JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

9/6/2021 Comments

Japón reporta un aumento en la tasa de supervivencia de 10 años ante el cáncer

Imagen
El Centro Nacional de Cáncer de Japón anuncia que la tasa de supervivencia de diez años al cáncer aumenta a un 59,4 % en los pacientes diagnosticados en el año 2008 tras realizar una estadística en 240 centros de salud a un total de 237,800 pacientes. 
Imagen
El cáncer es una enfermedad que aún afecta a gran parte de la población del mundo; y, aunque los avances tecnológicos en la medicina han logrado hacer un cambio en las cifras de un gran número de enfermedades, algunas de ellas aún siguen siendo un gran problema para las personas. 

Y es que con el pasar de los años se han descubierto tratamientos para un gran número de enfermedades; pero, como es de esperarse ninguno de estos es una solución mágica, ya que el funcionamiento de cada tratamiento depende de una gran cantidad de factores. 

Entre esos factores podemos mencionar el estilo de vida de una persona, su estado de salud o condición física, la rapidez con que se es diagnosticada una enfermedad, entre otras cosas. 

Todos estos elementos pueden hacer una gran diferencia al momento de tratar determinadas enfermedades, en especial aquellas que hasta no hace mucho eran consideradas enfermedades mortales.
Imagen
Pero en un tono positivo, los datos que reveló el Centro Nacional de Cáncer dieron a conocer que la tasa de supervivencia de diez años ante el cáncer aumentó un 1.1% en comparación con el estudio realizado durante el 2004 hasta el 2007. 

Siendo los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata los que presentaron la tasa supervivencia más elevada, de 98,7 %; y aquellos pacientes diagnosticados con cáncer de mama tuvieron un porcentaje de supervivencia del 87,5 %, mientras que los pacientes diagnosticados con cáncer de cuello uterino tuvieron una cifra de supervivencia de 83,0 %, la tasa de supervivencia más baja fue la de los pacientes con cáncer de páncreas con el 6,5 %.
Y, aunque se ha logrado un gran avance, aún faltan muchos otros aspectos por conocer sobre estas enfermedades. Pero, lo que sí ha quedado claro es que la detección temprana y el adecuado tratamiento de enfermedades como el cáncer es un aspecto de mucha relevancia para un resultado positivo.
Imagen
Este estudio también mostró la tasa de supervivencia según el estadio del cáncer, siendo el estadio 1 la fase más temprana de la enfermedad en la que el tumor aún no ha penetrado la mucosa u otras áreas; el estadio 2 cuando el tumor ya se encuentra en la pared muscular; el estadio 3 cuando la enfermedad ya ha afectado los ganglios linfáticos cercanos; y el estadio 4 cuando el cáncer ya afectado a órganos lejanos. 

La tasa de supervivencia en el estadio 1 se mantiene por encima del 80 % en diagnósticos como cáncer de próstata, mamas, estómago y colorrectal; y por encima del 60% en diagnósticos de cáncer de pulmón. Mientras que en el estadio 4 la tasa de supervivencia se mantiene sobre el 40 % en cáncer de próstata, y menor al 20% en cáncer de mama, estómago, colorrectal y de pulmón.
Imagen
Es reconfortante saber que las tecnologías y el duro esfuerzo de los investigadores puedan darnos una mayor esperanza de vida incluso frente a enfermedades tan peligrosas como lo puede ser el cáncer.

Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.


Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.