JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

10/10/2018 Comentarios

Por qué en las empresas japonesas se practica este ejercicio como cultura laboral

Por Roberto Ballinas

Imagen
​
​He leído muchas inquietudes de los seguidores de Japón desde Japón sobre cómo trabajar en una empresa japonesa. Seguramente en tu admiración por su cultura, asoma tu inquietud por el ambiente de trabajo de las oficinas japonesas que hayas visto por Internet, TV o revistas. Así que hoy te quiero contar sobre una práctica cotidiana: cómo son los ejercicios matutinos cuando trabajas para una empresa nipona.

Te presento el Rajio Taiso (ラジオ体操).

Son ejercicios del tipo calistenias de calentamiento, que es la primera actividad que se hace en punto de la hora de entrada. La rutina comienza cuando en los altavoces suena la música a ritmo de piano. A partir de esta señal, los empleados de todos los niveles hacen estos ejercicios.
​
Desde mi experiencia trabajando para una empresa japonesa, entendí que los ejercicios son benéficos para subir la moral de los empleados, aumentar los niveles de energía y promover una buena salud entre sus trabajadores. Un concepto importante en este tipo de empresa es el ambiente de compañerismo, porque se crea una secuencia de enseñanza-aprendizaje entre los experimentados y nuevos empleados para mejorar la comunicación en los grupos de trabajo. 

​Por otro lado, si ya conocías esta actividad o la practicas en tu trabajo, seguramente te preguntarás ¿Para qué hago esto? 

Entiendo que en Latinoamérica esto no forma parte de nuestra cultura laboral. Incluso he notado que hacerlo, al principio provoca un choque cultural importante por no entender si es algo tan necesario para iniciar con tus deberes tan pronto como entres a trabajar. Después de todo, lo primero que quieres hacer llegando al trabajo, es programar tus deberes del día y ser más productivo. Pero, ¿qué tal si has llegado un poco dormido y aún no te has despabilado? Te aseguro que estos ejercicios son perfectos para despertar, activar la circulación sanguínea a los músculos y el cerebro ¡Qué mejor noticia! 
Imagen

​Ya viviendo en Japón, he aprendido que el Rajio Taiso (ラジオ体操) es casi como un ritual con una razón profunda de ser: se trata de disciplina.  Me asombré al saber que, incluso en las vacaciones de verano, los niños japoneses acuden todas las mañanas a un punto de encuentro en sus barrios de origen para hacer sus ejercicios matinales, junto con sus líderes escolares. La asistencia es controlada en unas tarjetas de participación que tienen un espacio para sellar.

Además del trabajo, aquí en Japón también participé en una sesión de Rajio Taiso (ラジオ体操) masivo​ ¡en un estadio de baseball! Allí confirmé cómo las personas de todas las edades saben qué ritmo hacer justo cuando comienza a sonar en los altavoces la peculiar melodía que acompaña a estos ejercicios.
Su gran popularidad también se debe a su transmisión por televisión a partir de las 6:25 horas, lo que da pie a una moderna versión llamada Televi Taiso (テレビ体操). Se sabe que por lo menos 7 millones de personas siguen esta transmisión diariamente.
Versiones oficiales.
​

Esta actividad tiene mucha importancia en la mayoría de las instituciones como escuelas, oficinas, empresas, hospitales, etc. Su concepto básico es "hacerlo en cualquier momento, en cualquier lugar y por cualquier persona". Me parece excelente que sea incluyente.

Son tres sus versiones oficiales:
  1. Ejercicio para hombres y mujeres de todas las edades.
  2. Ejercicio para hacerse mientras estás sentado (para personas mayores de edad o discapacitados).
  3. Ejercicios para aumentar la fuerza física.
Para que conozcas a detalle la dinámica de estos ejercicios calisténicos, te comparto un video como demostración:
Además te dejo los archivos PDF donde viene explicado paso a paso cómo hacerlo. Quizá si los imprimes, los puedes llevar a tu lugar de trabajo y recordar hacer esto para adquirir un hábito saludable, crear un ambiente laboral ameno y mejorar tu productividad durante tus largas jornadas.

Federación Nacional de Ejercicios Rajio Taiso

Con la alta expectativa que están generando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Juegos Paralímpicos, se desplegará una serie de pre-eventos relacionados de Rajio Taiso (ラジオ体操) para amenizar estos torneos y para lograr una mayor difusión de estos ejercicios. 

Desde 2005, la Federación Nacional de Ejercicios por la Radio, otorga certificados oficiales para ser monitor de dichos ejercicios. Son tres niveles oficiales de promoción: a nivel nacional, a nivel de prefectura o a nivel comunidad. 

Este año se cumplen 90 años desde su creación y se siguen haciendo esfuerzos por transmitir los beneficios de estos ejercicios que fueron ideados en función de la estructura del cuerpo y cada movimiento cumple con un propósito específico.
​
Mi intención con esta entrada para Japón desde Japón es acercarte a esta cultura de trabajo en la mayoría de las empresas japonesas, para que con esto, tengas más herramientas y conocimientos para decidir aplicar a un empleo y cuando lo obtengas, sea más fácil adaptarte a estas prácticas cotidianas en tu labor.


Imagen
Roberto Ballinas
​Soy mexicano. Mi curiosidad por la industria automotriz nipona como ingeniero, me trajo hasta Japón, el país donde nació mi esposa. Mi sueño es tender un puente hasta latinoamérica para intercambiar lo mejor de ambas culturas. Mis aficiones favoritas son el fútbol y el sumo.   

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.