JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

23/12/2018 Comentarios

Osechi Ryōri: secretos de la comida con que se recibe el Año Nuevo en Japón

Por Jennifer Domizi
Imagen
Si realmente quieres conocer algo bien japonés en el comienzo del Año Nuevo entonces deberías reconocer esta comida. Se llama Osechi ryōri y marca, entre los japoneses, el comienzo de un nuevo año. ¡Entérate de qué se trata en este artículo!
Si hay algo muy típico de Japón al final y comienzo del nuevo año es el  osechi ryōri (おせち料理) o comida del nuevo año. Se trata de una ceremonia casera, donde las familias se reúnen para comenzar el primer día del año comienzo juntas estos platillos. Cada uno de ellos tiene un significado especial, por lo que es un ritual importante para comenzar de una buena manera.
¿Qué contiene?
El osechi está compuesto por distintas cajas, a las que se llama Jūbajo (重箱). Estas placas son, en general, laqueadas y cada una contiene una comida distinta. Luego, se apilan u organizan para servir en la mesa, como si fuesen fuentes.
¿Vieron que en nuestros países el primer día del año nuevo, en general, contiene un almuerzo compuesto por comidas que han sido preparadas para la noche anterior y sobraron? En Japón es algo similar, solamente que está súper preparado. Esta es una tradición que viene desde hace muchos años, donde no había tanta comida, y había que agrupar las sobras para el festejo. Hoy en día, eso cambio. La sociedad japonesa se prepara con mucha anterioridad con este festejo y comprar los osechi de manera muy adelantada. Por ejemplo, en octubre ya se puede comenzar a reservar estos paquetes de fin de año.
Cada uno de los Jūbajo puede contener diversas comidas. Las más esenciales son: camarones, en japonés ebi. El camarón representa una larga vida. Además, el besugo, que se cree que da buena fortuna. Más platos típicos son: el datemaki, una especie de omelette dulce enrollado, el kamaboko, una torta de pescado, la ensalada de daikon y zanahoria, entre otros.
En términos de organización, los Jūbajo se organizan una arriba de la otra, como una torre. Esto representa la felicidad de un nuevo año.
Imagen

​El ozoni, otra tradición del nuevo año
Otro de los platos que no pueden dejar de estar es ozoni. Se trata de una sopa con mochi. La sopa tiene miso, dashi y salsa de soja. Puede agregarle vegetales o carne. El ozoni en general se toma a la mañana del primer día del año.
¿De dónde viene?  Aunque no hay una teoría de cómo se creo, sí sabemos que el plato apareció nombrado por primera vez en la era Muromachi. El nombre con que fue registrado es houzou. En ese momento ya mencionaban que el plato fue originado en familias samuráis.  En esta era, el ozoni era visto como un plato para tomar con alcohol, y no como un plato por sí mismo. 
Osechi occidental
Pero si por alguna extraña razón quieren seguir comiendo como lo conocemos, se pueden adquirir en Japón las seiyō osechi. Se trata de bandejas iguales a las Jūbajo, pero repletas de comida oriental: pizza, pasta, hamburguesas.

​Estos, hoy en día, son bastante populares y pueden comprarse, en general con antelación, en diversos lugares. Los precios para los osechi son altos y aunque se pueden cocinar en cada casa, la realidad es que se suelen comprar. 
¿Por qué comenzó el osechi riori?
​Una de las razones por las cuales hoy en día se usa el osechi riōri es el de hecho de que, en los primeros días del año se espera a Toshigami, el dios del Nuevo Año, por lo que se debe evitar usar fuego. El osechi, preparado para durar varios días, sirve para que nadie deba cocinar y que se pueda seguir esta tradición.
Mi experiencia
Si no te gusta el pescado, el osechi puede ser un desafío. Soy de las pocas personas que viven en Japón que no pueden comer pescado y el osechi tradicional fue ¡un poco difícil en términos gastronómicos! Por suerte, tenía elementos como inari sushi, compuesto por tofu frito y arroz.

​Pero la riqueza del osechi es realmente interesante y también lo es la posibilidad de poder pasar este momento en el seno de una familia japonesa. Si hay jóvenes y niños en la familia, también está la ceremonia de la entrega de dinero llamado otoshidama. Los jóvenes reciben de sus abuelos y padres un sobre con dinero para que puedan ahorrar para el año nuevo.

​Y en la noche de año nuevo, la visita al templo después de la medianoche es una tradición. Japón es un país de muchas costumbres así que siempre es bueno poder ser parte, conocer algo nuevo y tener la experiencia.


Imagen
Por Jennifer Domizi
​Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.