JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

16/3/2021 Comments

Onsen, las aguas termales de Japón

Imagen
Japón, un lugar donde las aguas termales son mucho más que concentraciones de agua con elevada temperatura, los Onsen son parte de la cultura japonesa, parte de su llamativo turístico e inclusive un tratamiento rejuvenecedor que ha acompañado a los japoneses durante muchos años. 
Imagen
¿Qué es un Onsen?

Para que una fuente de agua termal pueda ser considerada un Onsen esta tiene que cumplir determinados estándares establecidos por el gobierno japonés, entre ellos está la temperatura del agua pues esta tiene que ser más elevada que los 25 grados centígrados, además debe contener como mínimo uno de los 19 elementos químicos enlistados por el gobierno.
¿Por qué hay tantos Onsen en Japón?

Como hemos mencionado, Japón es muy conocido por sus aguas termales, pero si japón no estuviera ubicado exactamente en donde se encuentra esto no sería de esta manera y es que este país está ubicado en la conversión de cuatro placas tectónicas; siendo ellas la placa del mar de filipina, la placa euroasiática, la placa norteamericana y la placa del pacífico. 

La conversión de dichas placas hace que en este lugar sea más habitual o que esté predispuesto a los movimientos sísmicos, y también a su vez que haya un elevado número de volcanes en su territorio. Y, aunque ambas cosas no parecen ser muy beneficiosas, los japoneses han sabido manejar la situación, por eso la mayoría de sus edificios y construcciones están diseñadas para resistir los sismos. 

En cuanto a los volcanes, estos son una magnífica fuente de calor para las aguas termales naturales, las cuales abundan en el territorio japonés. Se estima que en él hay más de 27 mil fuentes de aguas termales naturales de las cuales salen un aproximado de 2.700.000 litros de agua por minuto, y el 47% de dichas aguas tienen una temperatura de 42 grados centígrados o más elevada.
Imagen
Onsen como destino turístico

Debido a la gran cantidad de Onsen que se pueden encontrar en el país, estos se han convertido en un gran atractivo turístico tanto para sus habitantes como para los extranjeros, por eso es bastante usual encontrar complejos hoteleros en las zonas donde se encuentran las aguas termales. 

Muchas personas suelen visitar estos lugares los fines de semana o durante las vacaciones y es que las aguas termales son parte de la cultura japonesa, pues estas han estado en el territorio durante muchos años.
Onsen en la historia de Japón

Una de las primeras referencias que se conoce de los Onsen es del año 733, donde se menciona el Onsen Tamatsukuri en la topografía de la provincia de Izumo ubicado actualmente en la prefectura de Shimane, como lo reseña Nippon.com
“Además, en estas aguas, si uno se baña una vez, su aspecto embellece; si se lava varias veces, sanará todo tipo de enfermedades. Desde tiempos antiguos, estos efectos se producen sin excepción alguna. Los hombres dicen que estas son aguas de los dioses”. 
Desde tiempos antiguos se creía en los poderes curativos y rejuvenecedores de las aguas termales, y estas creencias se han mantenido con el paso del tiempo; estos Onsen no solo son concentraciones de agua con una temperatura bastante elevada, son parte de las tradiciones y creencias.
Imagen
Onsen y la religión

Por otro lado, los japoneses siempre han tenido una relación con el baño muy distinta a las costumbres de otras culturas; y es que en el sintoísmo, la religión autóctona de Japón, las abluciones forman parte de sus costumbres, este es un ritual de purificación realizado con agua en el que se lava o se sumerge alguna parte del cuerpo antes de determinadas oraciones. 

Para los japoneses bañarse en un Onsen tiene un significado mucho más profundo como lo es el purificar el espíritu. Por estas y muchas otras razones los Onsen se han mantenido dentro de la cultura japonesa logrando llamar la atención hasta de los extranjeros.
Onsen famosos

Entre los Onsen más destacados se pueden mencionar el Noboribetsu Onsen en el que predominan las aguas sulfúricas y las ácidas donde predomina el olor a azufre, ubicado en Jigokudani y Ōyunuma. El Takayu Onsen en Fukushima que cuenta con un color mucho más blanco que otras termas, de agua sulfúrica capaz de despedir unos tres mil litros de agua por minuto.
Imagen
Hotel Shimofujiya
Reglas en los Onsen

No cabe duda de que las aguas termales tienen más de un beneficio para la salud de las personas, aunque algo que debes tener en cuenta al momento de visitar estos lugares son las reglas establecidas para una segura visita. 

Pues debido a las altas temperaturas de estos lugares el ingresar completamente en dichas aguas puede generar malestar en algunas personas; pero, por suerte, como en muchos de estos lugares cuentan con complejos hoteleros la visita es mucho más segura. 

Estos lugares suelen contar con normas o personal capacitado para indicar la manera más segura de ingresar en dichas aguas o la cantidad de tiempo adecuado para durar en ellas; y es que, al tratarse de termas naturales, su temperatura puede variar desde los 25 hasta más allá de los 42 grados centígrados.
Imagen
@kyoko1903
Cada región del mundo cuenta con características únicas, particularidades en su fauna y su flora, en sus habitantes y en sus tierras; todas estas terminan influyendo una en otra, cambiando y evolucionando con el tiempo. 

En una región cada uno de sus factores o características es importante o determinante para su desarrollo, el clima afectará tanto a sus habitantes como a las tierras, los habitantes afectarán a la fauna y la flora y así cada una de ellos, pero algo que también influenciará en una zona es su ubicación. 

Todos estos motivos han convertido a los Onsen en un lugar muy interesante para todos aquellos que deseen pasar un día diferente y relajante.

Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.


Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.