Por Roberto Ballinas
El sistema de transportes en Japón es eficiente pero bastante complejo. Esta es una guía de trucos para que, cuando hagas tu primer viaje a este país, no lo tengas tan difícil y aprendas a ser independiente para ir a donde tú quieras. Si bien no hay nada extraño en anunciar destinos, horarios de salida y plataformas de llegada, no se puede negar que muchas explicaciones y advertencias en las estaciones de tren japonesas son excesivas. Por ejemplo, "camina dentro de la línea blanca", "ten cuidado de no dejar nada atrás" o "la gente que llega al tren tiene prioridad" son algunas de las indicaciones visuales que envuelven el ambiente del transporte público en Japón.
No es raro escuchar repetidos anuncios como éste, incluidas cosas que podrían dejarse al sentido común. Pero, ya sabes, en Japón casi nada se deja al azar.
Aprendiendo a movernos en tren: señalizaciones básicas Las estaciones de tren están debidamente señalizadas para lograr una perfecta armonía entre tantos usuarios, y de esta manera, minimizar incidentes. Así que, antes que todo, no te preocupes si en tu primera vez en el sistema de transporte japonés sientes que te puedes perder.
Entiendo que como extranjeros uno de los primeros choques culturales que tenemos al llegar, son los letreros que están en un nuevo idioma. Y es muy probable que no los entendamos al principio. Para identificar las entradas y salidas a las estaciones recuerda los siguientes kanji: 入口 (iriguchi: entrada) y 出口 (deguchi: salida).
Estas señalizaciones te ayudarán mucho para estar siempre en el lugar correcto de la estación. Así por ejemplo, también están los letreros de restricción. Normalmente se señalizan con un ícono de color rojo y la leyenda: 立入禁止 (tachi iri kinshi: se prohíbe la entrada).
Para entrar desde la calle a cualquier estación de tren, encontrarás el nombre de la estación junto al siguiente kanji: (駅).
¿Por qué deberías comprar una tarjeta recargable de transporte? En general, los usuarios japoneses utilizan una tarjeta inteligente para los servicios de transporte. La ventaja de tener esta tarjeta es que no es necesario comprar los boletos cada vez, ya que es un plástico recargable. Otra de las ventajas es que se pueden hacer compras en diversos establecimientos comerciales con ella. Entre las marcas más populares cerca de Tokyo, están SUICA y PASMO. Adquirir una de esas, te facilitará tu viaje porque no habrá limitación de uso en líneas de transporte en todo el país. Puedes hacerlo directamente en aeropuerto de llegada o en alguna estación de tren. Y si la devuelves, una vez que te vayas del país, te devolverán el dinero que te costó adquirirla.
¿Cómo agilizar tu tránsito en el tren japonés?
Como mencionamos antes, hay horarios específicos en los que las estaciones de tren son lugares muy concurridos. Cuando llegues a la estación, confirma el camino a la línea con las innumerables señales del techo, como el nombre de la línea de metro, que te ayudarán a llegar a la puerta de validación de billetes (kaisatsu). Unas pantallas también te indicarán los horarios de salida correspondientes.
Para ingresar o salir de los andenes y evitar tropiezos, identifica las puertas de validación que muestren en su parte frontal una pantalla de color amarillo y un símbolo de aprobación, lo que indica que está disponible para que pases tu billete o tarjeta de acceso. De lo contrario, si la pantalla frontal indica una pantalla color naranja, indica que está siendo ocupada por otra persona que intenta acceder del lado opuesto pon atención a estos detalles pero ¡no olvides recuperar el billete después de ser validado!
En el caso de entrar al andén con la tarjeta inteligente, debes sostenerla sobre el lector de la puerta, que se indica con una luz azul y tiene el logotipo "IC" en el panel. Oirás un pitido cuando la tarjeta se lea. Algo que tomar en cuenta es que al salir de la estación, por la puerta de validación, el cobro se hace dependiendo la distancia recorrida. Particularmente esto se me hace diferente al sistema de transporte de tren en mi país, donde es un cobro estándar para cualquier destino.
Melodías ambientales en las estaciones
Otra curiosidad, es que cada estación de tren tiene una eki-melody. Esto es, música ambiental que nos dice un poco más sobre la historia, el barrio o algún suceso importante que haya marcado a esa estación. Un buen ejemplo es la estación de Maihama, que tiene melodías Disney porque es la estación de acceso a Tokyo Disneyland. ¡Imagina tener la satisfacción de disfrutar el ambiente de cada estación, por sus melodías! Estoy seguro que muchos de nuestros lectores darían todo por vivir esta experiencia.
Experiencias personales
Anteriormente Tony nos había hablado sobre el transporte público más eficiente y barato en Japón. Si has leído ese contenido, seguramente ya tienes muchas ganas de usarlo. Así que con esta entrada también pretendemos darte sencillos consejos para ayudarte a saber qué hacer cuando lo hagas. ¿Tienes algunas dudas que aún no logras resolver antes de tu viaje? Escríbenos y aprendamos juntos. |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.