JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

18/6/2021 Comments

Las tiendas de 100 yenes de Japón

Imagen
Tienda de 100 yenes. | Créditos: gaijinpot.com
El deseo de todos de comprar objetos de buena calidad y objetos necesarios para vivir y no quebrar parece ser uno que es muy difícil de alcanzar. Pero en Japón lo último es algo muy alcanzable ya que existen lugares donde saldrás con muchos objetos y con la billetera bastante feliz, estos lugares se les conoce como hyaku-en shoppu o tienda de 100 yenes.

El concepto de la tienda de 100 yenes existía desde el Periodo Edo, donde se vendían distintos objetos por bajas cantidades de dinero. Este concepto le llegó al empresario japonés Akira Matsubayashi en el año 1985 para poco tiempo después abriera su tienda con el nombre de “100-yen Shop” (100円ショップ).

Viendo el éxito de Akira Matsubayashi, el empresario japonés Hirotake Yano tomo este concepto y para que al poco tiempo fundara su propia empresa con este giro. El nombre de la empresa que Hirotake Yano fundó es Daiso Industries, la cual hoy en día posee más de  2,800 tiendas por todo Japón.
El concepto y objetos de la hyaku-en shoppu

La idea detrás de estas tiendas es ofrecer todo por 100 yenes, objetos desde dulces, comida, papelería, inclusive hasta cables y cargadores para dispositivos móviles, en esta tienda se puede encontrar. Claro está, el costo final de cada objeto es de 108 yenes ya que el precio de 100 yenes no calcula el impuesto (el cual es 8% en Japón para la gran mayoría de los objetos).

Imagen
Objetos de cocina en una tienda de 100 yenes. | Créditos: Foto por Grace Buchele Mineta
Independientemente de la empresa, en casi todas las tiendas podrás encontrar objetos de papelería, comida, objetos de oficina hasta objetos de uso diario para tu hogar, como lo suele ser esponjas de lavado y manteles para la mesa. Y no obstante, hay tiendas que tienen pisos o secciones especializadas para objetos más específicos como son los productos de belleza, juguetes, cuadernos para dibujar, etc.

A pesar de que una de las intenciones para visitar estas tiendas son sus atractivos precios y la cantidad de objetos que se pueden encontrar, muchas personas son atraídas por los objetos de alta calidad que las empresas crean.
Por ejemplo, la empresa Daiso ha creado protectores para teléfonos móviles de alta calidad y con un precio accesible.


Hyaku-en shoppu como atractivo turistico

En los últimos años estas tiendas han tenido un enorme auge como atractivos turísticos. A pesar de que el enfoque de estas tiendas sean en artículos de diario, muchas de ellas han comenzado a vender objetos tradicionales japoneses y piezas decorativas que muchas personas los han comenzado a utilizar como regalos o souvenirs.
Es por esto que muchas de estas tiendas se han puesto en lugares populares como en Shinjuku y Shibuya en Tokio y Dotonbori de Osaka.

Imagen
Tienda Daiso. | Créditos: tsunagujapan.com
Los gerentes de las tiendas suelen escuchar y preguntar a los extranjeros sobre el interés de los artículos de sus respectivas tiendas y muchos responden con: “nos gusta los artículos, el precio y la accesibilidad de las tiendas”. 

Con lo anterior en mente, muchas de las tiendas suelen cambiar sus productos dependiendo de la semana, mes o si hay un festival, esto ayuda a reflejar el cambio de objetos en temporadas altas y lograr concretar más ventas.


Diego Almada Osuna

Mi interés por la cultura japonesa viene desde mi infancia, la música y los juegos fueron mis dos principales impulsores, para luego estudiar el idioma japonés y su cultura.
El día de hoy me siento entusiasmado por plasmar mi interés en Japón.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.