JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

26/5/2019 Comentarios

Cómo viajar a bajo costo en Japón

Por Jennifer Domizi
Imagen

​Muchos dicen que se trata de un destino difícil. Es que desde la distancia con nuestro continente latinoamericano, Japón parece caro e imposible. Pero debes saber que este país puede ofrecer oportunidades que vale la pena conocer. Aquí te damos algunos consejos para viajar barato en Japón.
​
Imagen

​¿Cómo llegar a Japón?

La inversión más grande que debas hacer es comprar el ticket para llegar. Si vienes desde América Latina, salvo México, deberás hacer escala para llegar a Japón. Los vuelos son largos, pero no dejes que te desanime. ¡Japón vale la pena!
Los precios de los vuelos varían de acuerdo a cuál sea tu país de origen. Es importante, para encontrar mejores precios, que tengan en cuenta los eventos que se suceden en el país. Por ejemplo, si vienes en época de Golden Week (este año, se celebra a finales de abril), seguramente los vuelos sean más caros.
Hay una app que se llama Hopper, que es muy buena para darte una idea de los valores de los precios. Incluso puedes armar una alerta para que te avise cuándo es el mejor momento para comprar. Es totalmente gratuita y te ayudará a ver las épocas más convenientes.
También puedes consultar nuestro buscador de vuelos.

Recuerda que es importante tener un seguro de viaje. Aquí te ofrecemos un 5% de descuento en el de tu viaje.
Tips de alojamiento

Aquí es donde realmente puedes ahorrar dinero. Pero también depende de cuánto tiempo vayas a quedarte en el país. En Japón hay diversas opciones para alojarte. Si eres entusiasta, puedes probar estas ideas:
Couchsurfing: es un sitio gratuito donde puedes conocer otros viajeros. Puedes utilizarlo para simplemente contactar locales y ver la posibilidad de encontrarse para que te muestren la ciudad. Pero también, en su esencia, es solicitar un couch para dormir.
A ver: Couchsurfing funciona en todo el mundo. Sin embargo, la sociedad de Japón suele respetar mucho su privacidad. Por lo que es difícil, no imposible, que alguien, sin conocerte, pueda alojarte. Personalmente, la he usado con buenos resultados. Pude conocer gente nueva y me han alojado. Pero tienes que saber que puede ocurrir lo contrario.
Workaway: si tu plan es quedarte un tiempo mayor, Workaway es un sitio pago donde puedes inscribirte para trabajar como voluntario en un emprendimiento, con una familia o una persona en Japón. Aquí es importante contactarte con las propuestas para ver si tu perfil es compatible, cómo son las condiciones y cuánto tiempo mínimo requieren. En general, debes comprometerte por, al menos, un mes. ​
También lo he usado con excelentes experiencias personales. No pagas alojamiento, ellos te lo proveen. Muchos también brindan comida. Y, a cambio, puedes colaborar con ellos por algunas horas al día. Las tareas varían de acuerdo al proyecto. Pero, en general, son muy livianas y sencillas.
Hostels: en Japón debes saber que los alojamientos de este tipo suelen ser muy limpios y de muy buena calidad. Me ha asombrado la pulcritud de todos los que he conocido. Los precios son más baratos que un hotel. Además, puedes conocer otros viajeros o participar de actividades que organizan internamente.
Para ello puedes comenzar tu búsqueda de alojamiento aquí.
Imagen
¿Cómo moverse low cost en la ciudad?

Las ciudades de Japón está muy bien interconectadas. Entre ellas, puede elegir el tren shinkansen. Aunque es una opción rápida y conveniente no suele ser la más barata. Muchos mochileros optan por usar el bus para moverse entre ciudades. Algunas opciones permiten viajar de noche y dormir en ellos. Tardan más que el tren pero son más baratos y puedes dormir allí.
Si tu idea es usar el tren, también puedes ahorrar encontrando tiendas que venden pasajes a menor costo que el oficial. Siempre debes tener cuidado que sean reales, pero lo suelen ser. En general, están en cerca de las estaciones y además, puedes encontrar tickets para atracciones más baratos. ¡Aquí ayuda si sabes japonés!
Una vez en tu lugar de destino, lo más recomendable para no gastar es caminar. El transporte público, comparado con América Latina, suele ser caro. Así que te proponemos, por ejemplo, en Tokyo leer la guía para caminar y conocer la ciudad por menos dinero.
Claro que habrá lugares a los que no podrás acceder caminando, pero al menos ayudará en la economía del viaje.
Además, para viajes internos puedes considerar el avión. Japón cuenta con varias aerolíneas low cost que a veces tienen promociones para viajes entre ciudades. Y también para viajar a otros países de la región, como Corea. Algunas son: Peach, Vainilla Air, Spring y Jetstar.
Wifi gratis

A todos nos gusta estar conectados. Si no quieres gastar en wifi portátil o en un chip, en Japón puedes aprovechar el wifi gratuito. Algunos lugares que, en general, tiene wifi accesible y abierto a todos son:
  • Paradas de bus.
  • Estaciones de tren.
  • Algunos grandes parques, como el parque de Ueno, en Tokyo.
  • Convenience store, si te ubicas en las puertas encontrarás señal casi seguro.
Imagen
¿Dónde encontrar agua y baños públicos?

Y si estás caminando por las calles, puedes encontrar agua gratuita en algunos bebederos en parques. También en los baños de los shopping, a veces, se provee. Recuerda que en Japón también puedes pedir agua, acompañando a tu comida, sin costo.
Para el baño, algunos locales de cadenas de café o comida rápida tienen acceso. Pero otros, suelen trabajar con códigos para entrar, a los que solo accedes comprando algún producto. Lo más conveniente es usar los baños de los parques, que son abiertos y gratuitos.
Ahora que tienes todos estos nuevos datos, calcula cuánto podrías ahorrar en Japón y anímate a preparar tu viaje.

Imagen
​Jennifer Domizi
Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.