Por Roberto Ballinas
No sólo es el entorno temático del lugar, sino es la calidad en el servicio al cliente que ofrece. En Japón desde Japón, queremos que lo conozcas. La llegada Esta visita al Restaurante Ninja, no hubiera sido posible sin la ayuda de la Maestra Keiko, una buena amiga japonesa. Ella fue quien hizo la reservación para el lugar. Como es un sitio muy popular, lo mejor es hacer esto con anticipación.
Llegamos 5 minutos antes de la hora y esperamos frente a la pequeña puerta de entrada. Un escondite Ninja está ubicado al lado de Tokyu Plaza, el restaurante se esconde en la oscuridad. Justo a la hora de la reservación, se abrió la puerta de manera vehemente y nos recibió un Ninja. Parece que sólo atiende a un grupo cada vez. La aventura comienza desde aquí.
Desde allí tocó seguir al guía Ninja porque sólo él sabe cómo llegar a The Village: la guarida secreta. Atravesamos algunas puertas ocultas subiendo pequeñas escaleras y techos estrechos. Había una perfecta sincronía de luces con atajos secretos, y por un momento nos sentimos perdidos.
Pero espera, ¿por qué crees que escribimos esta entrada? Nos parece que falta recomendar el Restaurante Ninja desde una visión de la calidad en el servicio al cliente.
Quizá piensas que deberías ir allí por entretenimiento. O si eres un admirador de la cultura Ninja, estamos seguro que cumplirás con ese propósito. Además, podrás tomar las mejores fotografías para tus redes sociales. El restaurante está ubicado cerca de la estación de metro Akasaka Mitsuke.
Generalidades del restaurante
Lo más atractivo es que los meseros son actores que en su trabajo lo hacen de Ninja. Imagina las horas de entrenamiento físico que hacen para lograr su performance, como si fueran estos míticos guerreros japoneses.
Antes, ya te habíamos platicado sobre el restaurante robot, único en su tipo en Japón. Este es uno de los secretos que mantienen en vista de todos a los restaurantes temáticos. Su éxito no depende sólo de la decoración y los alimentos de temática Ninja, sino desde la preparación de su personal.
Al llegar a The Village con la guía amable y educada del Ninja. Fuimos conducidos a una de las mesas en un cuarto individual con nombre propio. Esto para ayudarnos a no perder en el laberinto del lugar.
Recibimos las indicaciones de cómo funciona un botón que está debajo de la mesa, para llamar al personal cada vez que lo necesitábamos.
Las recomendaciones del menú, que está en un pergamino, son para pedir platillos individuales o en tiempos. Todos, no sólo tienen un fino sabor, sino una presentación sorprendente. Por ejemplo, unas galletitas con forma de 手裏剣 (shuriken), una potente arma de los Ninja antiguos.
Calidad en el servicio al estilo japonés
Nunca es la excepción, en los restaurantes de Japón, es común que lo primero que te ofrezcan es un oshibori (おしぼり), también conocido como otefuki (おてふき). Es una toalla de mano húmeda, fría o caliente que se utiliza para limpiarse las manos antes de comer. Hacer este ofrecimiento, representa la mentalidad japonesa de la hospitalidad centrada en la atención más que en la expectativa: omotenashi (おもてなし).
Todo está tan bien cuidado hasta el mínimo detalle, como el arreglo de flores naturales en el baño, música de ambiente o decoración con tesoros escondidos en las paredes, etc.
Hay otro detalle que casi pasa desapercibido cuando se habla de este lugar. Y es que durante el recorrido, antes de llegar a la mesa, vimos una cascada y cinco pozos. Aquí, los clientes suelen arrojar monedas deseando buena suerte para sus vidas. No obstante, el restaurante se ocupa de enviar esas monedas al Templo Hiejinja, cerca de ahí, en Akasaka. Con este ejemplo, comprendemos el nivel al que se lleva el servicio al estilo japonés.
¿Qué hace un Ninja sirviendo comida en un restaurante? El concepto de Ninja es un grupo de personas que reciben un entrenamiento especial para hacer una actividad secreta. Son parte de la historia real de Japón, aunque casi no existe registro de su existencia porque sus actividades eran confidenciales. Hay muchas teorías, pero la época donde se reconoce más su presencia, es en la Era de Sengoku (aproximadamente siglo XVI).
Un Ninja tenía herramientas especiales y habilidades para infiltrar lugares inaccesibles, principalmente de sus enemigos, para recolectar información privada. Además, sus funciones también implicaban trabajar como guardia de la fortaleza contra los Ninja enemigos.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, la temática del restaurante hace notar la personalidad propia de cada dependiente del lugar. Siempre procurando dar la mejor experiencia al cliente. El Ninja, hizo su mejor esfuerzo para hablar un poco de español con nosotros. Al final, la despedida fue con un Makimono que decía: "Hasta pronto". |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.