13/10/2019
Todo lo que puedes hacer con arroz
Por Jennifer Domizi
El arroz es una parte importantísima de la cultura japonesa. Así que lo podemos encontrar en distintas comidas y bebidas. Acompáñanos en un viaje culinario para conocer más sobre este elemento distintivo de Japón.
Breve historia del arroz ¿Sabían ustedes que el arroz era una comida privilegiada? Se dice que era reservada para los nobles o samuráis. Sin embargo, el arroz logró democratizarse. Por las características del suelo y del clima de Japón, el arroz logró avanzar hasta convertirse el cultivo clave.
Pero, el arroz no nació en Japón. Se cree que su origen fue en China, unos 11.500 años atrás. Como les habíamos contado en una oportunidad, el kanji de la palabra arroz está conformado por dos números: 08 (que se pronuncian hachi) y 10 (pronunciado jyu), que forman el número 88 (hachi-jyu-hachi). Hay un dicho en Japón que dice que cada campesino hace unas 88 tareas dentro del proceso de cultivo de arroz. Además, representa una enseñanza del budismo, denominada mottinai. Simboliza la gratitud para quien lo cultiva como para el arroz en sí, porque es un alimento.
Algunos historiadores indican que la llegada del arroz a Japón, así como también a Corea, se produjo entre el 3.500 y 1.200 a.C.
El arroz en Japón
Según la FAO, Organización de Naciones Unidas para la Alimentación, el arroz se produce en un 85% de las 3,2 millones de granjas alrededor del país. Cada una de las parcelas de cultivo tiene un promedio de menos una hectárea, unos 0,8.
Además agregan que en Japón el cultivo de arroz en pequeñas parcelas es una dedicación parcial ya que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. Pero, sin embargo, muchos japoneses lo continúan haciendo para conservar lo que ellos denominan patrimonio cultural.
Si vienen a Japón van a poder ver pequeñas tierras cultivadas, en montañas, lugares planos, en las ciudades.
Y la variedad que más se encuentra, según la FAO, es el koshihikari ( 越光)
La parte gourmet del arroz
Pero vamos a enfocarnos en qué cosas de pueden lograr con arroz. La realidad es que de todo: bebidas, dulces, comidas. Hasta lo no culinario: cremas, papel, entre otros. Esta vez nos vamos a enfocar en la comida, que es muy rica, y lo que puedes encontrar aquí en Japón. ¡Aquí van algunos!
Sake (酒)
Hecho de arroz, koji, levadura y agua. A los que lo realizan se los llama toji, son grandes maestros especialistas en hacer sake. Aunque podemos pensar que el proceso para hacerlo es fácil, la realidad es que no. Algunos dicen que es más complicado que hacer vino o cerveza.
Según el Instituto Nacional de Investigación de Fabricación de bebidas, el sake probablemente haya empezado en el periodo Yayoi (300 a.C), cuando se introduce el arroz en Japón. Pero su especialización se estima pudo haber sucedido en el periodo Heian (794 al 1185 d.C). La Corte Imperial tenía su propio equipo llamado Sake-no-Tsukasa.
Más tarde, en el periodo Muromachi fue cuando se empezó a cobrar un impuesto a esta bebida para obtener beneficios de su consumo.
En esa época, los fabricantes de sake anunciaban a sus clientes que había bebida fresca usando una bola colgada en la puerta, hecha de ramas de cedro. Se llamaba sakabayashi. Cuando las hojitas de las ramas se ponían color marrón era señal que ya el nuevo sake estaba listo para tomar.
Senbei (煎餅)
Son galletas de arroz muy tradicionales que vienen desde el antiguo Japón. En realidad fueron ingresadas al país por China en la dinastía Tang. Pero estas galletas en realidad eran un poco diferentes ya que se hacían con papa y tenían una textura de torta. Las senbei actuales son galletas duras, hechos con arroz tostado, salsa de soja y creadas en el periodo Edo. Puedes encontrarlas en todos lados: desde supermercados hasta yatai, que son stands de comidas en la calle en los festivales. Aún es posible encontrar a artistas de senbei, en antiguos barrios y distritos, especialmente en la región de Kanto.
Dango (団子)
Son pequeños dumplings hechos de arroz sin gluten que ha sido pulverizado en un mortero, para encontrar su sabor. Para el paladar, a veces suelen tener una textura gomosa y se suelen combinar con otros dulces adentro o con salsas dulces.
También es un alimento hecho por artesanos, que trabajan haciendo una gran diferencia en cómo saben.
Hay muchas variedades de dango en Japón. Por ejemplo, en Okayama es conocido el kibi dango. Aunque su origen se dice fue en Kyoto, en una casa de té llamada Kamo Mitarashi.
Onigiri (お握り)
El origen de los famosos onigiri es antiguo. Algunos creen que era una comida conveniente para moverse, viajar e incluso para los guerreros. Se trata de una figura triangular hecha de arroz cocido, que en su interior puede llevar ingredientes variados.
El onigiri se puede encontrar en cualquier tienda de conveniencia o supermercado. Hay variedades hechas con atún, salmón, bonito, umeboshi, entre otros. En su mayoría se acompañan con una envoltura hecha con alga nori y semillas de sésamo.
Ahora que ya conoces algunas de las comidas que se pueden hacer con arroz, ¿cuál te gustaría probar?
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.