JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

26/4/2020 Comentarios

Kanazawa: la joya de Japón

Por Roberto Ballinas
Imagen
​En la majestuosa ciudad capital de la prefectura de Ishikawa, conviven antiguas tradiciones del oeste de Japón, con la modernidad y nuevos movimientos culturales.
Imagen
Contexto histórico
​

A través del viaje de esta ciudad, hay una familia que resuena mucho en la historia del lugar y su legado aparece en casi todos los sitios importantes. 
​Es la familia Maeda, del clan Kaga, que gobernó en la segunda mitad del siglo XVI. En ese momento, Kanazawa fue la cuarta ciudad  más grande de Japón, sólo por detrás de Tokio, Osaka y Kioto.
​La familia Maeda, impulsó el desarrollo de la ciudad mediante la organización de barrios residenciales para los samuráis y los ciudadanos. También se encargó de la construcción y administración de grupos de templos alrededor del castillo principal. A partir de entonces, Kanazawa creció para convertirse en la ciudad con el castillo más grande de Japón. 
​Actualmente, Kanazawa es una de la ciudades con castillo más famosas de Japón. Conserva muchas calles y elementos culturales de sus viejos tiempos, debido al hecho que la ciudad ha escapado a los daños de guerras o grandes catástrofes durante más de 400 años.
Imagen
​Turismo
​

Los atractivos únicos de Kanazawa, incluyen lugares de gran interés como el parque del castillo de Kanazawa, el jardín Kenroku-en, el mercado de pescado Omi-cho, los distritos de las casas de té, las ruinas de las residencias de los samuráis y los barrios de los comerciantes.
​En Japón, son bien conocidas las artesanías de esta ciudad, como por ejemplo los mizuhiki (el famoso cordón japonés que sujeta las cartas de agradecimiento). Es un lugar que alberga un gran número de formas de arte, en los que destacan el pan de oro y los artículos lacados. 
​En reconocimiento a sus artesanías, la ciudad fue designada en 2009, por primera vez en Japón, como "ciudad de la artesanía y del arte popular" por la UNESCO, dentro de la red de ciudades creativas.
Imagen
​Su gastronomía, en gran parte, también hace uso del pan de oro para embellecer sus presentaciones, además de que es perfectamente comestible. Kanazawa también es famosa por su confitería japonesa, debido a que la ceremonia del té era muy popular, por lo que varios dulces fueron creados en la ciudad.
​Por su agraciada ubicación, próxima tanto al mar como a las montañas, dispone de abundantes ingredientes frescos. Entre estos, destacan los mariscos: cangrejos y camarones del mar de Japón. Las verduras de Kaga, producidas localmente, destacan por ser vegetales que conservan las técnicas de cultivo más longevas de la región. De ahí provienen sus altas técnicas culinarias en las vajillas y la manera de servir sus platos.
​Además de contar con lugares ricos en historia, en Kanazawa encontramos nuevas atracciones, como el Museo del siglo 21 de Kanazawa y las galerías o tiendas que ofrecen productos modernos, pero que conservan la esencia de las técnicas antiguas. 
Imagen
​Para visitar y cómo llegar
​

Los atractivos de la actual ciudad de Kanazawa, coexisten entre la modernidad y la tradición.
​Un sitio que no te debes perder en tu visita, es el Parque del Castillo de Kanazawa. Aunque muchos edificios fueron destruidos por sucesivos incendios, todavía queda en la actualidad la puerta de Ishikawa y el Sanjikken Nagaya. En los últimos años, se están llevando a cabo obras para su restauración fidedigna.
​Los jardines Gyokusenin maru, existieron hasta la abolición del sistema Han (sistema de feudos), pero fueron reconstruidos en marzo de 2015. 
​Algunos sitios, tienen costo de acceso. Por ejemplo, para Hishiyagura, Gojikken Nagaya, Hashizumemon Tsuzuki Yagura y Hashizumemon: Adultos 310 yen/Niños 100 yen. A la entrada de estos jardines, hay una oficina de información que ofrece guías personalizadas en japonés e inglés, sin costo extra.
​Los jardines Kenroku- en,  fueron creados como jardines del castillo por las sucesivas generaciones de señores, comenzando hace más de 300 años. Estos pertenecen a los tres jardines más famosos de Japón, por lo que atraen a muchos turistas. Desde el 1 de marzo al 15 de octubre 7:00 - 18:00. Resto del año 8:00 - 17:00 No cierra. Adultos: 310 yen /personas de 65 años en adelante, gratis. (se requiere documento de identificación)/ Niños 100 yen.
​Donde la aventura comienza
​

El trayecto desde la estación de Ueno en Tokio, toma dos horas y media vía el Hokuriku Shinkansen. El arribo será en la Estación de Kanazawa, que es impresionante. La estación está llena de tiendas de recuerdos muy bonitos, la mayoría refiere al oro que se produce en la prefectura. Si te gustan los cosméticos, encontrarás infinidad de aplicaciones para el cutis bello a base de oro. 

El #shinkansen □ esta llegando pic.twitter.com/Hjxo3Wxi5F

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) May 18, 2019
​Una vez que das tus pasos para salir de le estación, te encontrarás con la famosa cúpula de cristal de la estación de Kanazawa, que tiene el apodo de "Cúpula Motenashi". Motenashi significa "hospitalidad" o "entretenimiento"; una palabra que indica el buen trato a los visitantes.
​La cúpula expresa la hospitalidad de los habitantes de Kanazawa, que amablemente dan la bienvenida a las personas que visitan "la ciudad de las lluvias", con la esperanza de que no se mojen cuando inicien su viaje. Para empezar, busca las calles que van de Owari-cho al Kazue-machi en el distrito de Chaya, al lado del río Asanogawa. ¡Es el lugar perfecto para dar un paseo!
​A unas cuantas calles, está el mercado de Omi-cho, del que se dice, es "la cocina de los ciudadanos de Kanazawa". Para mayor referencia, se ubica en la zona de Musashigatsuji.
​Podrás disfrutar del sabor de deliciosos alimentos locales, como el Tsukudani (alimentos cocidos en salsa de soya). Con una historia de aproximadamente 300 años, repleto de establecimientos de mariscos y verduras, sentirás la vitalidad única de un mercado japonés.
​Visitar Kanazawa, puede ser para un viaje de un día, pero corres el peligro de enamorarte del lugar y no querer irte nunca. 

Roberto Ballinas
​​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.