Por Laura González
Hasta hace poco Japón se negaba a cancelar los juegos olímpicos por motivo del covid-19; sin embargo, la pandemia ha empeorado a nivel mundial y ahora incluso ha sido decretado el estado de emergencia en distintas prefecturas.
Osaka, Saitama, Kanagawa, Chiba, Hyogo y Fukuoka son las otras seis prefecturas que se verán afectadas por la medida decretada hoy martes por el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, después de una reunión, según indica The Japan Times.
En sus palabras, indicó que esta era "la mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial" y llamó a los ciudadanos a reducir las interacciones con otras personas al mínimo posible. También pidió que se hiciera uso de las mascarillas para proteger las vidas de otros y las propias. “La situación se está volviendo desesperada”, dijo. “Para que podamos escapar de esta emergencia, la premisa es reducir la interacción entre las personas entre el 70 y el 80 por ciento. No es fácil... (pero) todo depende de nuestro comportamiento. Les pido su cooperación”.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, pidió a los más de 13 millones de habitantes de la capital que practiquen el aislamiento social a partir de hoy martes a medianoche (hora local de Japón) hasta el próximo 6 de mayo.
Con esta medida de aislamiento de un mes, se espera limitar la propagación del virus, la cual había alcanzado un pico récord recientemente y que, según se estima, podría llegar a incluso 80.000 casos en tan sólo un mes.
Sin embargo, esta restricción no aplica para ciertas áreas, como lo son los servicios básicos, los supermercados, farmacias, tiendas de conveniencias, bancos, oficinas de correo e incluso el servicio de transporte público.
A pesar de que Japón tardó tanto en tomar una decisión, incluso evitando cancelar los juegos olímpicos, ahora que la situación se está agravando está tomando medidas para salvaguardar a su población.
“Cuando se trata de hacer una declaración, es un hecho que debemos estar preparados cuidadosamente para evitar confusiones sobre el estado de emergencia y las medidas para alojar a las personas infectadas”, dijo Abe. “Hemos tomado la decisión de hoy después de que colectivamente hemos considerado estos puntos”.
Asimismo, Japón planea aumentar la cantidad de pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que pueden realizarse por día a 20.000, siendo esta la principal usada para detectar al virus. Además, aumentará el número de camas disponibles para tratar el covid-19 a casi el doble, alcanzando un total de 50.000.
Laura GonzálezMi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón. |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.