JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

1/3/2021 Comentarios

CONSEJOS PARA ENTENDER LAS REGLAS DE ETIQUETA JAPONESAS PARA ENTREGAR Regalos

Imagen
Ofrecer y recibir regalos es una costumbre japonesa que sirve para mejorar las relaciones sociales. Las diferentes formas en las que se realiza esta práctica forma parte de la cultura japonesa y en este post te vamos a dar algunas recomendaciones para cuando tengas que cumplir con un protocolo como este. 
Imagen
En Japón es común mostrar agradecimiento a las personas que nos han ayudado con un regalo a mediados de año en verano (ochūgen) o al acercarse el final del año (oseibo). ​
CULTURA DE REGALAR Y DEVOLVER EL GESTO
Entre los distintos regalos que se dan en Japón en todo el año, están los que se entregan en fechas concretas como el otoshidama de Año Nuevo, el ochūgen, el oseibo, la Navidad, San Valentín, y otros regalos no conectados a fechas concretas. Hay ocasiones en las que se regala dinero, flores u objetos, todo depende de la intención y de la relación que tengamos con la persona a la que entregamos el obsequio.
Cuando visitas una casa o un cliente importante en Japón, llevar un temiyage (regalo) se usa para expresar tu aprecio. Simplemente "para no llegar con las manos vacías". El regalo más común es llevar dulces o alcohol que pueden ser consumidos en el momento. Aún si tu anfitrión dice que no es necesario llevar algo. Se consideran buenas maneras o educación, llevar algo en una reunión formal o en una visita. ​
Imagen
REGLAS DE ETIQUETA PARA DAR REGALOS
Hay unas recomendaciones muy básicas que me gustaría recomendarte. En realidad, se trata de sentido común pero también de algunos detalles que tienes que conocer sobre estas reglas no escritas en la cultura japonesa:
1. No compres algo caro que se convierta en una carga para la otra persona. ​
2. No lleves algo perecedero, como carne cruda que tiene que ser consumida tan pronto como sea posible. Por supuesto, eventos como fiestas compartidas, donde la gente está esperando comer cosas ahí, son la excepción.
3. No compres cosas que se conviertan en sets de aquellos números que están asociados con la mala suerte como el número cuatro (suena como "shi", la palabra de la muerte) o el número nueve (suena como "ku" una parte de la palabra sufrimiento).
4. Evitar comidas tales como el helado que necesita ser puesto de inmediato en el congelador, y será una molestia porque ocupan mucho espacio.
5. Averigüe de antemano el número de personas y la composición de la familia.

6. Elija un regalo de vocación que sea adecuado para la familia. por ejemplo, para un hogar donde hay muchos niños, puede traer muchas golosinas, pero si es solo una pareja adulta, traiga una pequeña cantidad de un artículo de alta calidad.
7. Es una buena idea preparar muy bien el regalo antes de tu visita y no dejarlo al último momento. ​
RELACIONADO: Descubre el mundo de las compras en Tokyo
LA FORMA TRADICIONAL DE ENTREGAR REGALOS
Los regalos de tipo muy tradicional se envuelven en una tela de transporte llamada furoshiki, pero en estos días una bolsa de la tienda suele estar bien. ​
Furoshiki es un paño grande que era usado tradicionalmente para llevar regalos. Desde hace mucho tiempo, ha sido usado para mantener las cosas limpias. Porque es pequeño y se puede doblar fácilmente es conveniente usarlo. ​
Es importante que sepas estas formas tradicionales de dar regalos. Actualmente se podría decir que no todas las personas las siguen al pie de la letra, pero siempre será mejor tener un panorama más amplio de la cultura. De esta manera, cuando te encuentres en una situación donde puedas demostrar tu conocimiento, lo harás con total naturalidad y quizá ganes el respeto de los japoneses con los que interactúes. 
REGLAS EN UN SALÓN TIPO JAPONÉS
Estas reglas se llevarían a cabo en un ambiente muy especial: un salón del tipo japonés. Ese espacio donde no suelen haber muebles como mesas y sillas. En esos casos, deberías aprender a cómo entregar un regalo en estas condiciones, mientras todos están sentados en el suelo. 
1. Incluso si estás sentado sobre un cojín, muévete y arrodíllate en el piso de tatami. Coloca el regalo sobre el piso en la misma dirección de la entrada a la habitación y expresa tu gratitud.
2. Desenvuelve el furoshiki y saca el artículo de modo que mire hacia ti. Incluso si está envuelto en una bolsa de papel, tú lo deberías sacar.
3. Una vez has sacado el regalo, envuelve el furoshiki y colócalo en la misma dirección de la entrada de la habitación. Haz lo mismo con las bolsas de papel.
4. Gira el artículo 180° y ponlo frente a la persona que lo recibirá.
5. Desliza el regalo hacia el frente y ofrécelo a la persona que lo recibirá. Esto es si lo presentas sobre el piso, pero si lo haces en una mesa, no deslices el regalo. Levántalo un poco y muéstralo hacia el frente.

REGLAS PARA DAR REGALOS EN UN SALÓN TIPO OCCIDENTAL
1. Incluso si ya te sentaste en una silla o sillón, levántate.
2. Saca el regalo fuera del furoshiki o la bolsa de papel y levántalo un poco para ofrecerlo a persona que se lo trajiste.
Imagen
​CÓMO DAR REGALOS AL ENTRAR EN UNA CASA
Es mejor entregar tu regalo a tu anfitrión después de que entres a la habitación general. Sin embargo, si el regalo son flores que pueden traer polen a la casa o es un helado que necesita guardar de inmediato en el refrigerador, los podrías entregar en la entrada. Si ya hay otros anfitriones dentro de la casa que te están recibiendo, lo mejor es entregar el regalo en la entrada. ​
A menos que lo entregues con furoshiki, es de buenos modales, llevar de regreso contigo a casa la bolsa de papel del regalo. Por supuesto, si el anfitrión dice Oite itte ii desu yo que significa que "está bien que lo dejes ahí", deberías ceder y hacer lo que la persona te solicita. ​
RELACIONADO: Consejos para entender las reglas de etiqueta en la mesa japonesa
Para dar regalos en Japón, se tienen que tomar en cuenta algunos detalles. □

Por ejemplo, el estilo de envoltura, los colores que se utilizan e incluso la manera en la que se entrega el regalo. Todos estos puntos simbolizan y dan a entender distintas cosas.#Cultura #Japón

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) December 27, 2019

Ahora que ya sabes más detalles de estas formas tradicionales, cuéntanos si en tu país sigues algunas reglas no escritas para entregar regalos. Si hay algunas que se asimilan con estas formas japonesas o cuáles serían tan diferentes. 

Roberto Ballinas 
​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.