Por Jennifer Domizi
Tokyo es una ciudad enorme. Pero, si la conoces, es posible recorrerla en pocos días y a pie. Comparado con los precios del transporte en América Latina, Japón puede resultar caro. Pero si lo sabes usar tu dinero con eficiencia podrás disfrutarlo más. ¡Atrévete a caminar la ciudad! Si te gusta caminar y quieres ahorrar pequeños tramos en el transporte público, tu viaje a Tokyo puede ser muy interesante. Claro que hay momentos en que andar en tren o subte, es inevitable. Pero sí puedes hackear la ciudad ¡y aquí te contamos algunos planes!
¿Cómo es el transporte público y por qué deberías caminar?
En este post te contamos algunas señaléticas básicas para poder entender el transporte público. Tokyo es una ciudad desafiante y estamos seguros de que podrás entenderla con facilidad.
En Tokyo, los mejores medio de transporte son el tren y el subte. Tanto afuera de la tierra o abajo, estos medios son rápidos, eficientes y muy raramente dejan de funcionar. En general, cuando hay un accidente, desastre natural o falta de luz.
Con respecto al precio, en Tokyo se cobra de acuerdo a las distancias. Cuando más lejos vayas, más caro será el boleto de tren o subte. Pero también las distancias entre cada estación a veces son muy pocas. Por eso, te proponemos caminar.
Los locales corren a sus trabajos, van de aquí para allá. Pero nosotros, como turistas, podemos y deberíamos tomarnos más tiempo, para ver, descubrir y encontrar nuevas cosas. Si hay algo que debes saber es que en Japón siempre puedes ver algo nuevo a la vuelta de la esquina. Caminar va a acentuar estos descubrimientos porque quizás para llegar a un punto de destino vas a parar en lugares impensados.
Para resumir, deberías caminar la ciudad -si puedes- ya que:
Guía de barrios de Tokyo, caminando
Con la experiencia, y siguiendo el Mapa de Tokyo caminando te traemos 4 ideas para que puedas hacer recorridos a pie de los principales puntos turísticos de la ciudad.
Recorrido 1: Parques, tecnología y tradición
La ruta Nippori, Ueno, Akihabara y Estación de Tokyo
Esta es una de las rutas más desafiantes y largas pero posibles de realizar. Yo misma la he recorrido a pie varias veces y me entusiasma contarles algunos secretos. Puedes comenzar en el barrio de Nippori, donde te contamos que donde venden telas y es ideal para amantes del do it yourself.
Nippori forma parte de la línea Yamanote y este es un recorrido que también hace esta línea de tren. Y que perfectamente puedes lograr en un día.
Luego de pasear por Nippori caminas hacia el este para encontrar la estación de Ueno. Aquí también podrás conocer el famoso parque Ueno, donde recorrerlo podría tomarte entre 1 ó 2 horas. Es una parque bastante grande, donde hay templos, incluso un zoológico.
Si sigues derecho por la avenida, en dirección del mercado de Ameyoko, podrás llegar en alrededor de 20 minutos al barrio tecnológico de Akihabara. Te darás cuentas que has llegado porque comenzarás a ver los locales de tecnología y animé. En Akihabara puedes pasar un buen momento si te gustan estos temas.
Por último, si aún tienes ganas de recorrer puedes terminar el día en la Estación de Tokyo. Desde Akihabara a la estación hay un tramo, alrededor de 20 y 30 minutos caminando. Pasarás abajo de una serie de autopistas antes de toparte con la gran estación.
También es posible empezar el día desde este lugar y tomar el camino a la inversa, terminando en Nippori.
Recorrido 2: Tokyo verde y tradicional
La ruta Ueno, Asakusa y Odaiba.
Otra posibilidad desde Ueno, si quieres visitar el parque, es tomar hacia Asakusa. Serán alrededor de 15 minutos a pie donde recorrerás barrios bien tradicionales. En Asakusa hay mucho para ver: el templo Sensō-ji, el barrio geisha más antiguo, paseo de compras, el río Sumida con una hermosa costa para conocer.
¿Cómo llegar a Odaiba? Es una isla artificial con museos y paseos de compras muy grandes. Pero a Odaiba no podrás llegar caminando: deberás tomar un barco que se puede abordar en el puerto de Asakusa. Aprovecha y tómalo ya que vale mucho la pena. En Odaiba también podrás ver el Puente de Arcoíris, la Estatua de la Libertad y si tienes suerte, el robot gigante de Gundam.
Desde Odaiba puedes volver a la ciudad en bote o por transporte público, ya que está conectado por monorail.
Recorrido 3: Shinjuku, Harajuku y Omotesando, Shibuya. La ruta de los barrios populares para turistas.
Tokyo es muy conocido por estos barrios. Shinjuku es un distrito principalmente volcado a la diversión y a las compras. Aunque también podrás visitar el parque de Shinjuku, que es una muy buena experiencia. Y en Harajuku se concentra la juventud kawaii de la ciudad, las lolitas y hay muchos locales gastronómicos interesantes.
Omotesando merece un punto aparte. Es uno de los barrios más trendy de Tokyo, donde no solo podrás conocer las marcas mundiales más chic sino que concentra una polo gastronómico y de bares muy interesante para explorar.
En este caso, los barrios están muy bien conectados para hacerlos caminando. Puedes comenzar en Shinjuku y caminar hacia el sur, donde te encontrarás con Harajuku y su calle Takeshita. Y Omotesando está muy cerca, a solo 5 ó 10 minutos caminando.
Si aún tienes ganas de más, continúa al sur de Harajuku para conocer Shibuya. Allí realmente encontrarás una cantidad de gente impresionante, con puntos como la estatua de Hachiko y el punto de Shibuya Crossing, famoso cruce de peatones.
Recorrido 4: Harajuku- Yoyogi- Barrio coreano de Shin- Okubo. La ruta de parques y cultura coreana.
Otra opción si quieres volver a Harajuku pero con otra ruta caminando distinta, es ir hacia el sentido del Parque Yoyogi. Este parque es un pulmón verde muy grande que puedes recorrer y donde, a veces, realizan actividades. Especialmente los fines de semana.
Luego de pasear por el parque de Yoyogi y ver cómo lo disfrutan los locales puedes caminar hacia el Norte. Pasando Shinjuku encontrarás la estación de Shin- Okubo. Este barrio es conocido como el barrio coreano. Prepárate para caminar entre tiendas de belleza con productos de ese país, música y comida típicas.
Cómo llegar:
Tanto a Nippori como a la Estación de Tokyo, como a los puntos que te marcamos en estos recorridos, se puede llegar por la línea JR Yamanote. A partir de ahí, ¡a caminar!
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.