JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

3/2/2019 Comments

Onjuku, una ciudad que marca los lazos entre México y Japón

Por Roberto Ballinas
Imagen

Siempre que planeamos hacer el viaje de nuestros sueños a Japón, buscamos los lugares más famosos del país. Pero ¿qué tal si conocieras un lugar poco explorado por turistas extranjeros? En Japón desde Japón te traemos una recomendación que cumple con las expectativas que todo viajero busca.
​

​Contexto histórico: el naufragio de Rodrigo de Vivero
​

El 30 de septiembre de 1609 el Galeón San Francisco naufragó frente a la costa de Iwawada, en Onjuku, Chiba. Hubo 317 sobrevivientes de un total de 376 tripulantes que fueron rescatados y acogidos por los habitantes de esta ciudad japonesa. Uno de los sobrevivientes fue el ex-gobernador general de las Filipinas, Rodrigo de Rivero. Éste mismo, después de la desgracia, tuvo una audiencia con el Shogun Tokugawa Ieyasu quien le facilitó una nueva embarcación, "La Buenaventura", para retornar a casa.
Imagen
A la fecha, este acontecimiento se considera como la primera negociación directa entre un alto funcionario de la Nueva España y un shogun, el máximo gobernante del Japón de la época. Y así se enmarca el inicio de las relaciones entre México y Japón. ​
El documental "Del Naufragio a la amistad", del cineasta colombiano Gonzalo Robledo, fue producido en 2009 con motivo del 400 aniversario de estos hechos. Allí se explora la posibilidad que la valiosa carga del galeón San Francisco aún permanezca bajo el mar.​
La amistad con Japón, se ha fortalecido especialmente con dos ciudades mexicanas: Acapulco, Guerrero y Tecamachalco, Puebla. Hay que reconocer la injerencia de estos lugares en la historia del naufragio. 
Un claro ejemplo de cooperación mutua y actividades culturales es la Casa de la Amistad, que puedes encontrar en el camino a la playa. La entrada de aquel edificio, se embellece con plantas de nopal, una cactácea endémica de México.
​
Además, en 1928 se construyó la Torre Conmemorativa del Primer Encuentro de Japón-España-México. Aunque para llegar caminando, necesitarás tener una buena condición física porque la calle que conduce es muy inclinada.  Sin embargo, vale mucho la pena llegar a la cima ya que la vista que te ofrece del Océano Pacífico, es hermosa. Aquí podrás hacer increíbles fotos de recuerdo. 
​En este lugar también hay una escultura nombrada "El abrazo", diseñada por el artista plástico mexicano Rafael Guerrero Morales junto a una placa con los nombres de las personas que han contribuido para fortalecer las relaciones entre Japón y México. 
Turismo acuático en Onjuku
​

Las playas de arena de Onjuku, Chiba, con alrededor de una milla de largo, son el paraíso de los surfistas, según el sitio Surfing in Japan. Por lo que durante el verano, son visitadas por numerosos aficionados a este deporte acuático quienes ocupan estas tres secciones:
​
  • Iwawada (al norte), la zona más tranquila para bañarte sin preocuparte por las grandes olas
  • Chou (al centro) es la playa perfecta para hacer surfing y bodysurfing
  • Hama (al sur) para relajarte y practicar deportes como volleyball de playa con los amigos
Tal vez esta costa no es tan famosa para los turistas extranjeros. Te encontrarás con un lugar prácticamente deshabitado con una gran extensión de arena, aguas azules y cristalinas donde pasar un rato agradable. Durante los fines de semana hay mayor actividad comercial con numerosas opciones para rentar todo lo que necesitas en tu estancia como: comida, bebida, lockers, toallas, flotadores, sillas y sombrillas.
El acceso a la zona de playas, es relativamente sencillo y lo puedes hacer a pie o con una bicicleta. La puedes rentar en la Oficina de Turismo, que está frente a la estación del tren. Luego, la puedes usar para hacer un paseo por la orilla de la playa.  
Básicamente, el recorrido lo haces en un día de turismo. Pero si lo prefieres, puedes experimentar tu estancia en un ryokan (pensiones tradicionales japonesas) o tomar un baño en el único onsen del lugar, llamado Kuahausu.
​
Onjuku aún está fuera del circuito turístico que normalmente te ofrecen los viajes a Japón, pero es un recorrido que vale mucho la pena.
Conoce las mascotas de la ciudad, un símbolo de la promoción turística
​

Siguiendo la estrategia en pro de la activación del turismo, promoción de valores y arraigo de residencia, esta ciudad japonesa también tiene una mascota llamada エビアミーゴ (Ebi amigo). Es un camarón langostino antropomórfico, en alusión a la amistad entre Japón, España y México. El diseño de esta mascota y su familia, estuvo a cargo del artista japonés Osamu Nishimoto.
Imagen

​​El camarón langostino es una de las especies más representativas de la zona, que se extraen los habitantes a través de la pesca de ama, y es usado para preparar los platillos típicos del lugar. Además, con la pesca comercial o pesca de cabotaje en alta mar, se consiguen calamar y bonito, al tiempo que se ha desarrollado la construcción artesanal de embarcaciones pesqueras.
Experiencia de mi visita a Onjuku, Chiba
 

Este es un lugar que personalmente siempre quise visitar en Japón por la estrecha historia que guarda con mi país: México. Me emociona saber que la distancia o las diferencias con Japón no son tan grandes como las pensamos.

El esfuerzo por reconocer nuestras similitudes y no chocar por nuestras diferencias es algo que ha facilitado la integración de ambas culturas y ha fortalecido las relaciones de amistad y cooperación mutua. Son 3 las razones por las que me atrevo a recomendarte este lugar para que lo incluyas en tu próximo itinerario: es histórico, es divertido y además, muy placentero. 
Cómo llegar:
​
  • Está ubicado a dos horas de distancia de Tokio (140 kms) vía tren con el servicio express y local de la línea JR

Imagen
Roberto Ballinas
​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.   

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.