![]()
Máquinas expendedoras. | Creditos: Foto por catrina farrell de Unsplash
Japón es un lugar donde se podrán encontrar cosas que a una persona que viene de otro lado del mundo se le hicieran muy raras, inclusive, les pudiera causar un choque cultural.
Como todas las sociedades, Japón también se encuentra basado en los viejos principios y reglas que nacieron hace mucho tiempo atrás, que hasta hoy en día, se les puede sentir el efecto y un efecto de ellos es cuidar las cosas de la mejor manera posible.
Bajo este pensamiento y el emergente boom que Japón tuvo después de la segunda guerra mundial, se dieron la tarea de crear máquinas expendedoras las cuales hoy son muy conocidas por todo el mundo, a estas máquinas se les conoce como jidouhanbaiki (自動販売機)
La baja tasa de delitos y la relativa comodidad que estas nos brindan ha causado que estas máquinas se proliferen por todo el país del sol naciente, hoy en día es raro ver una máquina descompuesta o averiada a causa de vandalismo. En la actualidad se tiene calculado que hay aproximadamente 5 millones de máquinas en operación en donde por cada 25 habitantes se tiene 1 máquina. ¿Qué tipo de productos se pueden comprar en estas máquinas? Por lo general, la gran mayoría de las máquinas que existen son expendedoras de bebidas. Las bebidas por lo general son las mismas durante el año y solamente algunas cambian ya sea por su temporada o por la empresa. Así que al encontrar una máquina, dependiendo de la estación, sus contenidos podrán variar, pero la gran mayoría de su selección habitual permanecerá, independiente de la estación, festejo o día.
En las máquinas expendedoras de bebidas podrás comprar:
Las máquinas expendedoras que no sirven bebidas o comida No es un secreto que estas máquinas hayan logrado crear un nicho y explotar su posición en el mercado y como quien dice, la imaginación es el límite y es lo que muchas empresas japonesas han logrado hacer. Hoy en día es normal ver máquinas expendedoras de tarjetas SIM para dispositivos móviles. La manera que estas funcionan es que debes de escanear tu pasaporte y la tarjeta SIM será relacionada y asociada con tu identificación y con esto ya podrás utilizar tu teléfono inteligente o inclusive, contratar una línea de prepago.
También otro concepto de máquina, que nació bajo la necesidad de hacer colas más ordenadas y ser más eficientes en los restaurantes, es la máquina que despide boletos para los mismos.
En este tipo de máquinas tendrás un tablero con botones que representan todos los nombres de los platillos, sus respectivos tamaños, los ingredientes extras que le puedes agregar. En los botones tendrás también los valores de cada uno y para hacer tu compra solamente vas a introducir tu billete en la ranura de la máquina y presionamos los botones que corresponden a tu comida. El futuro de las máquinas A medida que el futuro avanza, las máquinas y sus maneras de pago también. Estas ya cuentan con un sistema touch para pagar utilizando tarjetas IC de prepago, en otras palabras con la tarjeta que los japoneses usan para sus viajes en el metro o transporte público puede ser utilizada para pagar sin la necesidad de usar efectivo. A pesar de que a comparación de los últimos años el número de máquinas haya descendido, el futuro está ansioso y deseoso de ver nuevos y sofisticados modelos ya que al hoy por hoy, hay máquinas que en base al clima y la temporada te pueden dar recomendaciones de que beber y sus respectivas alternativas. Diego Almada Osuna
Mi interés por la cultura japonesa viene desde mi infancia, la música y los juegos fueron mis dos principales impulsores, para luego estudiar el idioma japonés y su cultura.
El día de hoy me siento entusiasmado por plasmar mi interés en Japón. |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.