JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

9/10/2017 Comentarios

Diferencias entre Japón y Latinoamérica

Por Rayza Martínez

Imagen
Aquellos que viven en Japón y su país de origen se encuentra en Latinoamérica, adaptarse al estilo de vida del País del Sol Naciente, representa un desafío en muchos sentidos, el contraste entre ambas sociedades ejerce una enorme fascinación para quienes deciden emprender una nueva vida en esta nación y también en quienes sin estar físicamente en Japón, se sienten atraídos por su cultura y estilo de vida.
En este video, Tony y Sinuetón, nos cuentan sus impresiones, vivencias y anécdotas personales; en ellas, descubrimos, desde el muy singular punto de vista de cada uno, cómo las facetas de la vida cotidiana en Japón se diferencian del día a día en Latinoamérica. Aspectos como la cortesía (rasgo que distingue a los nipones), son debatidos en una conversación informal, que nos deja ver, entre otras cosas, que las diferencias entre ambas regiones, no son, necesariamente, buena o malas; antes, nos hacen entender que cada lado del mundo vive y entiende al mundo desde una óptica diferente.
​

​Una de las líneas que marcan esa diferencia y en la que ambos coinciden es en la importancia que se le da al aspecto laboral en Japón, en este punto, nos cuentan anécdotas que ilustran con claridad este tema y destacan que como Latinoamericanos, nuestras prioridades giran en torno a la familia y otros aspectos más individuales.
Como anécdota peculiar, Sinuetón refiere el proceso de aprendizaje por que se debe transitar para separar adecuadamente los desechos debido a la amplia gama de clasificación de los mismos en comparación con lo acostumbrado en esta parte del mundo, en la que la discriminación y descarte de basura es mucho más simple; por su parte Tony nos narra como curiosidad lo costosa que puede llegar a resultar la fruta en ese país debido a las dificultades que presenta el cultivo de las mismas, destacando entonces, las privilegiadas condiciones de América Latina en ese aspecto.

Otra curiosidad que a la que hacen referencia en este video es, en la costumbre japonesa de vestir sus trajes autóctonos con gran orgullo, en sus palabras nos relatan como llevar un Kimono o Yukata, es bastante frecuente en ocasiones especiales; estas piezas, son lucidas con verdadera reverencia por quienes las llevan y son, símbolo de estatus y respeto en esa sociedad; como reflexión Tony, nos hace pensar en cómo nos sentiríamos en este lado del mundo, si tomáramos la decisión de enfundarnos en los también hermosos trajes de nuestra América.
Este video, nos retrata de una forma, fresca, original y muy sincera que tan diferentes somos los latinos de los japoneses, pero también nos enseña a mirar ambas culturas con una perspectiva más abierta y llena de expectativas positivas.
​

Mira el video completo aquí


Imagen

Rayza Martínez

Trabajadora incansable y amante de los libros, me gusta explorar el mundo desde el interior de las personas.

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.