Por Roberto Ballinas
Satsuki es la manera arcaica de nombrar al mes de mayo. En este mes se celebra "la noche ochenta y ocho", desde el inicio de la primavera o Setsubun. Es un acontecimiento especial para los agricultores en Japón, ¡Conoce de qué se trata! ¿Qué es Hachiju Hachiya? Hachiju Hachiya (ハ十ハ夜), es "la noche ochenta y ocho" contando desde el inicio de la primavera en febrero. Recuerda que el Setsubun no Hi (節分の日) es la festividad que marcó el inicio de la primavera.
Su nombre se logra con los caracteres en kanji que se escriben ハ十ハ, lo cual representa el número ochenta y ocho. Su origen puede ser el kanji 米, que significa arroz, el grano principal de la cultura japonesa. Por lo tanto, se toma como un día de suerte para iniciar el trabajo del campo.
Desde aquí ya podemos estar seguros de haber dejado atrás el invierno que, a la fecha que se escribe este texto, no nos abandona completamente.
¿Por qué es la mejor época para lograr una siembra exitosa? La primavera en Japón, incluye ocasionales noches frías. Aún los agricultores locales están preocupados por sus cosechas, pues las temperaturas disminuyen dramáticamente. No obstante cuando llega "la noche ochenta y ocho", el clima se vuelve cálido. Es por esto que el arroz, así como otros frutos de temporada, se pueden plantar desde este día en adelante sin temor.
Pero ellos y nosotros, podemos sentirnos aliviados alrededor del día 2 de mayo por el inicio del verano japonés. Espero que en estas fechas podamos disfrutar la hermosa vegetación y un confortable clima, ideal para excursiones.
También es la época más concurrida del año para la recolección de las hojas de té. Se dice que el té que se recoge este día es suave y de alta calidad. Una tradición antigua, sugería ofrecer esa cosecha a los dioses y presentarlo a los ancianos como regalos.
Si tienes la suerte de visitar zonas de cultivo de té, verás las brillantes puntas verdes de hojas frescas. Se trata de hermosos arbustos con forma de orugas, cuidadosamente recortados y ondulados.
La canción popular infantil que se canta en Hachiju Hachiya (ハ十ハ夜)
Igual que el Setsubun, ésta época también tiene una canción popular. En su letra, describe cómo es el trabajo de los agricultores tradicionales.
Y la traducción sería algo así:
"En la noche ochenta y ocho se está acercando el verano.
¿Qué beber y qué comer a partir de esta época?
Beber té en Hachiju Hachiya (ハ十ハ夜), se cree que es para asegurar la salud y prolongar la vida. En algunos hogares tradicionales de Japón, marcan este día colocando una hoja de té verde fresco en su taza.
Si tienes la fortuna de viajar en estas fechas, bebe té verde de Shincha, la hoja de té recién cosechada. Sus características son textura tierna, brillante y de alta calidad.
Para disfrutar de una taza de té verde hecho a la perfección, será mejor conocer estos tres tipos básicos:
Y para comer, una degustación de la deliciosa Umeboshi (ciruela o prunus mume), acompañada con arroz blanco. La fruta del ciruelo, es muy valorada en la dieta japonesa, porque se considera como comida saludable. Para su preparación, se sumerge en sal y después se seca bajo el sol. Tiene un sabor ácido y también lo considero como una experiencia única.
La agricultura como herencia
Desde mi propia experiencia, los lugares que más he disfrutado son las zonas campestres. Ahí puedo conocer mejor las tradiciones que se niegan a desaparecer. La agricultura, siempre exhibe lo más profundo de una sociedad, y en Japón, esta labor es casi espiritual.
RELACIONADO: Tanabata, el festival de las estrellas enamoradas
Ahora que hemos superado el invierno, la celebración de Hachiju Hachiya es un punto de inflexión. Desde ahora esperaremos noches agradables para guardar los suéteres por un buen tiempo.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.