JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

20/10/2019 Comments

Todo lo que deberías saber sobre los konbini japoneses

Por Jennifer Domizi
Imagen
En Japón hay muchos lugares comunes que podrás encontrar donde quiera que vayas. Uno de ellos es el konbini ( コンビニ), lugar de compras, de ocio y de muchas otras actividades. Aunque no lo parezca, mucho de la cotidianidad de cada barrio japonés pasa por ahí. ¿Te animas a descubrir un poco más de los konbini?
​
Imagen
¿De dónde provienen los konbini?

Para todos aquellos que no los conocen, los konbini son nada más y nada menos que los pequeños centros de compras en Japón. Conviven con los supermercados, pero a diferencia de ellos, son más pequeños y abren las 24 horas. 
En caso de haber visitado este país, es muy seguro que los hayas usado. Están en todos lados, con distintos nombres pero siempre siguiendo un patrón de organización: las heladeras, un cajero, fotocopiadora, caja, sección de revistas.
Pero, ¿de dónde vienen? Vienen de los Estados Unidos, donde se conocen como convenience store. Abrieron en Japón en mayo de 1974. Y el primero, se localizó en Toyosu, en Tokyo. Hasta 2014, según el sitio Nippon.com Asociación japonesa de Franquicias, había en el total del país más de 50 mil konbini. 
¿Qué se puede encontrar en los convenience store japoneses?

Los konbini son lugares donde puedes encontrar de todo. Desde frutas, verduras, comida pre hecha, bebidas, snacks, helados. Pero también se puede pagar las facturas, ir al ATM, sacar fotocopias, leer revistas, entre otras actividades. Algunos también tiene sus baños y espacios para sentarse y comer.

Imagen
Estos stores son fundamentales en la vida del país. Es común ver personas leyendo allí por largo rato, pasando a buscar comida. Y como están abiertos las 24 hs. son lugares que se valoran en caso de emergencias o catástrofes.

Actualmente, los más conocidos son Seven Eleven, Family Mart, Lawson, Mini Stop y Daily Yamazaki. Todos ellos, aunque de distintas marcas, poseen características, formatos de lugares y espacios comunes. Aunque no todos están en todas las regiones de Japón.
​
Tipos de konbini en la actualidad

Si caminan por las grandes ciudades, van a poder verlos en muchos lugares. En unas pocas cuadras, puede haber distintos konbini. Ellos compiten entre sí, generan promociones, y tienen objetivos de ventas que se van modificando de acuerdo al momento del día. Si miran, podrán observar que para la mañana hay un determinado producto, que a veces se anuncia a viva voz dentro del local. Luego, al mediodía, se ubican otros, más de comidas y se trabaja para poder vender toda la mercancía.

Pero hace varios años que el marketing y las ansías de vender más, ante la feroz competencia, llevó a cierta diversificación. Hoy en día existe Lawson que vende la mayoría de sus productos por ¥105, con impuestos incluidos. Esto es poco menos de un dólar por producto. Se ubican, en general, en lugares residenciales donde viven pequeñas familias, gente mayor y amas de casa.
También, en barrios más elegantes, sumaron los Natural Lawson, que están pensados para vender productos orgánicos. Según explican en susitio web, estos locales se ubican en grandes ciudades, en distritos de negocios para atraer a mujeres. Ofrecen, como diferencial, comida saludable, de bajas calorías. También detergentes o cosméticos que proceden de materiales naturales. La idea es segmentar el público y lograr atraer a mercados que son conscientes de la salud y calidad.
Si les interesa conocer más de cómo son y cuáles son las reglas internas, les recomiendo un libro llamado Convenience Store Women, de la escritora japonesa Sayaka Murata. Esta historia, que es la historia de ella misma, detalla con cuidado y devoción cómo es la vida dentro de estos locales.
El problema

Hoy en día se especula sobre la supervivencia de muchos konbini. No porque falten ventas sino porque faltan trabajadores. En general, es común que trabajen allí jóvenes estudiantes o personas mayores. Pero últimamente Japón experimenta una baja de trabajadores, por lo que muchos extranjeros también son necesarios en los konbini.

Allí se trabaja en formato arubaito (アルバイト), es decir, de pocas horas o temporal. 


RELACIONADO: Japón busca trabajadores extranjeros
​

Me encontré estos snacks en el Lawson de mi escuela y estaban deliciosos. Buen producto de @howamiru810 para este invierno ホワミル⛄️ □ pic.twitter.com/RHhEeW1P0a

— Japón desde Japón™ (@jdesdejapon) 13 de diciembre de 2017

​Tips para viajeros

Además de que puedes encontrar muchas cosas y son, como su nombre lo indica, convenientes, vamos a darte unos consejos:

  • Los convenience store no son lo más barato. Por lo que si bien está bueno si necesitas algo a último minuto, podrías llegar a ahorrar más comprando en un supermercado grande.
  • ¿Necesitas wifi? Casi todos cuentan con puntos de wifi abiertos, por lo que es posible que veas gente en la entrada sólo usando el Internet. 
  • La basura: Japón es un país donde no vas a encontrar miles de cestos de basura. Por lo que es indispensable que puedas llevar una bolsa individual para llevar contigo los desperdicios. Pero, ¿adivina qué? Muchos japoneses usan los konbini para deshacerse de la basura, ya que ellos sí cuentan con cestos grandes.
  • El baño: casi todos tienen uno público. Aunque los que se encuentran en los centros más turísticos es probable que no dejen pasar así como así a los usuarios. Pero intenta, si lo necesitas de urgencia puede ser una buena opción.
  • Si llueve, allí encontrarás paraguas para comprar a bajo precio.
  • Y si recién llegas a Japón puedes visitarlos para comprar los objetos básicos: shampoo, pasta dental y otras cosas.

Imagen
Jennifer Domizi
​Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.