JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

27/7/2019 Comments

Japón usa teléfonos móviles reciclados para hacer las medallas de las Olimpiadas 2020

Por Laura González
Imagen
Kimimasa Mayama, EPA-EFE
Tokio será la sede de los Juegos Olímpicos de este 2020 y eso requiere de mucha preparación y organización para el país anfitrión, pero Japón es un país organizado y está llevando todo muy bien. Hace pocos días dio la noticia de que las medallas para las Olimpiadas estaban hechas de teléfonos celulares reciclados y esto ha sorprendido a muchos. Quédate para conocer más al respecto.
​La capital de Japón ha estado preparándose para recibir a un aproximado de trece mil atletas, y realizar alrededor de 400 eventos desde del 24 de julio hasta el 9 de agosto. Y las planificaciones más grandes de este evento ocurren durante el 2019.
​Como lo es la construcción de un nuevo estadio, y así mismo como las recién dadas a conocer medallas de oro, plata y bronce. Medallas que serán otorgadas a los concursantes ganadores tanto de los Juegos Olímpicos, como los Paraolímpicos.
Imagen
Kimimasa Mayama, EPA-EFE
​Por supuesto, Japón está poniendo todos sus conocimientos en tecnología para obtener mejores y más rápidos resultados en todo este proceso. Y está dando de qué hablar con la decisión que ha tomado para las medallas que entregará.
​¿Qué mejor que la propia tecnología para ser entregada de una manera muy distinta en estas Olimpiadas de verano? En la actualidad somos muy conscientes del daño que hemos generado al planeta y cada uno intenta poner de su parte.
Imagen
Kimimasa Mayama, EPA-EFE
La preparación
​Japón lo ha hecho de una manera increíble y de una forma que ha marcado un precedente en la historia de las Olimpiadas. Las medallas que se entregarán en este evento forman parte de un proyecto de dos años, el “Proyecto de Medalla de Tokio 2020”.
​Tuvo su inicio el 1 de abril de 2017 y finalizó recientemente el 31 de marzo del 2019. Durante ese periodo de tiempo se invitó a todo el pueblo japonés a una recolección de pequeños artefactos electrónicos. Esta convocatoria logró una participación de más 90% de las ciudades, pueblos y aldeas de todo el territorio.
Imagen
Kimimasa Mayama, EPA-EFE
​La finalidad era extraer de estos artefactos los materiales para la elaboración de estas medallas y contribuir así mismo al reciclaje.
​De esta manera Tokio logró obtener un aproximado de 78,985 toneladas en artefactos electrónicos pequeños y alrededor de 6.21 millones de teléfonos celulares usados. Lograron obtener el 100% de los materiales necesarios para la realización de un aproximado de cinco mil medallas.
Imagen
Kimimasa Mayama, EPA-EFE
​Además, para este proyecto también participaron unas 400 personas, quienes trabajaron en la realización del diseño de dichas medallas. Esto dejó como ganador al participante Junichi Kawanishi, quien realizó el diseño final que fue mostrado el pasado miércoles 24 de julio
Imagen
Kimimasa Mayama, EPA-EFE
​Con esta idea, Japón no solo espera crear un precedente en la historia de los juegos Olímpicos, sino también contribuir como sociedad al reciclaje de materiales que son perjudiciales para la tierra y demostrar que podemos ser una sociedad respetuosa con su ecosistema.
Y así lo dejan plasmado en su página oficial para las olimpiadas del 2020: 
Esperamos que nuestro proyecto para reciclar pequeños productos electrónicos de consumo y nuestros esfuerzos para contribuir a una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente se conviertan en un legado de los Juegos de Tokio 2020”.

Imagen

Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.