JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

16/11/2020 Comments

¿Qué tan diferente es la navidad japonesa?

Imagen
El año está a punto de terminar y las festividades de fin de año se encuentran a la vuelta de la esquina, entre ellas la navidad. Pero, ¿qué hacen los japoneses en navidad?, ¿celebran igual que el resto del mundo? Hoy te contaremos algunas cosas sobre la navidad japonesa.
Imagen
A mitad de noviembre, el penúltimo mes del año, la mayoría de las personas sienten que el fin de año está a unos segundos; por supuesto, hay algunos que consideran esto un poco exagerado, pero debemos aceptar que lo que queda de año es muy poco. 

Y para muchos eso puede significar que ya es la temporada navideña y todo lo que ella incluye: las decoraciones, las tradiciones, la comida, música y mucho más y es que se puede decir que la navidad es una celebración de nivel mundial.
La Navidad en Japón no está asociada a la religión

Por supuesto, como sucede con cualquier otro aspecto cultural de una región, dicha festividad se ve afectada y se celebra de manera diferente en todo el mundo, pero de una u otra forma termina siendo celebrada. 

Un dato importante y que se debe destacar sobre la navidad es que esta es una festividad de origen cristiano, pues la navidad es la celebración del nacimiento de Jesucristo, esto ocurre el 25 de diciembre. 

Pero, por supuesto, con el paso del tiempo dicha celebración ha sufrido muchos cambios, como lo puede ser el hecho que actualmente a toda esta temporada se le suele dar el nombre de navidad, en la mayoría de lugares navidad no implica solo el 25 de diciembre.
Imagen
Y aunque originalmente navidad nace como una festividad para celebrar el nacimiento de Jesucristo, ahora se le da este nombre a toda esta temporada entre mediados de diciembre y principios de enero. 

Ahora, una curiosidad que tiene esta celebración en Japón es que en este país la navidad no está relacionada a la religión y tampoco cuenta como un día festivo no laborable. 

¿Pero por qué sucede esto? Esto se debe a que en Japón alrededor de solo el 1% de la población es creyente de alguna religión cristiana. Como puedes notar, el cristianismo no es una religión muy popular en el país y, aunque aquellos ciudadanos que sí forman parten de esta religión sí deciden asistir a misa durante este día, lo cierto es que se trata de una minoría de personas.

Luces navideñas de celebración en Tokio. #Navidad #Japón □pic.twitter.com/yVEh617IQb

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) December 26, 2019
Por el mismo motivo, al no tratarse de una religión predominante, dicha fecha no tiene tanto peso en el país, por lo que a pesar de que los japoneses disfrutan de la navidad no disfrutan de los días no laborables que vienen con ella. Así que, aquellas personas que quieren celebrar esta festividad tendrán que hacerlo al terminar su horario laboral.
Adaptación de la Navidad en Japón

¿Pero cómo es que una festividad de origen religioso llega a formar parte de una nación? Bueno, primero deberíamos explicar que los japoneses más que verlo como una festividad religiosa lo relacionan más con un festival y el peso de las tradiciones navideñas es mucho más ligero.
¿Entonces qué hacen los japoneses en esta fecha? Bien, una de las actividades en la que más suelen participar es en la decoración navideña, pero no precisamente los ciudadanos en sus hogares. Si bien algunos sí gustan de decorar sus hogares con objetos característicos de navidad como guirnaldas y más, es más común ver decoraciones típicas japonesas relacionadas al fin de año. 

Ahora, en las calles de japón es otro tema, pues tanto aceras como locales se ven inundados de decoraciones típicas de navidad, bolas de nieve, guirnaldas, Santa Claus y, por supuesto, las muy llamativas luces de navidad que se pueden ver por cada rincón, adornando tiendas, árboles, paredes completas y más.
Comida Navideña de Japón

Y sin duda otro aspecto de la navidad que los japoneses lograron adaptar a sus costumbres fue la comida relacionada a esta fecha. En Estados Unidos y otros países, uno de los alimentos más comunes consumidos en esta fecha es el pavo, acompañado de otros elementos. 

Pero, podrás imaginar que la carne de pavo no es de las más populares en Japón. Aquellos que realmente quieran consumir este alimento deben visitar algún local o mercado específico pues no es un producto que se encuentre en cualquier tienda.
Imagen
GaijinPot
¿Entonces que suelen consumir los japoneses en esta fecha? Lo más común es la carne de pollo; por supuesto, las grandes empresas han tenido influencia en este pequeño cambio, los restaurantes de pollo tipo broaster son relativamente comunes en japón, entre ellos el popular KFC o Kentucky Fried Chicken. Y esta cadena de restaurantes logró sacarle el mayor provecho a esta fecha, logrando convertir el consumo de su pollo durante esta fecha en una costumbre. 

Pero el consumo de pollos no se limita solo al de KFC pues en la mayoría de tiendas o mercados se pueden encontrar bandejas ya preparadas con pollo, algunas con otros alimentos, listas para ser servidas y ahorrarle tiempo a aquellos que no son tan habilidosos en la cocina.
Y, por supuesto, no puede faltar el postre; en este caso el Christmas Cake. Aunque se trata de un pastel bastante sencillo, éste ha logrado ganarse su espacio en la tradición japonesa, el Christmas Cake es un pastel usualmente de vainilla relleno con con fresas y nata, decorado con los mismos ingredientes, en algunos casos con cacao en polvo y figuras de mazapán o azúcar con forma de árboles de navidad o Santa Claus. Este pastel fue creado y promocionado por la empresa Fujiya en 1910.
Imagen
Sasaken
Una Navidad especial para Parejas

Un detalle muy interesante sobre la navidad es que esta es una celebración más de parejas que familiar, pues en navidad los que se reúnen a cenar juntos es la familia directa, aquellos que viven bajo el mismo techo, a diferencia del año nuevo donde sí puede reunirse toda la familia. 

Por eso, en esta fecha se hizo muy popular que las parejas salieran juntas a cenar, costumbre que tomó incluso un paso más allá pues también es común que en esta fecha alguna amistad te arregle una cita a ciegas.
Santa como el ícono de la Navidad

Entre las costumbres que los japoneses adaptaron a su cultura está la figura de Papá Noel o Santa Claus y es que este personaje se ha vuelto muy popular en los últimos años; como lo hizo en Osaka, lugar que en el año 2009 toma esta figura para incluirla es una carrera benéfica conocida como “Osaka Great Santa Run” donde todos sus participantes visten trajes de Santa. 

En definitiva, la navidad ha logrado ganar un puesto en las costumbres japonesas y, aunque esto haya sido de una manera muy diferente a la que conocemos y no tenga el mismo sentido religioso que puede tener en otros lugares, nos demuestra que de una u otra forma el mundo está conectado. 

Pero eso es lo interesante de cada lugar y cada cultura, lograr mostrar nuestras diferencias y similitudes al mismo tiempo.

Laura González

Mi curiosidad por Japón y su cultura se generó a través de la animación japonesa, sentimiento que fue reafirmándose al empezar a practicar karate y poco a poco quise saber más sobre todo lo relacionado a Japón, incluyendo su idioma. Hoy me siento complacida de poder redactar temas sobre Japón.


Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.