Por Jennifer Domizi
Si hay un evento grande en el calendario japonés es la fecha de florecimiento de los cerezos, denominada sakura. Hoy, te contamos dónde podrías ver este evento tan relevante de la cultura japonesa. ¡Prepárate para viajar!
Sobre el hanami y el sakura Hay varios términos que deberías conocer antes de visitar Japón durante la primavera. Este es un hecho que aquí se da entre los meses de marzo a mayo. Por ejemplo, ¿qué significa sakura? Sakura o 桜, es nada más y nada menos que la flor nacional de Japón. Se trata de esa hermosa y pequeña flor que nace de los árboles del cerezo. Tiene un color que varía entre blanco y rosado.
En cambio, el hanami 花見 es el acto en sí de contemplar esas flores. Y es un elemento muy importante en el calendario japonés porque desde que comienza el nuevo año empiezan los pronósticos. El hanami en general se celebra con un picnic en un parque, donde los amigos se juntan para apreciar la belleza de esta flor de cerezo. Es que los japoneses tienen una relación bastante especial con la naturaleza, con el arte de contemplar y poner un ojo sobre ciertos elementos.
¿Cuándo sucede?
En todo año hay un momento exacto donde los medios de comunicación informan que será el ideal para observar el sakura y celebrar a través del hanami. Claro que todo tiene que ver con la temperatura y cómo las flores vayan creciendo.
Pero este calendario es un elemento importante para conocer. Este año 2019, se estima que llegará a la ciudad de Tokyo entre el 25 y el 31 de marzo. Así, los sakura estarán en pleno florecimiento. Para más información puedes ver el mapa creado por WeatherMap donde se ve en vivo la predicción de este fenómeno en todo el país.
En algunos lugares con árboles de cerezo ya hoy crecieron las flores. Es que con el cambio climático hubo algunos días soleados y con temperaturas que confunden a la planta.
Pero lo interesante de esta flor es que tiene un crecimiento que va de 5 a 10 días, y luego, al llegar a su resplandor, muere y se cae.
Sakura y el shopping
En Japón la cultura se mezcla mucho con lo comercial. Y el sakura no es un episodio menor para desperdiciar. Así, los comerciantes sacan ediciones especiales.
Por ejemplo, la compañía Starbucks saca anualmente su colección sakura. Incluye merchandising como cuadernos, tazas, botellas de café y agua, y menú especial para la ocasión. Este año comenzó cercana a la fecha de San Valentín e invade todos sus negocios. Mucha gente hace fila los primeros días para acceder a estos productos exclusivos de estación.
También las grandes cadenas de supermercados exponen los productos como el Kit Kat Sakura u otros. O en las tiendas de 100 yenes también puedes encontrar un espacio de objetos solo de sakura.
Los mejores lugares de Japón para ver sakura Pero además de todo eso, hoy queremos mostrarte algunas ideas para que puedas inspirarte y visitar el país viendo el mejor sakura. Estos son los algunos de los mejores lugares:
Parque Shinjuku: en Tokyo es muy común que haya celebraciones de hanami en grandes parques. Aunque el de Shinjuku no es el más grande, sí tiene un espacio específico donde crecen las flores del cerezo. Aquí, deberás pagar una pequeña entrada para acceder, pero vale mucho la pena.
Cómo llegar:
Para acceder a la puerta principal, puedes tomar la línea Yamanote JR estación Shinjuku o la línea Marunouchi o la línea Fukutoshin, estación Shinjuku Sanchome.
Sagano: si estás en Kyoto para esas fechas, uno de los lugares donde puedes verlo es en Sagano. Puedes tomar el tren romántico, del que te hablamos en este post. El tren tiene grandes vistas a la naturaleza y al sakura. ¡Plena naturaleza!
Cómo llegar:
Desde Tokyo, puedes tomar el tren conocido como Shinkasen, que te llevará en pocas horas a Kyoto. Para llegar desde la estación de Kyoto debes tomar la línea JR Arashiyama.
Pagoda Chureito: uno de los íconos de Japón, ubicada en la región de los Cinco Lagos, cerca al Monte Fuji. Seguramente la viste en alguna postal de Japón, ya que es muy conocida y tiene una de las mejores vistas al Monte Fuji. Si le agregamos los cerezos que la rodean, es la postal ideal.
Cómo llegar:
En tren hay un viaje de dos horas para llegar. Desde Shinjuku toma la línea JR Chuo hasta Otsuki. Deberás hacer transbordo con la línea Fujiku hasta Shimoyoshida. Camino del Filósofo: ubicado en Kyoto, este camino es un lugar muy especial. Aquí hay muchos árboles de cerezo por lo que la vista puede ser interesante. Se trata de un camino medio curvilíneo que sigue a un pequeño río y que corre entre el templo Ginkakuji y el templo Nanzenji.
Cómo llegar:
Desde la estación de Kyoto, tomar el autobús número 5 o 100 del Raku Bus. Llega en aproximadamente 25 minutos. Si eres aventurero, puedes caminar hasta allí. |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.