Por Laura González
Japón siempre está un paso adelante cuando se trata de innovación y ante la pronta llegada de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del año 2020 están haciendo pruebas de nieve artificial para mantener a los espectadores frescos durante las competiciones.
Para nadie es un secreto que nuestro planeta está atravesando una crisis climática que afecta las temperaturas de todos los continentes, veranos más cálidos e inviernos más fríos están a la orden del día.
Especialmente Japón ha sufrido unos veranos especialmente calurosos que incluso han dejado saldo de fallecidos. Las altas temperaturas este año incluso podrían retrasar el otoño.
Ante todas esta situaciones, Japón ha decidido que es momento de prepararse para el próximo año con el fin de brindarle a los visitantes un excelente ambiente durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Este viernes 13 de septiembre realizar las pruebas de una nieve artificial durante la reunión para las pruebas de canoa del Sea Forest Waterway.
La duración de la prueba fue de 5 minutos, y durante este tiempo se roció con una máquina la nieve artificial sobre el Comité Organizador que se encontraban en los stands parcialmente cubiertos.
Durante esta prueba, se hicieron registros de las temperaturas del ambiente y también del Índice de Estrés por Calor, el cual se usa para prevenir el golpe de calor en las personas. Ambos factores no tuvieron ninguna variación durante esta prueba de 5 minutos. Sin embargo, las personas confirmaron que sí se sentían más frescas al momento de recibir la nieve artificial.
Otro factor a tener en cuenta es que el viento hizo que la nieve artificial se moviera de su rumbo esparciéndose por distintas áreas. Además, la nieve que cayó al suelo se derritió rápidamente e hizo que el suelo se volviera resbaladizo.
Esta es apenas es la primera prueba y de momento se están evaluado todos los aspectos positivos y negativos del mismo. Además, el Comité Organizador explica que el costo de este método será determinante para llevarlo a cabo durante el año que viene.
Se espera que con algunas pruebas más se pueda determinar si traerá suficientes beneficios para ser utilizada durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Sin embargo, Japón ya ha demostrado que, cuando se trata de innovación, siempre está dispuesto a mejorar e incluso a sorprender a todos. Así como lo hizo recientemente cuando anunció que las medallas para los juegos habían sido hechas por completo de material reciclado.
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.