Por Jennifer Domizi
Como todo Japón, sus calles son únicas en el mundo. Pequeñas, sin veredas, con muchos carteles en general se destacan de otras del mundo. Obvio que cada país tiene sus calles y sus cualidades. Pero nos detuvimos a ver bien cómo son las calles japonesas y esto es lo que descubrimos.
Las calles, sus avenidas, sus diagonales, todo forma parte de un país. Aunque cada ciudad tiene su formato, hay algo en común que es posible de reconocer si miramos bien. Japón no es la excepción. Es más, es uno de los países con las calles y elementos callejeros más curiosos que conocí.
Por ejemplo, el tamaño. En Japón todo: las porciones, los talles, ¡y hasta los tiempos! suelen ser más pequeños. Sobre todo en grandes ciudades como Tokyo, las callecitas son bien chiquitas, y apenas cabe un transeúnte con un pequeño auto. A diferencia muchos de nuestros países latinos, no tienen nombre sino que se identifican con número de manzanas y edificios. ¡Puede ser muy difícil encontrar una!
Además de no poseer nombre no tienen vereda. Es que muchas veces el espacio en tan reducido que no tienen espacio para realizarla. Se marca así una línea en la calle- o en sus costados- para que la gente puedan circular. Aún así las calles más populosas, cercanas a la estación suelen tener problemas con transeúntes. Es que aquí en Japón el peatón siempre tiene la razón, aunque en realidad no la tenga.
Por otro lado, si miramos para arriba vamos a descubrir un nuevo mundo. Es que las calles y edificios japoneses usan espacio vertical para organizar estacionamientos, y restaurantes o bares. Así que en cada edificio vamos a poder encontrar diversos niveles comerciales. Aunque parece que no hay nada, es seguro que podamos encontrar de todo ahí adentro. La mayoría tiene ascensores y en cada piso un lugar para comer distinto. Estos lugares se promocionan con carteles que se muestran en la entrada del edificio, y ¡suelen ser muchos!
Con respecto a lo verde, en las grandes ciudades, no suele haber tanto espacio verde. Pero lo que sí no cabe duda es que los japoneses saben usar el espacio que tienen y aprovechan cada metro cuadrado. Es así que podrás encontrar algo siempre en cada terreno, desde cementerios, templos, huertas. El japonés siempre trata de usar el espacio territorial lo mejor posible.
Otra de las curiosidades que sólo existen en Japón son las tapas de alcantarilla. Seguramente alguna vez hayas visto fotos de viajeros, a los que les llama bastante la atención el arte que se muestra en las tapas de las alcantarillas. Como relata este artículo de El País de Uruguay, unos 1.700 municipios del país instalaron tapas de alcantarillas que definitivamente merecen una foto. Muchas de ellas muestran parte de la historia del lugar, y son a color.
Otra de las cosas que seguro vas a ver mucho son las máquinas de bebidas expendedoras., también conocidas como jidohanbaiki. Toda calle tiene una, alguna más de una vez. Las bebidas frías, y también calientes, se compran a todo momento, las máquinas son rellenadas de vez en cuando y tiene sus lugares...en las calles. Como cuenta el sitio Nippon, muchas de ellas están adaptadas a los desastres naturales, como terremotos.
Por otro lado, algunas calles cuentan con especies de parlantes especiales. Allí, en determinadas horas, los japoneses reciben mensajes comunitarios diariamente o semanalmente. En mi ciudad, por ejemplo, todos los días a las 16:30 hs. hay un aviso con música que cuenta diversas novedades y atenciones que deben tener los vecinos.
A diferencia de nuestras calles latinoamericanas, en Japón no hay perros o gatos pero puede haber ciervos. Sí, es muy difícil encontrar animales abandonados en la calles, ya que los animales son domésticos, y están registrados. Pero en lugares específicos, como en Nara, es posible encontrar que sus calles están llenas de ciervos. Como son sagrados, nadie los molesta y conviven en parques, calles y hasta autos.
Otro tema importante, sobre todo para los visitantes es la forma de las calles. Pocas veces suelen ser, como en nuestros países, diseñadas en forma de damero. Las calles japonesas suelen ser muy extrañas, muchas son sin salidas y además no conservan un orden. Algunas están en subidas, otras bajan. Aun siendo planas, pueden ser complicadas. Te recomendamos tener tu GPS disponible para poder ubicarte, más allá de las calles principales de cada ciudad.
En Argentina hay un tango que dice “las callecitas de Buenos AIres, tienen ese que se yo…” y es un hecho que las calles de Japón, variadas y distintas, también tengan ese que yo, muy especial y muy único.
|