JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

22/12/2019 Comentarios

Tips para llegar desde los aeropuertos a Tokyo

Por Jennifer Domizi
Imagen

​Lo sabemos. La sola idea de viajar a Japón es excitante y también puede traer miles de preguntas. Una de las principales: ¿cómo llego del aeropuerto a la ciudad de Tokyo? Te contamos las mejores alternativas de transporte.

Imagen
​
​Llegar a Japón es una sensación sin igual. Pero además de toda esa alegría pueden existir factores de cansancio. Si eres de América Latina tu vuelo probablemente tarde un tiempo y quizás algunas escalas antes de arribar a destino.
 
Así que para quitar toda duda al llegar hoy queremos ayudarte a conocer más sobre las posibilidades que ofrecen de transporte. En general, los aeropuertos internacionales más visitados son Narita, ubicado en la prefectura de Chiba, y Haneda, en la Prefectura de Tokyo.
​Te recomiendo adquirir en el mismo aeropuerto una Suica o Pasmo, que son las tarjetas públicas de transporte que utilizarás en Japón.
 
¿Son obligatorias para viajar? No. Puedes comprar por tickets individuales en cada trayecto. Pero no es lo conveniente. 
 
También si tienes un pase de tren quizás no te convenga activarlo apenas toques destino. Es necesario ver en cada caso personal, pero generalmente se usa Pasmo o Suica, como conveniencia.

Esperando el tren en la estación #nagoya #japondesdejapon https://t.co/V5iOeuoKgp pic.twitter.com/g1CebYfqIm

— Tony Anthariz (@Tony_anthariz) March 11, 2016
¿Dónde compro las tarjetas?
En los mismos aeropuertos puedes adquirirlas a un costo de 500 yenes. Este es un depósito que luego, al finalizar el viaje, puedes recuperar devolviendo la tarjeta.
 
Aquí te indicamos dónde encontrarlas en el Aeropuerto de Haneda. Y por aquí, en Narita.

​También está disponible en vending machines en cada uno de los aeropuertos. Una vez que la adquieres, recomendamos cargarla con algo de dinero. ¿Cuánto? El mínimo es de 1.000 yenes. En promedio, 5.000 yenes podrían darte algunos viajes iniciales. 
 
Ten en cuenta que este dato varía de acuerdo a la longitud del viaje que realices. Cada tramo tiene un costo.
Imagen
¿Cómo llegar de Narita a Tokyo?
 
El aeropuerto se ubica a 60 km de Tokyo, en la prefectura de Chiba.
 
Para llegar a la ciudad existen estas alternativas:
Narita Express: opción ideal si tienes tu Japan Rail Pass, ya que no presenta gastos adicionales. Recuerda que todos los asientos son reservados, es decir que no puedes sentarte en cualquier lado sino que al momento de solicitar un ticket se brindará con tren, número de auto y asiento específico. 
 
Tarda alrededor de 1.30 hs. Su costo regular es de 1.500 yenes (unos USD 14). Llega a estaciones: Tokyo, Shinjuku, Shibuya, Shinagawa e Ikebukuro. Además, sale entre 30 y 60 minutos.
Skyliner: muy promocionado por ser el más rápido. Llega en 36 minutos a Nippori, una estación ya en Tokyo. Y a Ueno, donde está el parque, a 41 minutos. Desde ambas estaciones se puede tomar la línea JR Yamanote (verde) que es circular. Por lo que tiene muy buen acceso a casi todas las estaciones principales. 
 
Su costo es de 2.470 yenes (unos USD 24) y sale entre 20 y 40 minutos cada vez.
​¿Estos trenes tienen lugar para dejar mis maletas? Vas a ver que cada vagón tiene su espacio para dejar maletas. Depende el tamaño también podrías llevarla en tu asiento. No tires el ticket ya que es necesario a la salida y además podrían pasar inspectores a solicitarlo.

¡Aprendamos japonés!
Con base en el Kanji de "vehículo": 車

車 (くるま Kuruma): automóvil.
電車 (でんしゃ Densha): tren.
自転車 (じてんしゃ Jitensha): bicicleta.
券付自転車 (Gentsuki Jitensha げんつきじてんしゃ): bicicleta motorizada.#LearnJapanese #japondesdejapon

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) July 27, 2019
Bus: existen servicios de limousine bus. Lo malo es que debido al tráfico de la ciudad, es probable que tardes mucho más, de acuerdo al horario.
 
El horario pautado hasta la estación de Tokyo es de 1.30 hs. Tiene varias paradas según conveniencia. Y además, no debes preocuparte por conexiones.
Taxi: no es recomendable por el alto valor que puede llegar a costarte. Además, tiene la misma desventaja que el bus, que puede demorarse mucho.
RELACIONADO: Turismo desconocido cerca del Aeropuerto de Narita
Imagen
¿Cómo llegar de Haneda a Tokyo?
 
Haneda es un aeropuerto internacional, pero no tan grande como Narita. Igualmente, sí resulta conveniente ya que se encuentra a solo 20 kilométros (versus lo más de 60 km de Narita) de la ciudad.
 
Estas son las alternativas para llegar a tu alojamiento:
El bus: ideal si viajas con niños o mucho equipaje. Tarde alrededor de 1.30 hs. El precio varía de acuerdo a la estación en la que bajes. Lo ideal es buscar el punto de más cercanía con tu destino final.
 
Monoriel: este es un tren de un solo riel que llega a la estación Hamamatsucho, en 15 minutos. Esta estación es parte de la línea JR Yamanote (verde) por lo que puede llevarte a todas las estaciones principales.
Keikyu Line: esta es otra opción de tren. Desde Haneda se puede llegar a Shinagawa, a solo 13 minutos. O a Yokohama, en 25 minutos. Shinagawa es una estación que también es JR Yamanote, por lo que desde ahí podrás acceder a todas las estaciones principales. 
 
RELACIONADO: Hokuso Line, guía a un destino bien local en Japón
Tips tranquilizadores
 
  • Casi todo está marcado. Desde carteles hasta líneas en el piso que indican el trayecto que debes tomar. La señalización es correcta y sirve mucho para orientarse. Por ejemplo, las líneas de tren están en un subsuelo entonces hay que bajar las escaleras hasta llegar.

  • ​Si no sabes, pregunta: si consultas al personal de los aeropuertos, especialmente en los booths de información, podrán ayudarte. Los japoneses tienen un alto nivel de hospitalidad. No dudes en consultar. En el aeropuerto además hablan inglés.
  • Si te equivocas, no pasa nada: si por alguna razón tomas el tren equivocado, no desesperes. Todo se puede enmendar y encontrar nuevamente el recorrido. Japón es muy seguro, no debes temer si te pierdes. Quédate en calma y vuelve a intentarlo.
  • Ten en cuenta las salidas: en Japón las estaciones suelen tener muchas salidas. Te recomiendo chequear bien con el alojamiento cuál es la estación y la salida más conveniente, así todo estará más fácil.

Una experiencia personal
 
Como experiencia personal, déjame contarte que tenía muchos nervios sobre cómo sería llegar. En ese momento no hablaba mucho japonés (aún tampoco lo hago) y sabía que Tokyo era una mega ciudad. En general los aeropuertos quedan fuera de la ciudad, por lo que uno no sabe bien cuál es la mejor manera de llegar a su hostel.
​En mi primera vez me asombré de lo fácil y bien indicado que está todo. Sin embargo, al llegar a la estación destino no sabía qué salida era la más cercana a mi hostel. Entonces consulté pero no sabían inglés. Finalmente, decidí tomar un taxi ya que yo sabia que estaba muy cerca. El taxi solo hizo 2 o 3 cuadras y me dejó en mi hostel.
 
Así que ahora ya sabes cuáles son las opciones más convenientes y populares. ¡Bienvenidos a Japón!

Imagen
Jennifer Domizi
​Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comentarios
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.