Por Jennifer Domizi
Si alguna vez has visto alguna manualidad japonesa sabes que lo saben hacer muy bien. Comprometidos con el detalle, los japoneses llaman la atención en el arte conocido como el do it yourself o DIY. Es esta ocasión, te guiaremos por los lugares que debes conocer si eres fanático de este tipo de actividades. La ciudad tiene mucho que ofrecer ¡ven a conocer estos lugares de Tokyo! El DIY en Japón Si hay algo que caracteriza a los japoneses en general es el amor al detalle, enseñado desde muy chicos. Así como también el uso de sus capacidades de atención y trabajo manual para realmente hacer cosas. No es difícil encontrar japoneses que saben bastante sobre el origami. Es más, muchos de ellos realmente lo manejan. Así que en el tema de las manualidades, llevan ventaja porque cuentan con negocios especializados para cada uno de los temas. Desde crafts, papelería, tiendas específicas de herramientas, telas, entre otros.
Incluso en los negocios conocidos como hyaku en shop (100円ショップ) se pueden encontrar oportunidades. Desde realizar cosas con tablas de madera, armar joyas, decorar marcos, ¡en Japón todo es posible!
Así que si amas estas actividades, te recomendamos pases por algunos de estos espacios en Tokyo. Seguro te sorprenderás por la cantidad de cosas que venden.
La calle de las telas en Nippori Conocida y mencionada al turismo como “la calle de las telas”, Nippori es un lugar ideal si te interesa conocer tejidos o diseños. Nippori, estación de JR en la línea Yamanote de trenes en Tokyo, ofrece gran cantidad de opciones. Aquí venden telas a pedido, con el tamaño que elijas. Pero también retazos o sobrantes a bajo precio. Muchos japoneses que disfrutan de coser vienen aquí. Hay todo tipo de telas y tamaños. Y los precios varían, ya que no solo hay telas locales muy bonitas sino importadas. Las más buscadas son los pattern nórdicos, que apelan al minimalismo y al color.
Además de telas puedes encontrar también objetos como botones o cierres. ¡Todo lo que necesitas para tus creaciones! Y si lo que te gustan son los tejidos, como los que se realizan en los amigurumi, también conseguirás hilos y lana para tejer.
Aquí hay más de 80 locales al público. Uno de los más grandes esTomato Nippori, interesante de conocer porque venden muchísimas telas. Además, es un local de 5 pisos enteros donde puedes seleccionar la tela que te gusta y pedirla.
En Nippori te recomendamos llegar a partir de las 10 de la mañana ya que es la hora en la que empiezan a abrir los locales de telas. Para más información, puedes consultar sitio oficial del barrio. Está en japonés, pero puedes usar un traductor para entenderlo.
Recursos a buen precio
Si te interesa tanto el origami como el washi, así como crear objetos de decoración las tiendas de 100 yenes son ideales para visitar. En Tokyo hay variados locales donde puedes explorar para encontrar los elementos que necesitas a buen precio. En estos lugares podrás encontrar realmente todo lo que necesitas para poder llevar a cabo tu manualidad.
Lo bueno es que por su precio, nos permite experimentar diversas posibilidades y perfeccionar la manualidad que más te guste, desde armar joyas a armar tu propios elementos decorativos.
¿Cómo encontrarlos? En la ciudad en que te encuentres, no solo Tokyo, abre tu Google Maps y escribe 100円ショップ. Aparecerán seguramente muchas opciones para explorar.
Tiendas especializadas en papel En Tokyo puedes explorar varios lugares donde encontrarás una de las especialidades japonesas: el papel. En general se usa para origami, pero también para coleccionar papeles carta o trabajar en tu journal, usar sellos y stickers. Las oportunidades con el papel son infinitas. Si bien uno de los centros donde puedes encontrar casas especializadas en papel es Kyoto en Tokyo también existen. Aunque no son específicamente especializadas en papel, ya que venden muchos otros elementos, puedes encontrar en las tiendas Tokyu Hands o Loft distintas oportunidades desde washi tape, papeles carta, stickers, y todas sus variantes. ¿Dónde están? Son tiendas muy grandes que se encuentran en muchos barrios de Tokyo, sólo realiza tu búsqueda en el mapa digital para conocer la más cercana a donde estés. Pero para darte una pista, Loft ubicado en Shibuya es una de las más grandes.
DIY en la cultura japonesa
Como les contábamos anteriormente, Japón tiene una cultura muy fuerte de manualidades que otras partes del mundo no tienen. Es que desde pequeños, en la escuela, se fortalecen las habilidades con las manos. Desde pintura, cocina, confección, entre otros, los japoneses le dan mucho valor a lo artesanal.
La historia de Japón quizás esté ligada a esta valoración: en la época de Edo (el antiguo Tokyo), hubo un momento en que la guerra ya no existía y los samuráis, guerreros de ese entonces, no tenían ya la posibilidad de pelear. Así que un poco obligados por las circunstancias comenzaron a especializarse en algún tipo de arte: la escritura, la caligrafía, entre otros.
¿Por qué los japoneses tienen tantas habilidades en artes manuales? Es parte de la cultura aprender y esforzarse por un objetivo. En el caso del aprendizaje, hacerlo una y otra vez hasta que salga bien es bastante común en los niños. Y, por ende, al ser mayores pueden dominar esos conocimientos. Quizás esta sea parte de la magia.
También es parte de ellos el valor del detalle. Algo que es muy apreciado en el DIY, donde cada pieza debe encastrar para poder lograr un resultado final.
Así que si viajas a Japón y te interesan las manualidades de todo tipo, sabes que puedes encontrar recursos aquí. ¡Los encontrarás de a montones!
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.