nombres son fuertemente influenciados por la religión. Además, en la mayoría de los casos, la terminación de niño es -O (Pedro, Pablo, Antonio) y la terminación de niña es -A (María, Angélica, Susana). Quizá esto también sucede con los nombres tradicionales en Latinoamérica, ¿Cómo es en tu país?
Quise hacer esta aclaración para explicar que en Japón existe la tendencia de shiwa shiwa ne-mu, esto significa que los nombres tradicionales para niña tengan terminación -KO (Mariko, Yuko, Keiko). Y aunque la terminación del nombre tradicional para niño también es -O , es muy común encontrar nombres con terminación -A (Yuuma, Souta, Hinata).
La importancia del nombre
​

​Te recomiendo que pienses muy bien antes de poner el nombre a tu bebé, como si fuera el primer regalo que recibe de sus papás. Esto es importante, porque hay que entender cómo afectará esto la vida de tu hijo en el futuro: desde su nacimiento hasta su edad adulta y vejez. Además cómo te gustaría que sea reconocido por los demás, considerando que será único en el mundo y debe formar una personalidad propia. 

Durante el periodo de embarazo es un buen momento para comenzar a pensar en el nuevo nombre. Si eres muy fan de la cultura japonesa, tal vez ya tengas en mente alguno. Espero que tengas éxito en tu búsqueda. Si decides usar uno de los nombres de la lista, por favor cuéntame la historia del nombre de tu bebé.

Imagen
Roberto Ballinas
​

​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.   

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.