Por Roberto Ballinas
Seguramente conoces la palabra japonesa origami (折り紙). Y es que éste arte se ha internacionalizado gracias a las actividades de promoción, como las convenciones de origami alrededor del mundo. Sin embargo, no todas las personas saben que para hacerlo sólo se necesita tener papel cerca y comenzar a crear. Hoy conoceremos el maravilloso mundo del plegado de papel.
Para empezar, retomaremos el pensamiento del artista y promotor del origami Yamaguchi Makoto: "Origami es para cualquier persona, lugar y momento". Makoto además dirige la Japan Origami Academic Society (JOAS), y tiene el gran sueño de extender la filosofía del arte del origami y trascender en varias generaciones. Quiere comenzar con los artistas jóvenes que se están uniendo cada vez más a la organización y con la que se ha construido una base en más de 30 países.
¿Cuándo fue practicado por primera vez el origami?
No hay suficiente documentación histórica para decir desde cuándo el origami se ha practicado en el mundo. Se sabe que el origen del papel se remonta a la dinastía china Han (202 a.C - 220 d. C.) aunque a Japón llegó a partir del siglo VII. Después de eso, hubo muchas mejoras en los procesos y el hermoso papel japonés comenzó a producirse.
Incluso, se dice que el papel de origami se utilizaba para envolver cosas con el fin de personalizar los regalos de celebración en las ceremonias de nacimiento. Esta técnica se conoce como decorum origami y es el proto diseño de la técnica noshi que hoy conocemos en Japón para envolver los regalos formales. Los primeros métodos de plegado de papel fueron diseñados por la escuela 笠原流 Ogazawara Ryu en el siglo X.
¿Desde cuándo el origami se convirtió en una práctica de simple diversión?
El decorum origami sentó el precedente de lo que hoy es conocido como juego de origami o simplemente como origami. Se dice que su uso se comenzó a popularizar en el inicio de la Era Edo (1600-1868), cuando las técnicas, desarrollo y costo en la producción mejoraron el acceso al papel para la mayoría de las personas.
Diversos tipos de origami fueron practicados en la Era Edo, por ejemplo, las grullas (鶴) ya se podían ver en un libro de patrones de kimono publicado aproximadamente en el año 1700. Además, diversas representaciones de origami comenzaron a aparecer en 浮世絵 (ukiyo-e, dibujo tradicional japonés) con diseños de kimono impresos, pero su principal empuje fueron las personas que ya hacían origami desde aquella época.
Otro libro, publicado en el año de 1797 es 千羽鶴の折り方 (Sembazuru no orikata) del poeta y escritor Akisato Ritō 秋里籬嶋. Es considerado como el primer libro de "juego de origami" y popularmente conocido como "el doblado de las mill grullas". En aquel libro, también se introduce el término "origami de conexión", creado por un monje llamado Rokoan, en el cual aparecen 49 diferentes variaciones con ilustraciones y patrones de pliegue que componen de 2 a 97 grullas, cada una plegada en una sola hoja de papel.
El origami ¿es único en Japón?
Además de Japón, hay una hipótesis que el origami se creó en China y España, pero es difícil saberlo con certeza. Sólo podemos imaginar que diversas creaciones originales surgieron en muchas áreas alrededor del mundo. Pero es justo pensar que Japón ha sido el país que más ha desarrollado la cultura del origami desde la Era Meiji (1868 - 1912), cuando su enseñanza se convirtió en una importante herramienta de aprendizaje en la educación japonesa, lo que derivó en un efecto positivo para el desarrollo del origami japonés.
Herramientas para crear origami
Actualmente, entre los aficionados al origami, existe una tendencia sobre prohibir las tijeras y pegamento para completar una creación. Aunque es aceptable que conforme pasa el tiempo, algunas figuras se refuercen con pegamento para fortalecer su estructura. En muchos casos, también se han utilizado tijeras en trabajos clásicos o tradicionales. Así que, si te estás animando a crear origami en tu país, puedes usar papel de envoltura de regalos, papel para copias o cualquier tipo de papel que tengas a la mano: no necesitas utilizar un tipo de papel especializado de origami. Si empiezas por doblar el papel que tienes cerca, entonces este se convierte en papel de origami. Y para tener un buen tutorial, mira este video del artista japonés de origami Zoomy San.
En Japón, hay muchas tiendas con diversos tipos de papel especializado, pero no siempre es el mismo caso fuera del país. Es muy común que las creaciones en otros países, presenten tantas innovaciones en el material del papel ajustadas al entorno de cada lugar.
¿Cómo te puedes convertir en un experto de origami?
No estoy seguro de solucionarte esa duda, porque ahora mismo yo estoy en una etapa temprana de aprendizaje, pero creo que es importante observar muy bien las técnicas de doblado de tu maestro o guía visual de apoyo para doblar con precisión y cuidado.
Parafraseando las enseñanzas del maestro Yamaguchi Makoto: "al hacer algo mientras se observa, podemos aprender mejor, pero si sospechamos de haber cometido algún error, será mejor retroceder y revisar los pasos anteriores pare confirmar si lo hicimos correctamente o no". Entonces, creo que el mejor consejo para convertirte en un experto del arte del origami, es tener suficiente paciencia hasta lograrlo.
Creo que hacer lindas creaciones e intentar diferentes formas es motivante, pero lo más importante es atreverte a aprender algo nuevo y qué mejor que sea un arte con mucha tradición originada en Japón, ¿Te atreves?
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.